Prepara lanzamiento de contenidos en canal 13 multiplexado
La producción y distribución de contenidos a través de plataformas de servicios Over-The-Top (OTT) como blim.com, Netflix, Claro Video y Amazon es la nueva apuesta de TV Azteca, pues en el actual contexto digital es fundamental tener una estrategia multiplataforma que garantice la rentabilidad de los nuevos modelos de negocio.
Fidela Navarro, directora de TV Azteca Internacional, aseguró que los OTT son el complemento ideal con el objetivo de la empresa de avanzar hacia la diversificación, de tal manera que a través de estas plataformas, sus contenidos no sólo lleguen a la audiencia de tv de paga, sino a aquella que consume contenidos audiovisuales en sus smartphones, tabletas o Smart TVs.
Ejemplo de ello, dijo en entrevista con Con$umoTic, es el reciente acuerdo establecido con blim.com, a través del cual estrenará el próximo 17 de octubre una teleserie de acción que consta de 40 episodios, que narra la historia de un piloto de carreras clandestino que termina siendo campeón de la Fórmula Uno.
“No tenemos una alianza exclusiva con blim.com, tenemos una muy buena relación pero también estamos explorando nuevas posibilidades, como productora y distribuidora de contenidos estamos abiertos a todo tipo de socios y a todo tipo de OTT, sea quien sea, Claro Video, Netflix o Amazon”.
La alianza con blim.com, dijo luego de su participación en el foro Nextv Series 2016, es parte de la nueva estrategia de negocios y contenidos que lidera el director general de la televisora, Benjamín Salinas, que al tener una visión “millenial”, abre las puertas a explorar oportunidades en terrenos novedosos.
“blim.com es un OTT latinoamericano y nosotros nos concebimos como grandes productores de contenido, por lo tanto, estas alianzas estratégicas no son una competencia sino un complemento, ellos cumplen sus objetivos, nosotros los nuestros y sumamos esfuerzos en términos de inversión y marketing”.
En torno a la competencia que representará para la televisora la llegada de la nueva cadena, Imagen Televisión, la directiva se limitó a comentar que el mismo día que sale al aire el nuevo jugador en el mercado, TV Azteca lanza por Canal 7 la teleserie que también se distribuirá en blim.com, aunado a la renovación de canales que la televisora esta preparando.
“La multiprogramación hace posible que tengamos más canales con una mejor calidad. Viene un proyecto nuevo del cual no puedo todavía hablar, pero es sobre un canal 40 totalmente nuevo, y un canal multiplexado con el 13 con contenido local”.
En opinión de Navarro, una presencia exitosa en el mercado de la televisión abierta implica la apertura a modelos de negocio basados en un cambio profundo en las estructuras y formas de trabajar para hacer frente a una nueva etapa en los medios de comunicación.
C$T-GM