• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, junio 25, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona relajada leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Torre de telecomunicaciones vista a nivel de pie

    Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad

    Ejecutivo revisando pila de papeles

    Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

    Concepto de gráficas a la baja

    Ajustan a la baja estimaciones de penetración 5G en AL

    Ejecutiva revisando teléfono inteligente

    Cambios en Altán generan incertidumbre en mercado OMV

    Satélite en órbita terrestre

    Crecen constelaciones satelitales con servicios comerciales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Ejecutivos revisando reportes en escritorio

    Fondear startups este año se volverá “mucho más selectivo”

    Persona frustrada leyendo en laptop

    El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

    Ejecutivo con tableta y concepto de data

    El dilema del Data, ¿qué debo procesar y cuánto?

    Persona usando smartphone

    Vivir sin internet, ¡ni pensarlo!

    Persona leyendo noticias en laptop y teléfono inteligente

    Sesgo cognitivo, problema subyacente de las “fake news”

    Ejecutiva revisando inventario con tableta

    Crecen canales de tecnología 15% en el primer trimestre

    Lupa señalando billete de mil pesos

    Ciberseguridad en México exige una fuerte inversión: Vívaro

    Persona usando laptop

    Internet Explorer y su retiro definitivo de los escritorios

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Concepto de carrito de compra sobre laptop y reportes financieros

    Solo 23% de los latinoamericanos recurren al e-commerce

    Personas preocupadas viendo estados de cuenta

    Estrés financiero cobra relevancia en la conversación digital

    Ejecutivo señalando concepto de economía digital

    Nueva regulación SPEI, reto importante para las Fintech

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Mujer en reunión remota

    Teletrabajo, oportunidad para aprovechar talento femenino

    Persona concentrada frente a laptop

    Se reunirán en Puebla las mentes más rápidas del mundo

    Burócrata con papeles en escritorio

    Sin servidores públicos digitales no habrá e-gobierno

    Doctora tomando notas

    Necesita América Latina sistemas de salud digital inclusiva

    Juez en escritorio con concepto de digitalización

    Sistema de Justicia seguro, rápido y eficiente a través de las TIC

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona relajada leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Torre de telecomunicaciones vista a nivel de pie

    Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad

    Ejecutivo revisando pila de papeles

    Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

    Concepto de gráficas a la baja

    Ajustan a la baja estimaciones de penetración 5G en AL

    Ejecutiva revisando teléfono inteligente

    Cambios en Altán generan incertidumbre en mercado OMV

    Satélite en órbita terrestre

    Crecen constelaciones satelitales con servicios comerciales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Ejecutivos revisando reportes en escritorio

    Fondear startups este año se volverá “mucho más selectivo”

    Persona frustrada leyendo en laptop

    El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

    Ejecutivo con tableta y concepto de data

    El dilema del Data, ¿qué debo procesar y cuánto?

    Persona usando smartphone

    Vivir sin internet, ¡ni pensarlo!

    Persona leyendo noticias en laptop y teléfono inteligente

    Sesgo cognitivo, problema subyacente de las “fake news”

    Ejecutiva revisando inventario con tableta

    Crecen canales de tecnología 15% en el primer trimestre

    Lupa señalando billete de mil pesos

    Ciberseguridad en México exige una fuerte inversión: Vívaro

    Persona usando laptop

    Internet Explorer y su retiro definitivo de los escritorios

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Concepto de carrito de compra sobre laptop y reportes financieros

    Solo 23% de los latinoamericanos recurren al e-commerce

    Personas preocupadas viendo estados de cuenta

    Estrés financiero cobra relevancia en la conversación digital

    Ejecutivo señalando concepto de economía digital

    Nueva regulación SPEI, reto importante para las Fintech

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Mujer en reunión remota

    Teletrabajo, oportunidad para aprovechar talento femenino

    Persona concentrada frente a laptop

    Se reunirán en Puebla las mentes más rápidas del mundo

    Burócrata con papeles en escritorio

    Sin servidores públicos digitales no habrá e-gobierno

    Doctora tomando notas

    Necesita América Latina sistemas de salud digital inclusiva

    Juez en escritorio con concepto de digitalización

    Sistema de Justicia seguro, rápido y eficiente a través de las TIC

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom Banda Ancha

Agentes económicos preponderantes y las audiencias

by Jesús Romo de la Cruz
19 noviembre, 2019
Reading Time: 4 mins read
Agentes económicos preponderantes y las audiencias

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
Jesús Romo

La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2018 (ENCCA) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estima que, a nivel nacional, 58.8 millones de personas consumían algún contenido o plataforma de los agentes económicos preponderantes de radiodifusión y telecomunicaciones (desde el Canal de las Estrellas hasta Claro Video).

