En YouTube realizan sorteos apócrifos.
Aunque el engaño resulta ser bastante viejo, actualizando la moneda digital bitcoin y vinculando nombres y cuentas de personajes como Elon Musk, magnate fundador de Tesla y SpaceX, invitando a supuestos sorteos en línea, la ciberdelincuencia ha logrado concretar estafas que ya superan los 2 millones de dólares.
Los ciberdelincuentes solicitan a los interesados (víctimas) que envíen dinero digital a una dirección de bitcoin con la promesa de que la suma les será duplicada como parte de una campaña de obsequios realizada por estos personajes, sin embargo, la víctima no volverá a ver ninguna de sus criptomonedas.
“Para hacer que su artimaña parezca más confiable, los estafadores usan direcciones de vanidad de Bitcoin que incorporan un elemento o palabra personalizada en la dirección misma. En este caso, el nombre del magnate tecnológico: ‘1MuskSEYstWetqTFn5Au4m4GFg7xJaNVN’ o ‘1ELonMUskSEYstWetqTFn5Au4m4GFg7xJaNVN2”, explicó Jake Moore, especialista en ciberseguridad de ESET.
Las estafas fueron detectadas desde abril pasado, desde cuando se comenzó a rastrear más de 66 direcciones de bitcoin que utilizan los ciberdelincuentes y vinculando de forma indebida el nombre de Elon Musk; dichas cuentas han recibido al menos “215 bitcoins desde que se crearon, lo que equivale a un monto de 2 millones de dólares”.
El especialista detalló que las estafas se organizan a través de cuentas secuestradas de YouTube con una gran cantidad de seguidores, las cuales se renombran para adoptar la personalidad de una celebridad o marca para reforzar su credibilidad y se lanza una transmisión en vivo para realizar el sorteo que cita un hecho o evento importante como motivo del evento.
YouTube es uno de los canales más populares a través del cual se organizan estas estafas, no es el único. Se sabe que los ciberdelincuentes utilizan otras redes sociales para difundir sus estafas, incluido Twitter, que usan para amplificar el alcance de sus engaños utilizando redes de bots.
Este tipo de delitos en los cuales usan el nombre de personalidades como Bill Gates, o Elon Musk, así como el de compañías como Tesla o Space X, Musk ha manifestado su molestia y publicó su sentir sobre el tema por medio de su cuenta de Twitter desde principios de este año.
C$T-EVP