AT&T es tercer jugador, pero supera a Telcel en cantidad de espectro
A poco más de un año de haber sido declarado América Móvil (AMX) como Agente Económico Preponderante (AEP), la distribución del mercado de telefonía móvil permanece casi intacta, Telcel (su filial) sigue captando siete de cada 10 líneas en activo, Movistar sólo dos y el resto está en poder del ahora tercer jugador, AT&T.
Sin embargo, el estudio comparativo realizado por Jesús Romo de Telconomía, destaca que aunque AT&T se ubica en el tercer sitio del mercado, con las compras autorizadas (Iusacell y Nextel), se convirtió en el operador de telecomunicaciones que mayor cantidad de espectro posee en el mercado, superando incluso al AEP.
El especialista precisa que al primer trimestre de este año, Telcel captaba 72.1 millones de líneas (69 por ciento del mercado), cifra ligeramente menor a los 73.3 millones (70 por ciento) que reportaba en igual lapso de 2014.
Movistar, la marca que comanda Telefónica México, registró un total de 22.5 millones (22 por ciento del mercado), cifra mayor a los 19.3 millones (19 por ciento) que reportaba en enero-marzo de 2014.
Las mayores variantes se registran en Iusacell y Nextel que poseen 5.9 (8.0 por ciento del total) y 3 millones de líneas (3.0 por ciento) respectivamente, en enero-marzo de 2015. Iusacell fue la que más líneas perdió, pues el año pasado tenía 7.8 millones de suscripciones (8.0 por ciento del mercado), mientras que Nextel se mantiene sin cambios.
Ambas empresas ahora pertenecen a la operadora estadunidense AT&T, luego que el Ifetel le autorizó la compra de Iusacell en diciembre de 2014 y Nextel en mayo de 2015, con lo cual capta 8.9 millones de líneas (8.0 por ciento del mercado) situándose en el tercer sitio del mercado.
La incursión de los Operadores Móviles Virtuales (MVNO, por sus siglas en inglés) se mantiene con una participación incipiente, Telconomía calcula que estos jugadores captan entre 0.32 y 0.35 por ciento del mercado, equivalente a unas 50 mil suscripciones.
El estudio muestra que en la nueva estructura del mercado, Movistar retiene 70 Megahertz (24 por ciento) de espectro, Telcel, pese a ser el AEP registra 73 (29 por ciento, mientras que AT&T aunque es el tercer jugador en el mercado, lo supera por mucho al registrar 133.5 MHz (47 por ciento, incluyendo trunking).
Para el experto de Telconomía en lo que resta de 2015, será relevante observar el fortalecimiento y optimización de la operación de AT&T, la entrada de nuevos MVNO y su eventual regulación, nuevas licitaciones de espectro que generen un equilibrio en el mercado, así como la suma de 105 millones de líneas móviles, de las cuales 59 por ciento, tendrán acceso a internet y 62 millones de conexiones a banda ancha.
C$C-EVP