El IFT verifica trabajos y analiza parámetros de operación
La gran mayoría de las 477 estaciones de televisión abierta de baja potencia o equipos complementarios que siguieron transmitiendo señales analógicas después del “apagón” en diciembre de 2015, están “haciendo su trabajo” para transitar al formato digital a más tardar el próximo 30 de septiembre, informó el presidente Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras.
«Se han acercado al instituto, estamos trabajando con aquellas estaciones que hemos visto rezagadas para asegurarnos de que no tengan duda de que llegado el momento, se va a tener que apagar su señal analógica y que si no hicieron su trabajo, su población, su audiencia se va a quedar sin recibir su señal”, precisó el funcionario.
Explicó que si bien las estaciones públicas, sociales y comerciales de baja potencia que aún siguen transmitiendo señales analógicas son un número importante, dan el servicio de televisión abierta a un porcentaje mínimo de la población, el cual no rebasa 2.0 por ciento.
“Estamos trabajando con ellos, autorizamos los parámetros de operación para asegurar que no haya interferencias perjudiciales, lo estamos haciendo a marchas forzadas para que se pueda hacer esto de forma ordenada”, indicó en entrevista al término de su participación en la XXXVII Convención Anual de la Canieti.
Contreras indicó que la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones es la encargada de revisar los parámetros de operación para detectar eventuales interferencias.
“Es un proceso que implica hacer estudios de gabinete juntos, sería prematuro decir quién va bien y quién va mal, puedo decir que hasta este momento en general van bien y de forma coordinada con los radiodifusores”.
Destacó que los concesionarios y permisionarios están obligados a informar a la población, la fecha y hora exacta en que darán paso a la tecnología digital, al menos cinco veces al día, a través de su programación y dentro de su horario de mayor audiencia.
Las estaciones de baja potencia y/o equipos complementarios de zona de sombra contemplados en el acuerdo aprobado por el Pleno del IFT en marzo pasado, no podrán continuar realizando transmisiones analógicas de televisión con posterioridad al 31 de diciembre de 2016.
C$C-GM