Mueren 16 mil personas al año por accidentes viales.
Contestar llamadas, enviar mensajes y revisar el celular mientras se conduce un automóvil son actividades potencialmente peligrosas para los conductores y quienes los rodean, ante lo cual es necesario fomentar el uso responsable de la tecnología.
En 2015, AT&T México realizó un estudio que mostró que 92 por ciento de las personas en zonas urbanas leen, envían mensajes o realizan otras actividades en el celular mientras manejan, y casi una cuarta parte (24 por ciento) lo hace “todo el tiempo”.
El pasado 17 de noviembre fue el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una fecha importante para recordar que cuando se conduce un auto, el uso de la tecnología #PuedeEsperar.
Al refrendar su compromiso con el fomento del uso responsable de la tecnología, AT&T México compartió algunos datos relacionados con los accidentes viales que muestran la importancia de promover la seguridad vial mediante el uso responsable de tecnología al conducir.
* La inseguridad vial cobra la vida de 16 mil mexicanos cada año, y más de un millón de niños, jóvenes y adultos sufren secuelas, como discapacidad, lesiones u orfandad.
* México ocupa el tercer lugar en la región latinoamericana y el séptimo a nivel mundial en accidentes viales.
* De cada 100 muertes; 65 son conductores o pasajeros, 30 son peatones, cuatro son motociclistas y uno es ciclista.
* 860 mil mexicanos viven con alguna discapacidad por accidentes viales y 40 mil mexicanos más incrementan la cifra cada año.
* Alrededor de 22 jóvenes entre 15 a 29 años mueren cada día a causa de siniestros viales.
*El 50 por ciento de los accidentes en México se registran en 5 estados: Nuevo León (23 por ciento), Jalisco (10 por ciento), Chihuahua (9.0 por ciento), Guanajuato (5.0 por ciento) y Coahuila (4.0 por ciento).
*El costo por atención médica y hospitalaria para el sistema público de salud es de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, lo que representa casi el 10 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Salud.
Mediante la campaña #PuedeEsperar, AT&T invita a las personas a firmar y compartir la promesa de no usar el celular mientras manejan cualquier vehículo y caminan por la calle.
C$T-GM