• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, marzo 28, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Deficiencia regulatoria favorece ganancias extraordinarias del AEPT

¿Por qué empresas mundialmente exitosas en el mundo, fallan en México?

by Enrique Villarreal
15 marzo, 2023
Reading Time: 4 mins read
Ejecutivo revisando estadísticas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La cercanía de la Tercera Revisión Bienal sobre América Móvil (AMX) sólo dejará expuesto que las medidas asimétricas impuestas desde hace casi nueve años a este operador perdieron toda eficacia, pues al menos en materia de ganancias que hoy ha logrado, son superiores a las que reportaba en junio de 2014, cuando fue declarado Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT).

“La Preponderancia el IFT lo determina por el análisis del número de usuarios, pero ahora sería oportuno que pusiera mucho el foco en las ganancias extraordinarias, pues la trayectoria que han observado las de América Móvil, muestran una visible y creciente reconcentración de sus utilidades en el 4T22, incluso superior por 5 mil millones de pesos al que registraba al inicio de ser declarado preponderante en 2014”, precisó Radamés Camargo, Gerente de Análisis en The Competitive Intelligence Unit (CIU). 

Al presentar el análisis elaborado por la consultora, precisó que el crecimiento extraordinario de las utilidades de AMX, le ha permitido sostener diversas ventajas sobre sus competidores, como son tenencia espectral, desarrollo de infraestructura, acuerdos de exclusividad con algunos fabricantes de equipos, lo que en conjunto impiden un rebalanceo competitivo, para hacer un terreno más parejo para el resto de sus competidores.

“Si sumamos las ganancias de la mayoría de sus competidores: Axtel, Megacable, izzi, TotalPlay entre otros, tenemos que las ganancias extraordinarias del AEPT duplican las ganancias de todos estos operadores, ni siquiera llegan a ser cercanas a las del AEPT”, precisó.

La utilidad bruta (EBITDA) de la empresa (antes de deducir gastos financieros (impuestos, depreciaciones y amortizaciones) en el cuarto trimestre del 2017 (4T17) sumaron 35 mil 212 millones de pesos, para el 4T22, esta cifra fue superior a cuando fue declarado AEPT (1T-2014) y del doble que sus competidores.

Podría interesarte

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

Gráfico de The CIU    Si se divide el volumen de ganancias por los ingresos generados, la brecha también es muy significativa y no hay posibilidad de que los márgenes de EBITDA de los competidores alcancen los niveles del AEPT; en el 4T22 su margen fue de 42 por ciento, una brecha de 13.1 puntos porcentuales, frente a lo reportado por el resto de los operadores, “un claro indicativo del persistente desbalance visible en la gráfica.
Gráfico de The CIU

En este mercado, señala el especialista, todos los operadores buscan un retorno a sus inversiones en forma de ganancias, lo más sano es que todos los jugadores tengan ganancias, «no estamos en contra de que los operadores ganen”, sobre todo al tratarse de un sector de alto riesgo, de elevados niveles de inversión y lento retorno de inversión, con fuertes regulaciones.

“Pero que un solo jugador tenga ganancias extraordinarias derivadas de una limitada o deficiente aplicación del marco regulatorio, que permite que se lleve (AMX) entre 6 o 7 pesos de cada 10 que se generan en el mercado, mientras el resto de los operadores que se empeñan en invertir proporcionalmente a sus ingresos, tienen márgenes muy bajos o casi nulos, eso no es competencia», precisó Ernesto Piedras, director general de The CIU.

Si algunos operadores fueran buenos y otros malos en este negocio, las ganancias no serían discutibles, pero en México se tienen empresas que fuera de las fronteras del país son mundialmente exitosas, pero que al interior del mercado “¿parecería que se vuelven tontos?”, cuando en realidad lo que pasa es que la instrumentación de la regulación asimétrica está siendo deficiente.

Registro a newsletter de consumoTIC

“Parecería que en México hay incompetencia para gestar competencia, lo que resulta en los números reflejados en los gráficos”, indicó el directivo. 

Cuestionado sobre cómo influye en esto la actual composición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el directivo destacó que la falta de tres de las siete personas que debieran conforman el Pleno, se traduce en un regulador “disminuido”, pues es evidente que la composición de abogados, economistas, e ingenieros, es decir, las distintas visiones que se tuvieron en la primera etapa de operación del regulador, hoy está haciendo falta.

“Su composición actual se advierte desarticulada… hay una incapacidad para aplicar de manera eficiente el marco regulatorio… Revisiones Bienales de tres o cuatro años; sanciones borradas, no se regula con sanciones, pero si alguien falta al marco legal se debieran aplicar. Falta más empeño en favor de alcanzar la Competencia debidamente entendida, no es matar a ningún operador, sino balancear el terreno competitivo”, explicó.  

Radamés Camargo destacó cómo en mercados con una estructura más competitiva y equilibrada, como en Perú, Ecuador o en Colombia donde en 2022 se le impuso a AMX una regulación asimétrica, dada la concentración que observaba en el negocio de las telecom, se puede apreciar que sus márgenes son muchos razonables y equilibrados, muy notorio también en Chile, donde incluso sus ganancias han disminuido.

En México desde el 1T14 hasta el 4T22, el AEPT acumuló un EBITDA de 966.9 mil millones de pesos, mientras que sus principales competidores, solo sumaron 381.4 mil millones de pesos, que equivalen a un margen de 37.7 por ciento y 24.3 por ciento, respectivamente. 

“Sólo para dimensionar lo que representan las ganancias extraordinarias del AEPT equivalen a gestar dos operadores móviles nacionales y a dos operadores convergentes (telefonía, TV e internet fijas) con una estructura de mercado más equitativa entre jugadores”, concluyó.

 C$T-EVP

Tags: Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT)América Móvil (AMXTercera Revisión BienalThe Competitive Intelligence Unit (CIU)Utilidad Bruta (EBITDA)
Tweet53Share15Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Especialistas revisando reportes bursátiles
Industria Telecom

Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

by Redacción
17 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
OMV

OMVs en plena expansión de la mano de nuevas verticales

by Redacción
17 febrero, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Alcanza AMX casi 83 millones de usuarios móviles

by Redacción
15 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Industria Telecom

Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

by Redacción
7 febrero, 2023
Persona haciendo cuentas con teléfono inteligente
Banda Ancha

Subsidiar conectividad: ¿camino viable para cerrar brecha de asequibilidad?

by Enrique Villarreal
30 noviembre, 2022
Next Post
Concepto de responsabilidad social empresarial

Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

Ejecutivo usando sello en documento

Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

Persona enojada usando teléfono inteligente

Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

13% es el incremento que ha registrado la presencia de mujeres CEO´s en el ámbito empresarial en el periodo 2019-2023.

💵 Antes de que el @IFT_MX planee licitar espectro adicional, se requiere una reducción significativa en las cuotas anuales del pago de derechos por uso del espectro de todas las bandas: @CANIETI

📰 #Nota: https://t.co/TUojWu8pa6 pic.twitter.com/4O9DVUiP9y

— Consumotic (@ConSumoTic) March 27, 2023

Más recientes

Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

28 marzo, 2023
Personas usando redes sociales
Redes Sociales

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

28 marzo, 2023
Concepto de ciberataques
Ciberseguridad

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

28 marzo, 2023
Acercamiento a emprendedora
Emprendimiento

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

28 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)