Confinamiento alargado impacta a las empresas.
Durante el último mes de 2020 el Índice de Ventas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ubicó en 60.4 puntos, cifra que representó una caída de 4.9 puntos, con relación al nivel reportado un mes antes (noviembre), resultado de que al menos 30 por ciento de las empresas del sector reportaron nulo crecimiento en la comercialización de sus productos, y la expectativa para el Primer Trimestre del 2021 (1T21) tampoco es alentadora.
“El 69 por ciento de las empresas indicaron algún tipo de afectación en el mes de diciembre; de éstas, 23 por ciento registró un bajo impacto, 27 por ciento regular impacto y solo 19 por ciento dijo registrar un alto impacto (por el confinamiento). A pesar de que el porcentaje presenta una tendencia a la baja, las empresas afectadas siguen siendo mayoría”, precisa el estudio mensual elaborado por la consultora Select.
Arely Reyes Gaspar, especialista de la consultora, detalló que en el último mes del 2020, los tres índices analizados, el de Ventas, el de Expectativa de Ventas para el próximo mes y el de la Expectativa de Ventas Trimestral, observaron reducciones importantes; en particular, las ventas esperadas para enero, posiblemente afectadas por el confinamiento alargado.
Al cierre del 2020, un 53 por ciento de las empresas indicaron tener un crecimiento en sus ventas, de este total, 43 por ciento crecieron poco y solo 10 por ciento dijeron crecer mucho. Entre el 30 por ciento de las compañías que admitieron nulo crecimiento; 13 por ciento decrecieron poco y 4.0 decrecieron mucho.
Sobre la Expectativa de Ventas TIC para este mes de enero, se registró una caída de 7 puntos, colocándose en 62 unidades el índice, como resultado de que 60.6 por ciento de las empresas esperan que sus ventas crezcan en el mes de enero 17 puntos menos que el mes anterior (diciembre).
En este grupo, 54.3 por ciento de las empresas anticipan que crecerán poco y solo 6.3 por ciento esperan que sus ventas aumenten mucho, mientras que las que adelantan que no crecerán sus ventas este enero, 22.8 por ciento esperan no crecer nada, 12.1 por ciento esperan decrecer poco y 4.3 por ciento decrecer mucho.

El índice de optimismo trimestral tampoco es alentador pues presentó una caída de 2.1 puntos, situándose en 50.1 unidades, apenas rebasando el umbral que divide la zona de expansión de la de contracción.
El reporte señaló que entre las afectaciones destacadas por las empresas, el desabasto y tiempos de entrega más largos en servicios y productos ocupó el 51 por ciento de las menciones, mientras que los cambios de prioridades y falta de presupuesto de los clientes representó el 14 por ciento, mientras que el cierre de empresas por la pandemia, sólo fue del 6.0 por ciento.
C$T-EVP.