Ofrecerá conectividad 4.5G a habitantes de Chihuahua
Altán Redes inició su oferta comercial en Chihuahua, uno de los nuevos mercados que suma en su tarea de alcanzar la meta de cobertura del 50 por ciento de la población del país, tres meses antes de lo establecido en su calendario de despliegue, y con lo cual arrancó la ampliación de cobertura de la Red Compartida en el norte del país.
“Altán Redes, empresa mexicana encargada del despligue y operación de la Red Compartida, la red de banda ancha móvil mayorista del país, inicia su oferta comercial en Chihuahua (capital) y zonas conurbadas y rurales, para dotar de conectividad 4.5G a más de 732 mil habitantes, de los cuales 32 mil se ubican en localidades de menos de 10 mil habitantes”.
Con este lanzamiento, la Red de Altán alcanza 183 localidades en el estado, incluidas zonas calificadas de “alta” y “muy alta” marginación por el Consejo Nacional de Población (Conapo), lugares que sin la Red Compartida seguirían con una deficiente o nula conectividad para navegar en internet desde un dispositivo fijo en el hogar o negocio, o vía teléfono celular.
“Con esto se inicia la ampliación de cobertura de la Red Compartida en el norte del país, que ya ofrece servicios desde marzo de 2018 en Monterrey y sus zonas aledañas, así como en los Pueblos Mágicos de Linares y Santiago, en Nuevo León”.
Altán Redes refirió que la Red Compartida, con su alto sentido de inclusión social, tiene establecidas obligaciones de cobertura poblacional para llegar al 92.2 por ciento de los habitantes en 2024, además de obligaciones de calidad que le exigen ofrecer las mejores prestaciones para los usuarios finales.
Con este lanzamiento se avanza en las metas de cobertura de acceso a internet de banda ancha y se impulsa la competencia en el mercado, objetivos establecidos para la Red Compartida por el gobierno de México, mismos que ayudarán a llevar el “internet para todos”, añadió.
En su comunicado detalló que para octubre de este año, la Red Compartida alcanzará casi a 60 millones de personas (más de 11.5 millones en poblaciones de menos de 10 mil habitantes), 29 mercados, 56 Pueblos Mágicos y casi 19 mil poblaciones rurales.
C$T-GM