• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Aun con ajustes, persisten preocupaciones en torno a Ley Telecom 

por Juan Carlos Villarruel
15 May, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Especialistas revisando documento

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los ajustes a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, no eliminan las preocupaciones por temas como censura previa, posibles abusos a la libertad de expresión y ausencia de consulta informada a comunidades indígenas, entre otros, coincidieron especialistas.

Durante una nueva mesa del foro “La reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades” realizado en la Cámara de Diputados, el anuncio de la creación de un organismo colegiado en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la eliminación del controvertido artículo 109 y la definición del espectro gratuito para la CFE, hecho por su director José Peña Merino, se tomó con reservas por especialistas y legisladores de oposición.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

La iniciativa de ley mereció calificativos como regresiva, opaca, ociosa, policiaca y con falta de claridad sobre el rumbo que se le quiere dar a México en materia de telecomunicaciones, aunque también se reconoció la apertura para hacer algunos cambios en el contenido de la ley, “porque podría no haberse hecho”.

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

María José De Icaza Benet, investigadora del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19, tomó con reservas el anuncio, al señalar que la ausencia de un mecanismo de parlamento abierto previo al dictamen y la falta de transparencia en la conformación de la iniciativa, dejan la preocupación de “que estos espacios sean una simulación y de que mecanismos como estos realmente generen insumos que sean integrados a la ley”.

Explicó que aun quitando el artículo 109, como se dijo en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, persisten la censura previa sobre los contenidos para niños y adolescentes con una “visión adultocentrista” y persisten espacios para censurar de manera arbitraria e ilegal las actividades de periodistas y defensores de derechos humanos, sin criterios claros y transparentes.

Exigió que la seguridad nacional no se convierta en una justificación para la censura y advirtió que para coartar la libertad de expresión, en todo caso hace falta justificar la necesidad de hacerlo, establecer la legalidad de las acciones y la proporcionalidad en la actuación de las autoridades, todo lo cual no está claro en la ley.

De hecho, ante las modificaciones anunciadas en Palacio Nacional, “nos preocupa que se hagan cambios sin que culminen los espacios de deliberación, lo que pone en entredicho si nos están escuchando realmente”.

Además, indicó que la falta de una consulta informada y adecuada a los pueblos indígenas en torno a las concesiones para radiodifusión de uso social, comunitario, indígena y afromexicana, no solo viola los tratados internacionales de los que México es parte, como el Acuerdo 169 de la OIT, sino la propia Constitución.

En su oportunidad, el diputado del PAN, Federico Döring, advirtió: “lo que hay en la mesa es una Ley que parece redactada por un policía”. De ahí que “no comparto los anuncios de supuestas buenas noticias de este miércoles; es una puesta en escena”, criticó.

Y advirtió que la legislación incluye la suspensión de concesiones y hasta la posibilidad de que cualquier policía o funcionario de fiscalía solicite que se “apaguen” los teléfonos en cualquier momento y que la ciudadanía no pueda, por ejemplo, filmar abusos de la Guardia Nacional, lo cual es otra forma de censura.

Además, persiste el también controvertido artículo 210 sobre la publicidad de gobiernos extranjeros, pero no se distingue información de spots publicitarios, lo cual restringe la libertad de información de los ciudadanos.

También advirtió que, complementario a esta ley, se debe tener en cuenta la de Seguridad Nacional y la de Inteligencia, que también consideran el intercambio de datos biométricos de la ciudadanía, sin los debidos controles judiciales.

Al respecto, la especialista en telecomunicaciones, Irene Levy, consideró positivo que se haya hecho el anuncio de cambios a la ley, porque implica que hay apertura, “pero esperamos que se abra más y haya más modificaciones; quiero pensar que fueron algunas y no todas”.

Dejó claro que más allá de los detalles de la ley e incluso de algunos preceptos que se le puedan ajustar, “me preocupa en general la falta claridad sobre el rumbo que se le quiere dar a México en materia de telecomunicaciones”.

Y aunque coincidió con el diputado Döring respecto al abuso del Estado sobre los medios públicos que “están más oficialistas que nunca”, le recordó que en su momento, el PAN y otros partidos de oposición, no dijeron nada cuando se reformó el Código Federal de Procedimientos Penales, que podría ser igual de delicado que esta iniciativa de Ley.

En su oportunidad, Clara Luz Álvarez, investigadora de la Universidad Panamericana, insistió en los poquísimos avances que esta ley incluye a favor de las personas con discapacidad y advirtió que persiste la discriminación contra las poblaciones indígenas y afromexicanas, pues para darles una concesión, las comunidades tienen que comprometerse a sólo promover su cultura y sus costumbres, lo cual es discriminatorio y viola su libertad de expresión.

También persiste un tema que viene de la ley anterior, donde se obliga a las radiodifusoras de este tipo a solicitar autorización del SAT para recibir donativos, proceso que es complicado y limita la posibilidad de recibir recursos de sus propias comunidades a las que prestan servicios.

En su oportunidad, la también diputada del PAN, María Elena Pérez Jaen, advirtió: “no celebro el anuncio; el hecho de eliminar algunos artículos de esta abusiva iniciativa no nos garantiza nada” y recordó que, con la extinción del INAI, la ciudadanía queda “en una indefensión increíble respecto del abuso de datos personales e incluso biométricos que con una iniciativa como ésta se va a dar el libertinaje”.

C$T-GM

 

Tags: Agencia de Transformación Digital y TelecomunicacionesATDTCFEClara Luz ÁlvarezConsumoticDerechos digitalesDictamenEspectroIrene levyJosé Peña MerinoLegisladoresLeyLey TelecomRegulaciónSenadoTelecomunicacionesTransparencia
Tweet9Compartir3Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando tableta

Breves Digitales

Persona leyendo en tableta

Radar Telecom

Acercamiento a micrófono en sala de conferencias

Todo listo para la edición 2025 del M360 LATAM y CLTD en CDMX 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)