• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, junio 2, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas revisando documentos

    Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

    Persona usando teléfono inteligente

    Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

    Sóstenes Díaz en panel de CLTD 2023

    IFT ha buscado sensibilizar a autoridades sobre costo espectral 

    Monedas esparcidas sobre mesa

    Transformación digital exige más que bajar “un poquito” precios de espectro 

    Ejecutivos dándose la mano

    Invertir en infraestructura crítica, botón detonador del nearshoring

    Especialista señalando reportes

    Cierra filas sector telecom por costo espectral alto

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de regulación e inteligencia artificial

    Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

    Concepto de inteligencia artificial

    Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

    Concepto de seguridad digital

    Asegúrate de navegar en un mundo digital seguro y confiable

    Persona escribiendo en teclado de computadora

    Lanzan encuesta para delinear ley y estrategia nacional sobre IA

    Acercamiento a monedas y billetes europeos

    Acumula Meta las siete multas más elevadas impuestas por la UE 

    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de comercio eletrónico

    Recomendaciones para un Hot Sale seguro y placentero

    Personas trabajando con tecnología

    Presencia digital más allá de las redes sociales, reto Pyme

    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización gubernamental

    E-gobierno: inadmisible transferir errores del mundo analógico al digital 

    Persona usando aplicación bancaria en teléfono inteligente

    Proponen que bancos no cobren comisiones por consultas digitales  

    Personas jugando videojuegos

    Perfila América Latina liderazgo en mercado mundial de videojuegos

    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas revisando documentos

    Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

    Persona usando teléfono inteligente

    Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

    Sóstenes Díaz en panel de CLTD 2023

    IFT ha buscado sensibilizar a autoridades sobre costo espectral 

    Monedas esparcidas sobre mesa

    Transformación digital exige más que bajar “un poquito” precios de espectro 

    Ejecutivos dándose la mano

    Invertir en infraestructura crítica, botón detonador del nearshoring

    Especialista señalando reportes

    Cierra filas sector telecom por costo espectral alto

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de regulación e inteligencia artificial

    Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

    Concepto de inteligencia artificial

    Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

    Concepto de seguridad digital

    Asegúrate de navegar en un mundo digital seguro y confiable

    Persona escribiendo en teclado de computadora

    Lanzan encuesta para delinear ley y estrategia nacional sobre IA

    Acercamiento a monedas y billetes europeos

    Acumula Meta las siete multas más elevadas impuestas por la UE 

    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de comercio eletrónico

    Recomendaciones para un Hot Sale seguro y placentero

    Personas trabajando con tecnología

    Presencia digital más allá de las redes sociales, reto Pyme

    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización gubernamental

    E-gobierno: inadmisible transferir errores del mundo analógico al digital 

    Persona usando aplicación bancaria en teléfono inteligente

    Proponen que bancos no cobren comisiones por consultas digitales  

    Personas jugando videojuegos

    Perfila América Latina liderazgo en mercado mundial de videojuegos

    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Redes Sociales

Justicia para víctimas de violencia digital, tortuoso proceso

by Dulce Arévalo
9 diciembre, 2020
Reading Time: 4 mins read

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Desconocimiento incentiva revictimización.

Una agresión es violencia tanto en el mundo físico como en el ciberespacio. Quizá el daño de la violencia digital no se vea a simple vista, pero puede dejar severas secuelas en las víctimas, quienes enfrentan diversos obstáculos para superarlas emocionalmente y encontrar una debida reparación.

En el mundo online la violencia digital se da en diferentes plataformas y redes sociales. Si bien se han dado casos de niños, jóvenes y adultos, las mujeres son las principales víctimas de este fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años. De acuerdo con el informe «La violencia en línea contra las mujeres en México», la población femenina que tienen entre 18 y 30 años de edad es la más vulnerable.

Podría interesarte

Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

Existen leyes que pueden aplicarse en el caso de las diferentes modalidades de violencia digital, que van desde memes, acoso, ciberbullying, hasta algunas más graves relacionadas con divulgaciones no autorizadas de la intimidad, “las mal llamadas porno venganzas”, en las cuales una agravante adicional es utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Se cuenta con una Ley general de acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, y en el caso de la Ciudad de México la de Responsabilidad civil para la protección del derecho a la vida privada, el honor y la propia imagen, con las que se puede proceder respecto a ciertas conductas.

Registro a newsletter de consumoTIC

Sin embargo, para el abogado digital Jaime Limón, en la práctica, otorgar justicia a las víctimas se vuelve un proceso complejo, ante el desconocimiento de las autoridades sobre cómo funciona el ciberespacio, con procesos civiles y penales que pueden llegar a tomar años y con corporaciones de policía cibernética a la que le falta sensibilidad.

“El legislador poco se ha metido a entender cómo es que funciona el ciberespacio para poder entender estas conductas, y no solamente castigarlas, sino prevenirlas; además, los abogados hemos olvidado acercarnos a verdaderos expertos, como podrían ser arquitectos web, diseñadores y desarrolladores web, expertos en telecomunicaciones, peritos en informática”.

