• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Consumotic
Competir conecta a México: IFT
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo discutiendo reportes

    Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

    Concepto de conectividad 5G

    Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando máscara frente a laptop

    Bajan ataques ransomware y crece el malware “comoditizado”

    Concepto de nube sostenido entre palmas de ejecutivo

    Máximo auge de adopción de servicios de nube entre empresas

    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo discutiendo reportes

    Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

    Concepto de conectividad 5G

    Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando máscara frente a laptop

    Bajan ataques ransomware y crece el malware “comoditizado”

    Concepto de nube sostenido entre palmas de ejecutivo

    Máximo auge de adopción de servicios de nube entre empresas

    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom

Aprueban programa para ampliar Red Troncal

by Redacción
5 julio, 2017
Reading Time: 3 mins read
Superará IoT en México 4.1 mdd

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

IFT conformó III Consejo Consultivo

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Primer Programa Trianual para la construcción y crecimiento de la Red Troncal Nacional por parte de Telecomunicaciones de México (Telecomm).

Ello, en cumplimiento con lo dispuesto en la condición 8.3 de su título de concesión y en los Lineamientos para el Acceso Efectivo y Compartido a la Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El objetivo del Programa Trianual es que Telecomm pueda planear, diseñar y ejecutar la construcción y el crecimiento de una red troncal de telecomunicaciones robusta y de cobertura nacional.

En dicho plan se establecen actividades a ejecutarse en cuatro etapas que permitirán transitar de un modelo de operación de corto plazo, donde se aprovecha la infraestructura disponible por parte de la CFE y Telecomunicaciones de México, hacia un modelo de operación de largo plazo para despliegue de kilómetros de fibra óptica e instalación de puntos de presencia que cumplan con directrices y parámetros de calidad.

Podría interesarte

Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

Asimismo, se prevé la coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en lo relativo a los programas de cobertura social y de conectividad en sitios públicos, a fin de llegar a zonas de difícil acceso, generando así condiciones para promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y de la economía.

Tres meses antes de que concluya el actual programa trianual vigente, Telecomm deberá presentar al IFT un nuevo programa para la construcción y crecimiento de la red troncal que permita preparar las estrategias, ajustes y plazos para el siguiente ciclo de planificación así como dar continuidad al anterior.

El Pleno del Instituto informo que también se aprobó la integración de su III Consejo Consultivo, que llevará a cabo sus actividades durante un año a partir de su instalación y que estará integrado por expertos de reconocido prestigio y conocimiento en las materias de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica.

Los integrantes de este grupo que fueron valorados por el Pleno para su nombramiento son:

Integrantes del III Consejo Consultivo del IFT
Integrantes del III Consejo Consultivo del IFT

De esta forma se cuenta con un órgano consultivo, de carácter honorario, al que se integran destacados especialistas que aportarán su conocimiento y experiencia para beneficio de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México”, dijo el IFT.

En los próximos días, el Secretario del Consejo Consultivo convocará a sus integrantes para llevar a cabo su reunión de instalación, en la que se les tomará protesta y darán inicio a sus actividades.

El IFT recordó que el II Consejo Consultivo celebró 10 Sesiones Ordinarias y emitió 13 recomendaciones al Instituto sobre diversos temas en materias de su competencia. Al concluir su labor como Presidente del II Consejo Consultivo, el Dr. Ernesto M. Flores Roux presentó al Instituto el Informe Anual de Actividades de dicho Consejo (Marzo 2016 a Marzo 2017).

Atiende IFT ejecutorias del Poder Judicial

Por otro lado, en cumplimiento a la ejecutoria del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, el Pleno del Instituto dejó insubsistente la resolución P/IFT/041115/512, e instruyó a la Unidad de Política Regulatoria a reponer el procedimiento requiriendo a Axtel-Avantel a precisar en qué consiste el “Servicio 900”.

Ello, para que las partes involucradas tengan la oportunidad de aportar las pruebas, alegatos y consideraciones pertinentes, para que en el momento procesal oportuno se someta a consideración del Pleno el proyecto de resolución que corresponda.

De igual manera, en cumplimiento con ejecutorias del Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, el Pleno aprobó dejar insubsistente la resolución P/IFT/170216/37 que originalmente resolvía un desacuerdo entre Marcatel y Pegaso PCS.

Además, procedió en el mismo sentido en la resolución P/IFT/080616/242 que se emitió para resolver un desacuerdo entre Maxcom y Grupo AT&T, toda vez que el Tribunal Colegiado estimó en ambos casos que la presentación de las respectivas solicitudes de desacuerdo de la que derivaron las resoluciones administrativas impugnadas, fueron presentadas con posterioridad al 15 de julio de 2015, incumpliendo con la obligación impuesta en el artículo 129 de la LFTyR.

Finalmente, el Pleno del Instituto impuso dos multas por prestar el servicio de radiocomunicación privada usando las frecuencias 91.1 MHz y 90.5 MHz sin contar con la concesión debida en los estados de Morelos y Yucatán, respectivamente, y declaró la pérdida en beneficio de la Nación de los bienes y equipos empleados en la operación de dichas frecuencias.
C$T-GM

Tags: Con$umoticConsejo ConsultivoConsumoticIftRed TroncalResoluciones
TweetShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Ejecutiva y ejecutivo discutiendo reportes
Industria Telecom

Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

by Guadalupe Michaca
19 agosto, 2022
Hacker usando máscara frente a laptop
Ciberseguridad

Bajan ataques ransomware y crece el malware “comoditizado”

by Dulce Arévalo
19 agosto, 2022
Concepto de conectividad 5G
Redes

Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

by Redacción
19 agosto, 2022
Concepto de nube sostenido entre palmas de ejecutivo
Nube

Máximo auge de adopción de servicios de nube entre empresas

by Redacción
19 agosto, 2022
Familia jugando videojuegos
Videojuegos

IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

by Redacción
19 agosto, 2022
Next Post
Plataformas innovadoras reconfiguran e-commerce

Aumenta 400% uso de cupones digitales

Logotipo-de-Megacable

Solicita Megacable intervención del IFT

Se unen Google y Samsung por la música

Sesiona Comité para acreditación de peritos

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

📊 Con sólo tres años de vida, CFE TEIT entra a competir al mercado móvil en la modalidad de operador virtual, ¿qué implicaciones tiene esto en materia de competencia? De esto conversamos con @Micheltaf @observatel.

📰 #Nota: https://t.co/uUStyNL2YA pic.twitter.com/rwm5ycvktm

— Consumotic (@ConSumoTic) August 19, 2022

Más recientes

Ejecutiva y ejecutivo discutiendo reportes
Industria Telecom

Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

19 agosto, 2022
Hacker usando máscara frente a laptop
Ciberseguridad

Bajan ataques ransomware y crece el malware “comoditizado”

19 agosto, 2022
Concepto de conectividad 5G
Redes

Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

19 agosto, 2022
Concepto de nube sostenido entre palmas de ejecutivo
Nube

Máximo auge de adopción de servicios de nube entre empresas

19 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)