Esa proporción equivale al 53 por ciento de la población nacional o al 61 por ciento de la “población-audiencia” que ve televisión o contenidos audiovisuales por Internet. Esta última es la población de interés de la ENCCA y ronda los 95.6 millones de personas.

Así, la encuesta estima que, independientemente de su equipamiento, 78 por ciento de la población-audiencia (74.8 millones) ve televisión abierta, 37 por ciento (35 millones) televisión restringida y 53 por ciento (50.6 millones) contenidos por Internet.

Podría interesarte

Radar Telecom

Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad

La televisión abierta se mantiene como la plataforma con más penetración. Aunque las generaciones más jóvenes no la han abandonado, tiene menos penetración en esa parte de la audiencia. Las generaciones de la X a la Z reportan menos penetración de este medio que las generaciones mayores con Internet como su segunda plataforma.

Gráfico de Telconomía

Hay paridad entre lo que cada generación aporta a la población-audiencia y a la audiencia de televisión abierta, pero las generaciones más jóvenes están sobrerrepresentadas como consumidores audiovisuales en Internet. Por ejemplo, los millennials o generación Y son un 27 por ciento de la población-audiencia (26 de los 95.6 millones) y abarcan el 26 por ciento de esa población que ve televisión abierta y el 31 por ciento de los que ve contenido por Internet. Es decir, su participación en la audiencia de Internet es superior a lo que aportan a la población-audiencia nacional.

Gráfico de Telconomía

Es en el uso de Internet en el que se observan las desviaciones más agudas con respecto a lo que cada generación aporta a la población-audiencia. Por ejemplo, la generación Z y los Baby Boomers son el 36 por ciento y 14 por ciento de la población-audiencia, respectivamente, pero la primera aporta el 48 por ciento de la audiencia de Internet y la segunda el 6.0 por ciento. Estas diferencias encuentran eco en el consumo de programación o plataformas de los Agentes Económicos Preponderantes (AEP), Televisa y América Móvil.

La primera tiene presencia en las tres plataformas (televisión abierta, de paga e Internet) y América Móvil solo en Internet y programación de paga. Pero aunque un 61 por ciento de la población-audiencia tiene un vínculo con los AEP la mayoría de esta proporción se explica por el consumo de televisión abierta, concretamente de Televisa.

Se puede dividir a la población-audiencia en ocho grupos para describir la relación de su consumo audiovisual con los AEP. De estos grupos, la mención obligada es la sección de la audiencia que no consume la oferta de los preponderantes. Ese grupo abarca el 39 por ciento de la población-audiencia (39.5 millones) y es el segundo más grande.

Las generaciones más jóvenes (Y y Z) son el 64 por ciento del conjunto y las mayores (a partir de los Baby Boomers) el 16 por ciento. Este es el tercer grupo con proporción más baja de generaciones jóvenes y el segundo con proporción más alta de usuarios mayores.

En contraparte, el grupo con el consumo asociado a la oferta de los AEP en todas las plataformas es el segundo más pequeño y agrupa al 0.35 por ciento de la población-audiencia (casi 333 mil 800 personas). El 84 por ciento de este tipo de audiencia pertenece a las dos generaciones más jóvenes y los baby boomers son el 5.0 por ciento (no se estiman usuarios de más edad).

Estas proporciones definen así al segundo grupo con más proporción de la audiencia más joven y al tercero con participación más baja de audiencia mayor. Pero el grupo más grande es el de la audiencia que ve contenidos de un AEP por televisión abierta y que concretamente se refiere a la oferta de Televisa.

