Baja gasto, pero subirá uso de tarjetas de crédito
Este año la proporción de mexicanos que utilizarán la televisión abierta para informarse sobre las ofertas de la temporada navideña se reducirá; sólo 29 por ciento de los encuestados utilizarán este medio para conocer las promociones de sus marcas predilectas e investigar otras opciones, mientras que 61 por ciento de las personas optarán por consultar en páginas de internet.
El estudio realizado por la firma de investigación de mercados, Kantar TNS, con expertos en más de 80 países, resaltó que los mexicanos, prefieren invertir su aguinaldo en compras navideñas, antes que ahorrar o pagar deudas.
Detectó que en 2016 habrá un menor gasto en regalos de temporada, pero un mayor nivel de endeudamiento entre los consumidores, ya que el uso de tarjetas de crédito estará al alza. Los encuestados indicaron que utilizarán en un 28 por ciento dicha forma de pago, respecto del 26 y 18 por ciento que lo anticiparon en 2015 y 2014, respectivamente.
La compra de videojuegos aumentará este año, pues 25 por ciento de los entrevistados adelantó que será su compra prioritaria, porcentaje superior al 19 por ciento que lo hizo en 2015; en tanto que la adquisición de juguetes decreció del 58 al 45 por ciento, en el mismo periodo referido.
De acuerdo con la consultora, del total del gasto que realizarán los mexicanos esta temporada 26 por ciento, lo destinará a la compra de obsequios; 19 por ciento, para la cena; otro 19 por ciento en viajes y 9.0 por ciento en la adquisición de bebidas alcohólicas.
«Aunque México es un país cervecero, el whisky ha tomado un papel importante en su consumo; la intención de tomar dicha bebida ha crecido respecto de la cerveza en los últimos años. Este año, 57 por ciento de los encuestados prefirieron consumir whisky, en comparación con el 50 por ciento de 2015».
El sondeo aplicado a 49 por ciento de mujeres y 51 por ciento de hombres, con edades entre 18 y 65 años; mostró que el gasto promedio será de 3 mil 289 pesos, cifra que se reduce a niveles del 2014, y pese a que las mujeres son las que prefieren las celebraciones, en esta ocasión llama la atención que se mostraron más cautelosas, y en promedio invertirán mil 400 pesos menos que los hombres.
C$T-EVP