• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Agendas digitales estatales, ¿qué desafíos y avances presentan?

Falta de conectividad, realidad vigente en zonas rurales.

por Redacción
10 August, 2022
en Banda Ancha, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutivos en junta revisando reportes

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Programas de conectividad en escuelas y espacios públicos, digitalización de trámites y servicios, la optimización de enlaces de microondas, así como el despliegue de fibra óptica, son algunos de los avances y retos plasmados en las agendas digitales de estados como Quintana Roo, el Estado de México, Yucatán, Sonora y la Ciudad de México.

En el primer día de la “Jornada Nacional de Vinculación para el Ecosistema Digital”, organizada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), representantes de dichas entidades federativas presentaron algunas de las acciones realizadas en materia digital.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Marco Bravo, director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), destacó la construcción de dos cables de fibra óptica de Cancún a Chetumal; de Playa Mujeres a Tulum se instalaron dos cables adicionales; en total se cuenta con cuatro redes, de Totalplay, de Cobalt, GTac y una de Telmex.

Podría interesarte

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

“Cancún es el único punto de todo el país que tiene seis redes de cable submarino directo al Network Access Point of the Americas (NAP, por sus siglas en inglés), y buscamos a empresas de telecomunicaciones, tanto nacionales como extranjeras, para alcanzar toda esta conectividad que llega a Cancún y llevarla hasta el sur del país”.

Benjamín Hernández, subdirector de comunicaciones del Estado de México, destacó que la administración actual tiene entre sus objetivos dotar de internet a las escuelas de nivel básico, medio superior y superior, donde la oferta “es limitada o nula” debido a la orografía de la entidad.

Por ello, está en proceso la solicitud de frecuencias licenciadas al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para tener enlaces de microondas más robustos en zonas donde no hay cobertura comercial o la cobertura de Altán es limitada, así como para no saturar más las bandas de 2.4, 5.2 y 5.8 Gigahertz.

“Tenemos 18 enlaces punto a punto de microondas, estamos en proceso de solicitar el licenciamiento al IFT para que podamos tener enlaces mucho más robustos. Y aquí hay algo muy importante, estamos utilizando el mismo ancho de banda, sin embargo, de enlaces que teníamos de 90 a 100 megas estamos pasando 450 a 500 Megabits por segundo, esto porque buscamos una tecnología que nos ayudara a optimizar los enlaces”.

Ángel Herrera Basto, director de Transformación Digital de Yucatán, sostuvo que para la inclusión digital, desarrollar habilidades entre la población y avanzar en la transformación digital del estado tienen diversos retos, entre ellos lograr la interoperabilidad e interconectividad entre los sistemas.

“El gran reto con el que nos hemos topado es que se tiene que pensar en información y no en documentos… que la interconectividad entre los diversos sistemas permitan eficientar las acciones de gobierno”, subrayó el funcionario de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del gobierno de Yucatán.

En la entidad, dijo, se creó un padrón donde todas las dependencias del gobierno del estado tienen de manera homologada sus trámites y servicios, aunque el siguiente objetivo es tenerlos todos en línea, contar con una Agencia de Ciberseguridad y se está trabajando en la conformación de un equipo para trabajar en los temas de Gobierno Digital.

En Sonora, la realidad de muchos pueblos rurales es la falta de conectividad o de una conectividad de calidad, cuando hay que conectar también a comunidades agrícolas y ganaderas para impulsar el desarrollo económico.

“En las estadísticas somos un estado importante en conectividad, pero si volteamos a ver las zonas rurales, la verdad es que estamos reprobados…. y es la realidad de muchos pueblos en nuestro país y ahí es donde tenemos focalizado nuestro proyecto”, recalcó Rafael Orduño, director general de Telefonía Rural de Sonora.

En ese sentido, subrayó que el proyecto orientado hacia fibra óptica busca acortar la brecha digital, disminuir esa marginación existente y evitar la migración de los jóvenes que se van a estudiar a las zonas urbanas y están imposibilitados a regresar a sus lugares de origen donde carecen de Internet.

“No podemos conectar a los pueblos de otra manera; quien está invirtiendo ahora en conectividad a microondas, no está haciendo la mejor inversión. Si bien soluciona, no es pensando en el futuro , no es la solución óptima y tenemos que pensar en crecer… a los pueblos los tenemos como ciudadanos de segunda, la conectividad que hay en los pueblos dista mucho de la que hay en zonas urbanas”.

En Jalisco, que cuenta con una agenda en la que participan los municipios, existe una estrategia basada en la accesibilidad, a fin de que toda la tecnología que se adquiere o se desarrolla debe tener de origen criterios de accesibilidad para la navegación en la red.

Con los municipios, explicó Mario Arauz Abarca, Coordinador General de Innovación Gubernamental, se suscribió un convenio de participación en la agenda estatal, mediante el que se les entrega conectividad para trabajar en un esquema de nube, con acceso a servicios preparados para ellos.

“Les ahorramos la inversión que tienen que hacer en infraestructura; en el caso de las comunicaciones, en inversión en servidores y en personal calificado o en licenciamientos… le damos capacitación, internet, acceso a la nube, una plataforma de trámites y servicios para que puedan modelar, integrar su portal, un planificador de recursos, un catastro actualizado, una plantilla de los reglamentos de estructura pasiva”.

Expuso que mediante un modelo de licitación específico dieron a concurso a la iniciativa privada los hilos de fibra de capacidad que no iban a utilizar, y que forma parte del proyecto Red Jalisco que abarca los 125 municipios, y con lo que llevan ya 12 mil sitios conectados.

En la Ciudad de México, refirió Abraham Mendoza, adscrito a la Dirección de Asuntos jurídicos de la Agencia Digital de Innovación Pública, uno de los proyectos más interesantes que hemos tenido como casos de éxito es el proyecto de conectividad Wi-Fi, que tiene 25 mil 771 puntos de acceso de conectividad gratuita en las 16 alcaldías.

Mencionó también la aplicación CDMX, donde se incluyen los servicios que ofrece el gobierno y que lleva más de 3.8 millones de descargas, así como los convenios de colaboración con Michoacán, Veracruz, Campeche, Colima y Sonora.
C$T-GM

Tags: Agendas digitalesBrecha DigitalCiberseguridadCiudad de MéxicoComunicaciónConectividadConsumoticEcosistema digitalel Estado de MéxicoEscuelasEstadosFibra ópticaGobierno digitalGobiernosHabilidades digitalesInternetJornada NacionalPueblosQuintana RooSecretaríaSICTSonoraVinculaciónYucatánZonas rurales
Tweet5Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando lentes de realidad virtual

Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

Revolución digital exige “tomar las riendas”: Jiménez Pons

Concepto de persona robando wifi

¿Adoras conectarte al WiFi… de tu vecino?

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)