El grupo que solamente ve a un AEP por este medio es el 51 por ciento de la población-audiencia (48.3 millones). Este es el segundo grupo con menos “peso” de las dos generaciones más jóvenes (61 por ciento) y en el que las generaciones mayores tienen más participación (casi 18 por ciento). Este es el segundo grupo con la participación más alta de audiencia de la generación X (21 por ciento).

La división sugiere que la “mezcla” de audiencias en la oferta de los AEP es mayor en los perfiles que incluyen Internet y televisión de paga. Si bien estas plataformas tienen más penetración en audiencias jóvenes, no quiere decir que la adopción de cada generación de una plataforma defina su relación como audiencia con los AEP.

En televisión de paga e Internet sí hay una relación positiva entre los AEP y la audiencia: más adopción de una plataforma por una generación se asocia con más consumo de la oferta de los AEP.

En contraste, en televisión abierta la tendencia parece ser al revés. Por ejemplo, la penetración de televisión abierta en las dos generaciones más jóvenes es de 74 por ciento (proporción de la audiencia de esas edades que consume ese medio, independientemente del proveedor), pero son solo el 60 por ciento de la audiencia que consume contenido de algún AEP en ese medio.

En cambio, la penetración de Internet en esas generaciones de usuarios es 65 por ciento y son el 79 por ciento de la audiencia de Internet de los AEP. La penetración de televisión abierta en las generaciones mayores es del 89 por ciento y son el 19 por ciento de la audiencia que consume contenido de los AEP por ese medio. En este grupo de generaciones, la penetración de Internet para consumo de contenidos es de 19 por ciento, pero son solo el 6.0 por ciento de la audiencia de los AEP por Internet.

Gráfico de Telconomía

Los AEP, como otras empresas de telecomunicaciones y medios, han tratado de ganar terreno como proveedores de contenido o plataforma audiovisual por Internet. Aunque las audiencias demuestran utilizar algunos de los ofrecimientos de los AEP en línea, este escenario necesariamente los expondrá a más competencia (y competidores) no solo en materia de contenidos, sino de formatos y modelos de negocio mediante los que se ofrecen.
C$T-EVP

Tags: América MóvilBaby BoomersClaro videoConsumoticGeneración YGeneración ZMillennialsTelconomíaTelecomunicacionesTelevisa
Tweet6Share2Send
Jesús Romo de la Cruz

Jesús Romo de la Cruz

Es analista y consultor especializado en política pública de telecomunicaciones y TIC. Desarrolló desde 2014 la marca y el portal Telconomia en donde publica regularmente análisis sobre la interacción entre la tecnología, la regulación y política pública de telecomunicaciones. Ha asesorado como consultor y analista a organizaciones y operadores en México y Estados Unidos.

Related Posts

Persona relajada leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
25 junio, 2022
Acercamiento a micrófono en cabina de radio
Radiodifusión

Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

by Guadalupe Michaca
24 junio, 2022
Torre de telecomunicaciones vista a nivel de pie
Banda Ancha

Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad

by Dulce Arévalo
24 junio, 2022
Ejecutivo revisando pila de papeles
Regulación

Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

by Redacción
24 junio, 2022
Niña utilizando laptop
Educación

Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

by Redacción
24 junio, 2022
Next Post

Letal usar celular al conducir un vehículo

Gasto en wearables alcanzará 63 mil mdd en 2021

Aumentan ciberataques al sistema financiero

Aumentan ciberataques al sistema financiero

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

Mil 200 estaciones concesionadas de radio y televisión operan en México.

📰 24 de junio: lo más relevante de #telecom

📑 Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales
🌐 Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad
⚙️ Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

➡️ https://t.co/mpljObUwtS pic.twitter.com/YUDsK3WU8U

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2022

Más recientes

Persona relajada leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

25 junio, 2022
Acercamiento a micrófono en cabina de radio
Radiodifusión

Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

24 junio, 2022
Torre de telecomunicaciones vista a nivel de pie
Banda Ancha

Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad

24 junio, 2022
Ejecutivo revisando pila de papeles
Regulación

Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

24 junio, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)