La adopción de la Quinta Generación (5G) de tecnologías móviles, que impulsará una gran variedad de productos y servicios relacionados con experiencias basadas en el Metaverso y la Realidad Aumentada, será resistente a fenómenos monetarios como la inflación, asegura el informe 5G: The Next Wave, realizado por el Ericsson ConsumerLab.
“Es probable que al menos 510 millones de consumidores de 37 mercados adopten 5G en 2023. Ocho de cada 10 usuarios actuales de 5G no quieren volver a 4G”, detalla el reporte que aborda el impacto que este hito tecnológico ha tenido en los primeros consumidores desde su lanzamiento en varios países, incluido México.
De hecho, el documento proyecta que hacia el año 2023, existirán en este país 16 millones de usuarios de teléfonos inteligentes suscritos a 5G y 48 por ciento actualizará a esta nueva generación móvil.
“El informe muestra que la próxima ola de usuarios potenciales de 5G tiene diferentes expectativas de la tecnología en comparación con los primeros adoptantes. En general, los consumidores ven la participación en el 5G como una parte esencial de sus futuros estilos de vida”, comentó Jasmeet Singh Sethi, director del ConsumerLab de Ericsson.
En opinión del ejecutivo, es interesante observar que 5G está surgiendo como un importante habilitador para que los primeros usuarios adopten servicios relacionados con el metaverso, como socializar, jugar y comprar artículos digitales en plataformas de juegos virtuales interactivos en 3D.
La cantidad de tiempo que los usuarios de 5G dedican a las aplicaciones de Realidad Aumentada (RA) también se ha duplicado en los últimos dos años, en comparación con los usuarios de 4G.
El informe prevé que los consumidores de 5G con experiencia en el uso Realidad Ampliada (XR) serán probablemente los primeros en adoptar los futuros dispositivos, ya que son más positivos respecto al potencial de las gafas de realidad mixta.
La mitad de los usuarios de 5G que ya utilizan semanalmente servicios relacionados con la XR piensan que las aplicaciones de RA pasarán de los smartphones a los auriculares de XR en los próximos dos años, en comparación con un tercio de los consumidores de 4G que tienen esta opinión.
En México, 52 por ciento de los usuarios de 4G dicen que comenzarán o aumentarán el uso de aplicaciones de RA en el mundo real una vez que se suscriban al 5G. Por otra parte, en el país los usuarios de 5G usan 1.2 veces más el metaverso que aquellos que tienen conexiones 4G.
“Sin embargo, la mitad de los usuarios de 5G en México a menudo encuentran problemas cuando intentan conectarse a una red celular 5G, siendo el problema más grave la falta de cobertura 5G o la baja disponibilidad percibida, pues el país se encuentra en México se encuentra en una etapa temprana de despliegue de 5G”.
C$T-GM