Un sector «imán» que atrajo 150 mil mdd de inversión: PwC
A lo largo de los próximos cinco años la industria global del Transporte y Logística (T&L) enfrentará una reconfiguración disruptiva, resultado de la llegada al mercado de nuevas tecnologías digitales, así como el cambio que sufrirán las expectativas de sus clientes y el surgimiento de nuevos modelos colaborativos de operación.
«Mientras 90 por ciento de las compañías de T&L ve la información y su análisis como los impulsores clave en la redefinición del sector en los próximos cinco años, 50 por ciento, reconoce que la ausencia de una cultura digital en su propia organización es el reto más importante que afronta».
Estas afirmaciones son parte del estudio elaborado por la consultora PwC, «Shifting Patterns –the future of the logistics industry», que destaca cómo lo digital, el análisis de datos y la plataforma tecnológica beneficiará a los nuevos participantes del sector, a los nuevos modelos de negocio y a las oportunidades de “compartición” que están surgiendo.
Anticipa que aunque la tecnología será el motor clave de transformación, será imprescindible observar un cambio en la actitud, cultura y mentalidad de las empresas, pues deberán asumir «actos de liderazgo no convencional”, comprometerse con una identidad y enfocarse en mercados donde crean que tienen el “derecho a ganar”’.
Aunque la salud digital será un componente vital del éxito, señala como imprescindible tener un enfoque continuo en la rentabilidad, productividad de los activos y la innovación, trasladar lo estratégico hacia lo cotidiano; recortar lo que no sea importante, usar sus ahorros para soportar la inversión y propuestas de valor, y constantemente reducir costos para crecer con mayor fuerza.
El documento destaca que pese a las aparentes limitaciones, esta industria ha probado ser un imán para la llegada de flujos frescos de capital, pues de 2011 a la fecha, unos 160 millones de dólares –de los cuales 150 son de capital privado- han sido invertidos solo en logística digital.
Andrew Tippin, especialista de PwC, asegura que este ritmo de inversión puede ser muestra de como los inversionistas advierten el alcance que pueden tener los nuevos participantes, a grado tal de alterar la operación de los jugadores establecidos y obtener «fuertes rendimientos» en un mercado valuado en 4.6 mil millones de dólares.
Para Adriana Rodríguez, Socia líder de T&L en PwC México, «los ganadores en esta carrera hacia la transformación serán los que mejor adopten y adapten nuevas tecnologías, desde análisis de datos hasta automatización y soluciones de plataforma –aquellos que no-, serán los perdedores y los que se arriesguen a la obsolescencia…esta carrera es para los valientes y los digitalmente aptos”.
En el estudio explicó se anticipan cuatro escenarios logísticos que exploran el posible futuro de la industria. «En cada uno la tecnología juega un papel central, pero afecta al mercado de manera diferente. En dos escenarios, los nuevos participantes son los motores principales, mientras que en los otros dos, las compañías tradicionales permanecen como las dominantes.
El mercado global de T&L incluye a los sectores relacionados de transportación de flete y carga,
incluyendo traslado, mensajería y exprés (paquetes), logística de contratos, transporte a granel,
almacenamiento, transporte terrestre, flete ferroviario y carga aérea. También incluye una gama de
servicios complementarios, como ciertas actividades de cadena de suministro.
C$T-EVP