Iztapalapa, primera parada de la unidad móvil.
En los últimos cinco años, 56 millones de mexicanos se conectaron a internet por primera vez y aunque en la actualidad más de 83 millones de personas en el país usan esta herramienta, la brecha digital es una realidad que requiere acciones como elevar la conectividad, poner al alcance de todos los bolsillos los dispositivos y desarrollar más y mejores habilidades digitales.
“La brecha digital va más allá de la diferencia entre quienes están conectados y los que no lo están. Para reducirla, necesitamos tres cosas fundamentales: la primera es conectividad; la segunda es poner al alcance de todos los bolsillos dispositivos como teléfonos y tabletas; y la tercera es el entrenamiento en el uso de la tecnología”, comentó Laurent Therivel, CEO de AT&T en México.

En este contexto, la firma puso en marcha el proyecto Aula Móvil con el que se busca beneficiar a más de mil personas mayores de 15 años con cursos de computación inicial, básica e intermedia, así como habilidades digitales.
Este espacio, inaugurado en conjunto con la fundación Construyendo y Creciendo, tiene su primera sede en la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México donde permanecerá por tres meses para luego instalarse en otras alcaldías.
De acuerdo con el estudio Digital skills and inclusion, en 20 años el 90 por ciento de todos los trabajos requerirán habilidades digitales, por lo que resulta esencial ayudar a que la gente esté mejor preparada, acercando oportunidades de aprendizaje y eliminando barreras sociales, económicas, de género o de cualquier otra índole.
“Al llevar la tecnología a los salones de clase podemos garantizar que los alumnos de todas las edades pueden tener las herramientas necesarias, pero para que espacios como estos puedan ser exitosos necesitamos estudiantes dispuestos a aprender y maestros que sean capaces y empáticos”.
Laurent Therivel subrayó que al ofrecer acceso a infraestructura, precios accesibles para internet y equipos, y al brindar herramientas digitales necesarias, AT&T contribuye a la reducción de la brecha digital y a generar un impacto positivo en las comunidades donde opera y poner su red al servicio de las personas.
“Compartimos el objetivo del gobierno de reducir la brecha digital, sabemos que expandir la conectividad tiene un efecto positivo en la sociedad y lo consideramos un tema central para el desarrollo del país.
C$T-GM