Durante el primer mes de este año las ventas del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se desaceleraron, particularmente las destinadas al sector público, ubicándose en el umbral de los 50 puntos, lo que separa un mercado en expansión de uno en contracción, de acuerdo con el análisis semanal realizado por la consultora Select.
“Los indicadores que medimos mes a mes cayeron en enero, pero continúan arriba de 50 puntos porcentuales, umbral que divide un mercado en crecimiento de uno en contracción. No es sorpresa que casi la mitad de los participantes haya señalado que planea fortalecer competencias para aprovechar datos con analítica avanzada y, sobre todo, IA en todas sus versiones (generativa, machine learning, agentes), explicó Ricardo Zermeño gonzález, director de la consultora.
La encuesta que realiza la firma mostró también que el optimismo de las ventas, respecto al observado en el primer trimestre de un año previo, volvió a disminuir, teniendo que los empresarios TIC se dividen en partes iguales, entre los que están optimistas respecto del primer trimestre y los que no lo están. Sin embargo, el índice de optimismo continuó arriba del umbral de 50 puntos, ubicándose arriba del 53 por ciento.
El directivo detalló que la desaceleración del indicador de ventas TIC en enero de este año, resultó de una caída de casi 13 por ciento en la proporción de empresas que crecieron; sobre todo, en tanto que las que crecieron mucho se redujeron de 23.3 a 9.6 por ciento.
No obstante, para el segundo mes de este año (febrero) los empresarios del sector TIC mostraron una “Esperanza de mayor crecimiento”, es decir, esperan revertir la tendencia de los últimos tres meses.
Así se tiene que el indicador de ventas TIC pronosticadas para febrero de este año aumentó de 67.3 a 70.3 por ciento, aunque el porcentaje de empresas que “esperan crecer mucho” se ubicó en sólo 9.5 por ciento, “el menor nivel de los últimos seis meses”, y las organizaciones que “esperan crecer poco” se ubicó en 73 por ciento, “el mayor en ese periodo”.
Cuestionados sobre las competencias (habilidades/metodologías/tecnologías/certificaciones) que buscarán adquirir o fortalecer para hacer realidad sus planes para 2025, casi la mitad de los participantes señaló buscará fortalecer competencias para aprovechar datos con analítica avanzada y, sobre todo, IA en todas sus versiones (generativa, machine learning, agentes).
C$T-EVP