Mientras que a nivel global, cifras de Statista Digital Economy Compass muestran un estancamiento en el tiempo promedio empleado a diario por los internautas en redes sociales, estimado en 142 minutos en 2021, en México plataformas como Twitter y LinkedIn aumentaron su alcance 20 y 30 por ciento, respectivamente, en comparación con lo observado en 2020.
“En el último tiempo hubo una aceleración tecnológica histórica y las plataformas digitales fueron parte fundamental de este proceso. Además, el 2021 fue el año en el que se alcanzó una mayor diversificación de alternativas y se generaron más oportunidades para las marcas”, señaló Ignacio Vidaguren, CEO de Internet Media Services (IMS).
De acuerdo con la firma especializada en publicidad digital, el año pasado los usuarios mexicanos estuvieron mucho más conectados con lo que pasa en el mundo y con el entretenimiento a través del microblogging, lo que se tradujo en un alza tanto en su alcance, como en el tiempo que los tuiteros le destinaron en 2020.
Entre los hashtags más utilizados destacan: #covid19, #kcamexico, #cdmx, #premiosmtvmiaw, #bts, entre otros, precisó la empresa de Aleph Group Inc en un comunicado.
Por otra parte, LinkedIn se estableció como la plataforma predilecta para comunicarse con otros profesionales y ampliar las redes laborales, lo que explica el aumento de 30 por ciento antes referido, pero también un incremento de 18 por ciento en el tiempo que los mexicanos le dedican a esta red social.
“Actualmente LinkedIn cuenta con 121 millones de usuarios en Latinoamérica, con 45 millones que buscan empleo activamente dentro de la plataforma», abundó IMS.
En tanto, la aplicación para compartir imágenes y videos Snapchat subió 16 por ciento sus visitantes únicos en México en comparación con 2020. Las marcas que más participaron en la plataforma en el 2021 a nivel regional fueron Movistar, Uber, Brown Forman, Coda Payments y MTV Latam.
Respecto a los videojuegos en línea, Activision y Electronic Arts registraron un alza en el número de usuarios mexicanos de 18 por ciento, comparados con 2020.
Al mismo tiempo, ocho de cada 10 gamers que eligen estas dos empresas, jugaron alguna de las siguientes franquicias durante el 2021: FIFA, Madden, Need for Speed, Star Wars, The Sims, Plants vs Zombies, Sim City y Candy Crush.
Sobre la industria musical, IMS añadió que los videos musicales de los artistas de Warner Music fueron una de las principales fuentes de entretenimiento, ya que sus videoclips aumentaron 4.0 por ciento su alcance y 8.0 por ciento el tiempo dedicado de los usuarios mexicanos en comparación al 2020.
C$T-GM