• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

    Mujer trabajando en el campo

    Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Joven aburrido frente a computadora

    Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

    Concepto de empleo en TI

    Aumentan remuneraciones para profesionales en TI

    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

    Mujer trabajando en el campo

    Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Joven aburrido frente a computadora

    Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

    Concepto de empleo en TI

    Aumentan remuneraciones para profesionales en TI

    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom

A consulta, guía para denunciar prácticas monopólicas

by Redacción
21 mayo, 2018
Reading Time: 4 mins read
Seleccionarán nuevo comisionado del IFT

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

IFT aprobó Informe Trimestral de Actividades 2018.

Los términos y condiciones para denunciar prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como una guia para su presentación, serán sometidos a proceso de Consulta Pública, de acuerdo con lo aprobado por el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El “Anteproyecto de Guía para la presentación de denuncias de prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión” busca orientar al público en general sobre los requisitos, documentos e información que se deben cumplir en la denuncia que se presente ante la Autoridad Investigadora (AI) del Instituto.

«Además, expone las conductas anticompetitivas que la AI puede investigar, las modalidades para iniciar dichas indagatorias y la confidencialidad de la información presentada ante ella, entre otros elementos».

Por su parte, el “Anteproyecto de Lineamientos para la presentación de denuncias de prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, detalló el órgano regulador, tiene por objeto establecer los términos y condiciones para presentar denuncias a través de un sistema electrónico, como una opción distinta a la presentación física ante la Oficialía de Partes del IFT.

Podría interesarte

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

«Estos Lineamientos buscan generar un mecanismo alternativo que reduzca la carga administrativa y facilite la presentación de denuncias de conductas anticompetitivas haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicaciones, en términos de la Ley Federal de Competencia Económica, para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión».

En otro tema, el IFT informó que durante la XVII Sesión Ordinaria del Pleno se aprobó su Primer Informe Trimestral de Actividades 2018, el cual ya fue presentado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, en cumplimiento a la fracción VIII del vigésimo párrafo del artículo 28 de la Constitución.

En dicho documento destaca la publicación de la convocatoria para participar en la licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 120 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 2500-2690 MHz (Licitación No. IFT-7).

Registro a newsletter de consumoTIC

Asimismo, se reporta la reubicación de 48 canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) que operan actualmente en la banda de 600 MHz (614 MHz a 698 MHz) hacia un canal en UHF por debajo del canal 37 (608-614 MHz), lo cual permitirá la liberación de dicha banda y dará paso a un segundo dividendo digital en México en el que se podrá prestar el servicio de Banda Ancha Móvil con tecnologías de quinta generación (5G).

«En el primer trimestre del año, el Pleno del IFT también avaló los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación de servicios mayoristas de telecomunicaciones presentada por Altán Redes, empresa titular de la concesión para el uso comercial de la Red Compartida Mayorista en México. En ella se establecen tarifas, normas técnicas, especificaciones y niveles de calidad de los servicios que prestará».

El informe también destaca la aprobación del Plan Final de Separación Funcional de Telmex y Telnor, el cual establece que el Agente Económico Preponderante deberá constituir una nueva empresa para proveer exclusivamente servicios mayoristas relacionados con, al menos, la red de acceso y la infraestructura pasiva y enlaces dedicados locales asociados a dicha red, así como una división mayorista dentro de Telmex y Telnor que proporcione el resto de los servicios mayoristas.

«Con la Separación Funcional se favorecerá la entrada y permanencia de operadores que ofrezcan servicios de telecomunicaciones fijas, lo que beneficiará a los usuarios finales al contar con más opciones para contratar servicios; así como con mayor diversidad y calidad de los mismos a mejores precios».

El IFT informó también sobre la realización de 23 mil 670 mediciones de parámetros técnicos de diversos servicios que ocupan el espectro radioeléctrico; y de las visitas de inspección-verificación lo que permitió la identificación y localización de 104 frecuencias no autorizadas.

De enero a marzo de este año, el IFT celebró 12 sesiones ordinarias del Pleno, en las que se revisaron 244 asuntos; brindó atención a 10 mil 705 inconformidades recibidas por distintos medios disponibles en el Instituto; y atendió 17 mil 465 solicitudes de trámite por parte de la industria.

«Se tramitaron un total de 4 mil 670 pagos relacionados con el uso de frecuencias y servicios de telecomunicaciones y radiodifusión y otros rubros, por los que se obtuvo una recaudación de 13 mil 68 millones de pesos, mismos que fueron ingresados a la Tesorería de la Federación».

Durante el primer trimestre de 2018 el IFT realizó tres consultas públicas para conocer la opinión de la industria y los interesados sobre diversos aspectos regulatorios, como los Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a los que deberán sujetarse los prestadores del servicio fijos.

Además, dio a conocer estudios, análisis e informes publicados como la Memoria de la Transición a la Televisión Digital Terrestre, Adopción de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y los usos de Internet en México: Impacto de las características sociodemográficas, el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2018, y el Informe Trimestral de la Unidad Móvil IFT.
C$T-GM

Tags: Autoridad InvestigadoraIftInforme trimestral de ActividadesPrácticas monopólicasPrincipalesRadiodifusiónTelecomunicaciones
Tweet1ShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Especialista revisando documentos
Regulación

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

by Guadalupe Michaca
29 marzo, 2023
Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

by Guadalupe Michaca
28 marzo, 2023
Ejecutivo usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

by Guadalupe Michaca
27 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Industria Telecom

Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

by Redacción
27 marzo, 2023
Audiencia en foro
Industria Telecom

Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

by Redacción
27 marzo, 2023
Next Post
Transformación digital, más allá de la tecnología

Burocracia y costo de espectro barreras para conectividad

Registra sector financiero inusual número de ciberataques

Registra sector financiero inusual número de ciberataques

Se unen televisoras públicas en noticiero científico

Capta debate presidencial más audiencia que el futbol

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

137.2 millones de pesos es el monto de recursos que recaudó el IFT en favor de la Tesofe durante el periodo octubre-diciembre de 2022.

📑 En su cuarto informe de actividades 2022, el @IFT_MX dio cuenta del número de denuncias ingresadas en el cuarto trimestre, las visitas de inspección-verificación realizadas y el presupuesto anual ejercido.

📰 #Nota: https://t.co/Hactsc39aj pic.twitter.com/zjempWyW63

— Consumotic (@ConSumoTic) March 29, 2023

Más recientes

Especialista revisando documentos
Regulación

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

29 marzo, 2023
Mujer trabajando en el campo
Banda Ancha

Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

29 marzo, 2023
Joven aburrido frente a computadora
E-commerce

Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

29 marzo, 2023
Persona jugando en teléfono inteligente
Videojuegos

Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

29 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)