Ofrece Ericsson perspectiva panorámica.
Para 2030, la industria 5G abrirá un mercado potencial de 41 mil millones de dólares en América Latina, estima Ericsson en un reciente reporte que identifica las oportunidades de ingresos tras analizar más de 200 casos de uso de tecnología de quinta generación en negocios entre empresas (B2B).
A nivel global, el estudio habla de 700 mil millones de dólares para 2030, lo que equivale al 47 por ciento del mercado total de negocios 5G que se espera sea atendido por los jugadores del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
El estudio, que cubre casos de uso como servicios de video mejorado, automatización en tiempo real, vehículos conectados y operaciones remotas con Realidad Aumentada y Realidad Virtual, analiza las siguientes industrias:

5G ya está abriendo nuevas oportunidades en el competido mercado de las telecomunicaciones; mientras esta tecnología se va desplegando alrededor del mundo, los proveedores de servicio piden una perspectiva panorámica del mercado para priorizar áreas donde habría un crecimiento a futuro, señala el reporte 5G para los negocios: una brújula del mercado a 2030.
“Esta brújula nos permite ofrecer a nuestros clientes una guía para navegar en el cambiante panorama 5G, más allá de la banda ancha móvil”, explicó Elie Hanna, presidente de Ericsson para el Norte de Latinoamérica y el Caribe.
C$T-GM