• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, July 15, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Deficiencia regulatoria favorece ganancias extraordinarias del AEPT

¿Por qué empresas mundialmente exitosas en el mundo, fallan en México?

por Enrique Villarreal
15 March, 2023
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutivo revisando estadísticas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La cercanía de la Tercera Revisión Bienal sobre América Móvil (AMX) sólo dejará expuesto que las medidas asimétricas impuestas desde hace casi nueve años a este operador perdieron toda eficacia, pues al menos en materia de ganancias que hoy ha logrado, son superiores a las que reportaba en junio de 2014, cuando fue declarado Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT).

“La Preponderancia el IFT lo determina por el análisis del número de usuarios, pero ahora sería oportuno que pusiera mucho el foco en las ganancias extraordinarias, pues la trayectoria que han observado las de América Móvil, muestran una visible y creciente reconcentración de sus utilidades en el 4T22, incluso superior por 5 mil millones de pesos al que registraba al inicio de ser declarado preponderante en 2014”, precisó Radamés Camargo, Gerente de Análisis en The Competitive Intelligence Unit (CIU). 

Al presentar el análisis elaborado por la consultora, precisó que el crecimiento extraordinario de las utilidades de AMX, le ha permitido sostener diversas ventajas sobre sus competidores, como son tenencia espectral, desarrollo de infraestructura, acuerdos de exclusividad con algunos fabricantes de equipos, lo que en conjunto impiden un rebalanceo competitivo, para hacer un terreno más parejo para el resto de sus competidores.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

“Si sumamos las ganancias de la mayoría de sus competidores: Axtel, Megacable, izzi, TotalPlay entre otros, tenemos que las ganancias extraordinarias del AEPT duplican las ganancias de todos estos operadores, ni siquiera llegan a ser cercanas a las del AEPT”, precisó.

La utilidad bruta (EBITDA) de la empresa (antes de deducir gastos financieros (impuestos, depreciaciones y amortizaciones) en el cuarto trimestre del 2017 (4T17) sumaron 35 mil 212 millones de pesos, para el 4T22, esta cifra fue superior a cuando fue declarado AEPT (1T-2014) y del doble que sus competidores.

Podría interesarte

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

Gráfico de The CIU    Si se divide el volumen de ganancias por los ingresos generados, la brecha también es muy significativa y no hay posibilidad de que los márgenes de EBITDA de los competidores alcancen los niveles del AEPT; en el 4T22 su margen fue de 42 por ciento, una brecha de 13.1 puntos porcentuales, frente a lo reportado por el resto de los operadores, “un claro indicativo del persistente desbalance visible en la gráfica.
Gráfico de The CIU

En este mercado, señala el especialista, todos los operadores buscan un retorno a sus inversiones en forma de ganancias, lo más sano es que todos los jugadores tengan ganancias, “no estamos en contra de que los operadores ganen”, sobre todo al tratarse de un sector de alto riesgo, de elevados niveles de inversión y lento retorno de inversión, con fuertes regulaciones.

“Pero que un solo jugador tenga ganancias extraordinarias derivadas de una limitada o deficiente aplicación del marco regulatorio, que permite que se lleve (AMX) entre 6 o 7 pesos de cada 10 que se generan en el mercado, mientras el resto de los operadores que se empeñan en invertir proporcionalmente a sus ingresos, tienen márgenes muy bajos o casi nulos, eso no es competencia”, precisó Ernesto Piedras, director general de The CIU.

Si algunos operadores fueran buenos y otros malos en este negocio, las ganancias no serían discutibles, pero en México se tienen empresas que fuera de las fronteras del país son mundialmente exitosas, pero que al interior del mercado “¿parecería que se vuelven tontos?”, cuando en realidad lo que pasa es que la instrumentación de la regulación asimétrica está siendo deficiente.

“Parecería que en México hay incompetencia para gestar competencia, lo que resulta en los números reflejados en los gráficos”, indicó el directivo. 

Cuestionado sobre cómo influye en esto la actual composición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el directivo destacó que la falta de tres de las siete personas que debieran conforman el Pleno, se traduce en un regulador “disminuido”, pues es evidente que la composición de abogados, economistas, e ingenieros, es decir, las distintas visiones que se tuvieron en la primera etapa de operación del regulador, hoy está haciendo falta.

“Su composición actual se advierte desarticulada… hay una incapacidad para aplicar de manera eficiente el marco regulatorio… Revisiones Bienales de tres o cuatro años; sanciones borradas, no se regula con sanciones, pero si alguien falta al marco legal se debieran aplicar. Falta más empeño en favor de alcanzar la Competencia debidamente entendida, no es matar a ningún operador, sino balancear el terreno competitivo”, explicó.  

Radamés Camargo destacó cómo en mercados con una estructura más competitiva y equilibrada, como en Perú, Ecuador o en Colombia donde en 2022 se le impuso a AMX una regulación asimétrica, dada la concentración que observaba en el negocio de las telecom, se puede apreciar que sus márgenes son muchos razonables y equilibrados, muy notorio también en Chile, donde incluso sus ganancias han disminuido.

En México desde el 1T14 hasta el 4T22, el AEPT acumuló un EBITDA de 966.9 mil millones de pesos, mientras que sus principales competidores, solo sumaron 381.4 mil millones de pesos, que equivalen a un margen de 37.7 por ciento y 24.3 por ciento, respectivamente. 

“Sólo para dimensionar lo que representan las ganancias extraordinarias del AEPT equivalen a gestar dos operadores móviles nacionales y a dos operadores convergentes (telefonía, TV e internet fijas) con una estructura de mercado más equitativa entre jugadores”, concluyó.

 C$T-EVP

Tags: Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT)América Móvil (AMXTercera Revisión BienalThe Competitive Intelligence Unit (CIU)Utilidad Bruta (EBITDA)
Tweet64Compartir18Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Especialistas en reunión revisando datos
Regulación

IFT y la regulación al preponderante: “Nunca un árbitro ha salido en hombros”

por Juan Carlos Villarruel
11 November, 2024
Abogados con portafolio caminando
Regulación

Impugnará AMX reglas asimétricas en materia de preponderancia 

por Redacción
7 November, 2024
Especialista usando teléfono inteligente
Regulación

Impone IFT nuevas reglas asimétricas a América Móvil 

por Redacción
7 November, 2024
Especialista usando teléfono inteligente
Opinión

Preponderancia telecom: una promesa, dos revisiones y una extinción 

por Guadalupe Michaca
10 September, 2024
Persona usando teléfono inteligente
Apps

Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

por Redacción
26 May, 2023
Siguiente nota
Concepto de responsabilidad social empresarial

Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

Ejecutivo usando sello en documento

Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

Persona enojada usando teléfono inteligente

Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Especialistas en reunión
Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

15 July, 2025
Especialista revisando teléfono inteligente
Regulación

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

15 July, 2025
Audífonos y cassettes sobre una mesa
Gadgets

El Walkman, un revolucionario dispositivo

15 July, 2025
Grupo de hackers irreconocibles
Ciberseguridad

Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

15 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)