América Móvil (AMX) sigue de cerca el análisis, discusión y eventual aprobación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Congreso mexicano, aunque será hasta la promulgación de esta ley secundaria cuando la firma de telecomunicaciones emita más comentarios sobre el contenido.
“Todos saben qué contienen las propuestas, estamos dando nuestra opinión y podemos debatirlo con más detalle cuando ambas leyes se hayan promulgado, por ahora, no hay nada que decir. Las leyes ya están ahí. Todos las están debatiendo”, dijo Daniel Hajj Aboumrad, CEO de América Móvil.
En la conferencia con analistas sobre los resultados financieros y operativos del primer trimestre del año, el ejecutivo también se refirió a las inversiones que América Móvil (AMX:BMV) tiene proyectadas para este año y que se fijan en 6 mil 700 millones de dólares, cantidad que refleja una disminución comparada con años previos.
“Hemos estado invirtiendo mucho en 5G y en fibra óptica, tenemos todas nuestras nubes y centros de datos listos. Lo que nos da una oportunidad este año, con la desaceleración, reducir el gasto de capital un 6.7 por ciento”.
De acuerdo con el reporte de AMX, durante el periodo enero-marzo de este año, la firma ganó 133 mil suscriptores en la modalidad de postpago, pero desconectó 821 mil de Prepago, como reflejo de la desaceleración económica en el país que se ha observado en los últimos meses.
“En total, teníamos 83.9 millones de suscriptores móviles al final del trimestre. De acuerdo con los datos publicados por el IFT nuestra participación de mercado al cierre de diciembre fue de 54.7 por ciento”.
Sobre las adiciones netas de banda ancha, el documento subraya que “siguen fuertes”, pues alcanzaron 165 mil en el periodo reportado.
“Nuestra base de accesos de línea fija llegó a 22.1 millones de UGIs. Telmex continúa manteniendo sus precios y seguirá altamente competitivo en sus ofertas comerciales con internet de alta velocidad y paquetes de contenido atractivos. Al cierre de diciembre, la participación de mercado de Telmex fue de 40 por ciento”.
En cuanto al posible interés de la firma en los negocios que Telefónica está vendiendo a nivel regional, Daniel Hajj aseguró que “estamos abiertos a ver si algo encaja en la estrategia de América Móvil. Estamos abiertos a cualquier cosa”.
C$T-GM