En el sexenio de Claudia Sheinbaum, que iniciará en octubre próximo, se creará la Agencia de Transformación Digital, que en voz de la virtual presidenta electa no representará un costo adicional y tendrá como principal objetivo reunir distintas áreas de digitalización del gobierno para agilizar trámites.
“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del gobierno federal, esta agencia no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permita hacer una verdadera transformación digital en el país, tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar trámites, como hacia afuera del gobierno”, sostuvo al participar en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Uno de los objetivos, añadió, es lograr una mejor relación con todos los sectores productivos del país y con la ciudadanía, así como que siga disminuyendo la corrupción y se pueda alcanzar una mayor vinculación desde los municipios, estados y el gobierno federal para facilitar los trámites.
Claudia Sheinbaum recordó que en la Ciudad de México, cuando fue jefa de gobierno, se logró una disminución de trámites de 2 mil 500 a 500; lo que permite vislumbrar un objetivo ambicioso a nivel nacional: reducir el 50 por ciento el número de trámites, tener 50 por ciento menos tiempo, 50 por ciento menos requisitos y tener 80 por ciento de los procesos digitalizados.
Todo ello, a través de ventanillas únicas que permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión en donde evidentemente, no sólo esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, tendrá un papel fundamental en el desarrollo de estas acciones.
En otro tema, la virtual presidenta electa de México dijo que su gobierno tiene el objetivo de impulsar significativamente el desarrollo del internet gratuito, lo que se alinea con el hecho de que en 2027 se abre la posibilidad de tener un nuevo satélite mexicano.
“No perdemos la esperanza de que sea un satélite mexicano que pueda lanzarse al espacio y que ayude en todo este potencial. Estamos ya con el Politécnico Nacional que es de las instituciones que tiene mayor desarrollo en este aspecto”.
C$T-GM