Y es que aunque se recurra a las leyes, no se puede garantizar a las víctimas que con los procedimientos que siguen ante redes sociales o portales el contenido que agrede la intimidad se elimine por completo del internet, explicó.

Entrevistado por ConsumoTIC, aseguró que “parecería que ese contenido está destinado a vivir completamente en el ciberespacio y esto ha complicado muchísimo el que por lo menos los abogados nos metamos a este escenario de lenguajes complicados, de lenguajes violentos de redes sociales”.

Si bien el proceso para atacar la violencia digital es complicado, señaló que existen tres vías mediante las cuales se puede proceder: la penal que, por ejemplo, permite denunciar a quien sin autorización viole la intimidad y privacidad de una persona, uno de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución.

La segunda, dijo, es la acción de daño moral, que se presenta ante tribunales civiles de cada una de las entidades. La víctima se presenta ante el juez y le expone el caso de la agresión contra la dignidad, reputación, honor o decoro. El juez junto con las pruebas que se aporten calcula una indemnización monetaria para reparar ese daño.

“Cuando tenemos bien identificado quién es el que nos está vulnerando en redes sociales o en el ciberespacio, se le puede demandar a través de este procedimiento”, y el juez podría ordenar que se elimine el contenido.

No obstante, “regresamos otra vez a este punto de que el hecho que se elimine de uno o dos espacios no significa que ese contenido dejará de existir en la web. Sin embargo, por lo menos deja una gran lección monetaria con cargo a personas que pueden llegar a estar vulnerando”.

La tercera vía, platicó, es una vía poco utilizada por los abogados, y se trata de acudir ante las propias plataformas de redes sociales, inclusive ante proveedores de servicios de internet, para solicitar que se elimine el contenido, aunque criticó que esta no sea muy utilizada porque los abogados obtienen poca ganancia de esto.

“Lo llegamos a sugerir sobre todo en los casos en los cuales se vuelve indispensable y urgente eliminar ese contenido y que implica un enorme acercamiento con las plataformas… la situación se resuelve en una o dos semanas máximo».

Aún así, el abogado digital admitió que existen trabas desde que una víctima que es agredida en el ciberespacio acude ante las autoridades a presentar su denuncia, puesto que desestiman este tipo de violencia.

Por ello, Jaime Limón recalcó que el ciudadano o ciudadana debe recordar que si acude al Ministerio Público, es obligación del MP o del encargado de turno que tome su declaración, así sea por sólo un insulto que le hayan dicho, pues ellos no son juez para determinar si se cometió o no un delito.

“En uno de estos escenarios es si el MP no les toma la declaración, la víctima debe presentar inmediatamente una queja en el Órgano Interno de Control, y les puedo apostar que en menos de cuatro o cinco horas ya tienen levantada su acta ante el Ministerio Público”.

Criticó también que existan policías cibernéticas que les piden a las mujeres víctimas de violencia digital juntar otros casos para investigarlos todos juntos, por ello reconoció que existan movimientos como el de Olimpia Coral y la abogada Stephanie Valerio, porque “a la autoridad no le va quedar de otra más que escuchar a gritos lo que le duele hoy a la sociedad y empezar a tomar cartas en el asunto”.
C$T-GM

Tags: Abogado digitalAgresiónCódigo PenalConstituciónConsumoticDelitosInsultosJaime LimónJuezJusticiaLeyesMinisterio PúblicoMujeresOnlineRedes SocialesTecnologíaTICUsuariosViolencia digital
Tweet17Share5Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

by Enrique Villarreal
2 junio, 2023
Concepto de regulación e inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

by Juan Carlos Villarruel
2 junio, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

by Juan Carlos Villarruel
2 junio, 2023
Persona trabajando de forma remota
Industria Tech

Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

by Redacción
2 junio, 2023
Sóstenes Díaz en panel de CLTD 2023
Regulación

IFT ha buscado sensibilizar a autoridades sobre costo espectral 

by Enrique Villarreal
1 junio, 2023
Next Post
Mantienen vigente «Plan de Emergencia»

Avanza en Diputados registro de celulares

Certidumbre para el mercado, objetivo de medidas asimétricas

Certidumbre para el mercado, objetivo de medidas asimétricas

Tecnología el principal negocio de los más ricos del mundo

Corrupción, fenómeno costoso para México

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

50 posición que ocupa México en el Índice Mundial de Trabajo a Distancia, liderado por países como Alemania, Dinamarca y Estados Unidos.

📑 En el mercado mexicano de las telecom, la simplificación regulatoria es un tema clave para enfrentar los retos del futuro, “no se pueden atender con reglas del pasado”, dijo Alejandro Cantú, director de Asuntos Jurídicos de América Móvil

📰 #Nota: https://t.co/5KayYa6ye4 pic.twitter.com/6aY9vsOUOY

— Consumotic (@ConSumoTic) June 2, 2023

Más recientes

Especialistas revisando documentos
Regulación

Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

2 junio, 2023
Concepto de regulación e inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

2 junio, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

2 junio, 2023
Persona trabajando de forma remota
Industria Tech

Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

2 junio, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)