Implicará ahorros futuros hasta de 230 millones de euros.
Telefónica y AT&T México establecieron un acuerdo de arrendamiento de espectro que permitirá a la firma de origen español mantener de manera ininterrumpida la operación de los sitios con los que actualmente cuenta, incluyendo los que operan en zonas rurales.
“La semana pasada, el IFT aprobó el arrendamiento de espectro que realizará Telefónica Movistar sobre el espectro de AT&T México, el cual le permite mantener de manera ininterrumpida la operación de los sitios con los que actualmente cuenta, incluyendo los que operan en zonas rurales y que sólo se encuentran en la huella de cobertura de Telefónica”.
En un comunicado, Telefónica Movistar celebró este acuerdo, pues dijo la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) beneficia la competencia y la disminución de la brecha digital en el país.
“Telefónica Movistar siempre ha velado por los intereses de todos los mexicanos, trabaja para democratizar las telecomunicaciones en México y reducir la brecha digital llevando conexión a todos. Medidas como ésta facilitan que la industria continúe impulsando servicios y ofertas que otorguen múltiples beneficios a la sociedad mexicana”.
Si bien ambas empresas compiten en el mercado mexicano de telecomunicaciones, su relación a través de acuerdos como los relacionados con compartición de infraestructura, se alinean con tendencias internacionales que buscan contribuir a una mejor operación que representa beneficios para los usuarios de servicios móviles.
En noviembre de 2019, Telefónica Movistar firmó un convenio de acceso a la capacidad de “última milla” inalámbrica en la red de AT&T México, que en su momento se dijo, representará para la operadora española un ahorro de alrededor de 230 millones de euros anuales a partir del tercer año del acuerdo.
El convenio por ocho años involucra únicamente los elementos de red de acceso a capacidad de “última milla”, es decir, el tramo final entre la radiobases y el equipo de los usuarios finales, por lo que el proceso técnico relacionado con este acuerdo es totalmente imperceptible.
C$T-GM