Adopción será significativamente más rápida que 4G.
El próximo año, países latinoamericanos como México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina podrían tener los primeros despliegues de redes 5G, tecnología que para 2025 absorberá 11 por ciento de las suscripciones de la región.
De acuerdo con datos del Ericsson Mobility Report, si bien la adopción de la Quinta Generación (5G) sería significativamente más rápida que 4G, la tecnología LTE continuará dominando la conectividad móvil en la región durante los próximos seis años y para finales de 2025 tendrá casi siete de cada 10 suscripciones (69 por ciento).

El documento destaca que el consumo de datos individual de los latinoamericanos crecería de 4.3 GB al mes hasta alcanzar un promedio de 22 GB, un crecimiento habilitado por la ampliación consistente de las redes 5G, así como una mayor adopción de tecnología LTE en la región.
Catalina Irurita, vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones de Ericsson para el Norte de América Latina, refirió que la firma tiene más de 75 acuerdos comerciales de 5G alrededor del mundo, de los cuales 23 corresponden a redes 5G que ya están en operación.
“La tecnología 5G se está adoptando a una gran velocidad alrededor del mundo y existen muy altas probabilidades de que en 2020 entren en funcionamiento las primeras redes 5G en la región”.
C$T-GM