Ahorro, control y visibilidad ofrece la plataforma de Digital B2B
Desconocer la oferta de insumos y las mejores opciones de suministro del mercado, puede generar en las empresas desequilibrios financieros importantes o dejar fuera de toda competencia a una compañía, por lo que resulta imprescindible contar con soluciones tecnológicas que optimicen los procesos de compra.
Digital B2B es una empresa especializada en la integración y automatización de cadenas de suministro que a través de una plataforma tecnológica ofrece «transparencia, centralización de la información y visibilidad de los procesos de compra, precisó Gabriel Rosales, director general de la firma.
Ofrecemos servicios de consultoría con las mejores prácticas, acceso a una base de datos calificada, capacitación, soporte técnico y seguimiento de todo el proceso, lo que se traduce en la reducción de costos de adquisición, garantía de abasto, optimización del inventario y soluciones para cuentas por pagar para el comprador, así como una disminución de gastos en el proceso de venta para el proveedor.
«Se trata de un servicio integral, revolucionario que solo nosotros damos en México; en 10 años de operación hemos marcado ya una tendencia y provocado que competidores internacionales vengan y traten de ofrecer servicios similares para poder entrar al mercado mexicano, el cual no es tan fácil de entender».
La plataforma de Digital B2B optimiza la comunicación y el flujo de información entre más de 30 compradores de diferentes industrias y cadenas comerciales y una base de más de 13 mil proveedores activos y calificados para ofrecer las mejores opciones de precio y abastecimiento en el mercado nacional y en Latinoamérica.
«En México ya operamos más de 3 millones de transacciones, con un valor de 5 mil millones de dólares cada año; contamos con más de 30 clientes-compradores y proveedores activos que superan los 10 mil, en un sistema con más de 30 categorías e industrias», explicó.
Rogerio Camargo, director de Proyectos Estratégicos de la firma destacó que en la actualidad muchas empresas todavía realizan muchos procesos de compra en forma manual, (búsqueda de proveedores, cotización, identificación de la mejor oferta, cuentas por pagar), práctica que llega a generar pérdidas tanto de tiempo, oportunidad como económicas.
Indicó que la oferta de la firma y atención del sector de cotizaciones electrónicas y negociaciones públicas y privadas, se complementa a través de una alianza estratégica con Vortal uno de los mayores operadores de plataformas en comercio electrónico que maneja más de 2 mil compradores; 60 mil proveedores y más de 1.5 millones de ofertas en el mercado internacional.
Ventajas para el Sistema de Compras: reducción del gasto por transacción de entre 5 y 20 dólares; mejores prácticas de compra; transparencia para el comprador, proveedor y almacenista; optimización en el nivel de inventarios con ahorros financieros; seguimiento efectivo de los procesos; permite a la empresa tener mayor enfoque en sus procesos sustantivos y valor agregado.
Beneficios de la negociación electrónica: ahorro de 60 por ciento de tiempo en la fase de tramitación y recursos internos; ahorro en compras de entre 5.0 a 20 por ciento; transparencia en proceso de contratación; mayor competencia entre proveedores y un mayor número de propuestas de proveedores calificados.
Beneficio para el Proveedor: Eliminar o disminuir la erogación de gastos de al menos 3.0 que se generan por la operación de ventas (teléfono, fax, impresiones); optimizar gastos de transporte, viáticos; tiempo dedicado a generar la venta por los ejecutivos o vendedores; gastos administrativos y operativos de venta; costos por ineficiencias, pérdida de venta o devoluciones.
C$T-EVP