Es el único servicio de Telecom que incrementó sus precios en el primer trimestre: Profeco
Este año, uno de los segmentos que podría aumentar el número de quejas es el de servicios de televisión de paga, el cual presentó en el primer trimestre un repunte importante en el ranking de los sectores más denunciados ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Donde creemos que aumentará el número de quejas es en TV restringida. Es el único que ha incrementado sus precios… mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor, creció (en el primer trimestre) 3.8 por ciento, el índice del sector Telecom bajó 4.0 por ciento”, señaló Carlos Ponce Beltrán, subprocurador de Telecomunicaciones de la institución.
El servicio de televisíon de paga fue el único segmento de negocio del sector telecomunicaciones que no ha logrado bajar sus precios, la razón radica en que compra contenido extranjero en dólares y en consecuencia la paridad cambiaria le afecta.
En entrevista con Con$umoCuidado, el funcionario precisó que si bien en el mercado hay libertad tarifaria, los proveedores del servicio de televisión restringida no pueden ofrecer un contrato con un precio y luego modificarlo, argumentando variaciones cambiarias del peso contra el dólar.
El segundo problema que presenta en este segmento es la mala calidad de los servicios que ofrecen algunas marcas, particularmente en Pago Por Evento, donde hay una serie de incumplimientos.
Como la oferta de estos servicios se contrata bajo el esquema doble o triple play, el servicio de internet va incluido y a veces las velocidades ofrecidas no son suficientes para bajar en forma expedita los contenidos de los proveedores de servicios Over The Top (OTT).
Por el momento el número de quejas interpuestas ante la Profeco las lidera el sector de las telefonía móvil con 46 por ciento del total, pero TV de paga ya acumula 26 por ciento, telefonía fija 13; otros servicios 12, e internet sólo 2.0 por ciento, de 3 mil 089 quejas mensuales recibidas en el primer trimestre de este año.
El funcionario destacó que este negocio está recibiendo un número mayor de jugadores pero no siempre con las mejores prácticas. En Yucatán se generó una inconformidad relevante que obligó a la Profeco a intervenir para atender las múltiples quejas que enfrentó una compañía.
C$C-EVP