• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 18, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología Apps

Transformación digital de la banca, más que incluir una app

by Redacción
19 junio, 2019
Reading Time: 3 mins read
Crean billetera inteligente contra “gastos hormiga”

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Reportan 280 millones de transacciones a través de smartphones

Similar a lo que sucede en muchos sectores productivos del país, la industria bancaria enfrenta cambios disruptivos en su modelo de negocio, por lo cual cada año invierten alrededor de 70 mil millones de pesos en innovación tecnológica, sin embargo, los desafíos que enfrenta en materia de pagos electrónicos y migración a servicios con mayor grado de digitalización aún son enormes.

“Que un banco se embarque en una iniciativa de transformación digital no sólo implica contar con una aplicación,  el reto es mayor… para ser exitosos es fundamental comenzar desde el modelo de negocios, diseñar experiencias digitales en lugar de digitalizar las análogas ya existentes, y adaptar su modelo operativo; con el objetivo de acercar los clientes al banco,” afirmó  Nicolás Severino, Vicepresidente de Ventas y Mercadeo de TODO1.

En opinión del especialista lo más importante en la transformación digital de la banca es fomentar un vínculo más cercano entre las personas y el mundo financiero digital, pues de acuerdo con un estudio que TODO1 solicitó a la consultora IDC, mostró que 60 por ciento de los clientes esperan que un banco los trate como una persona y más del 60 desean tener acceso en cualquier lugar y cualquier momento a su dinero.

Podría interesarte

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

Esto plantea el reto, añadió, que el sector financiero tiene que asumir un enfoque más orientado a una banca más emocional que abandone la transaccionalidad como el eje y orquestar tecnologías que estén alineadas con estas necesidades y generen mayor adopción digital de manera intrínseca.

En el mercado mexicano la industria de la banca ya logró concretar 280 millones de transacciones al mes a través de un teléfono móvil (smartphone), operaciones realizadas por 16 millones de personas que acceden a la banca digital cotidianamente, sin embargo, estos avances son mínimos cuando se observa que en México todavía 85 por ciento de los pagos se realizan con dinero efectivo y en cheque, lo cual refleja una gran área de oportunidad para la banca digital, el sector financiero.

Realizar una verdadera transformación digital en los servicios financieros genera amplios beneficios pues de acuerdo con estudios elaborados por la firma MasterCard, aquellos negocios que aceptan realizar pagos electrónicos, incrementan sus ventas hasta en 30 por ciento además de lograr mayor eficiencia y rapidez en sus operaciones comerciales, lo cual habla de la conveniencia de adoptar soluciones como las ofertadas por TODO1, las cuales resultan innovadoras y seguras para la banca digital y las entidades financieras en América Latina.

La modificación del negocio de la banca surge de un cambio profundo en la interacción entre las entidades financieras y sus usuarios, por ello en TODO1 “sabemos que lo más importante para la transformación digital de la banca es fomentar un vínculo más cercano entre las personas y el mundo financiero digital”; por ello se ofrece al mercado una plataforma que brinda servicios al cliente con el beneficio de operar bajo los más altos estándares, alta flexibilidad, optimo time to market, y máxima transparencia.

C$T-EVP

Tags: Banca digitalConsumoticForcepointMastercardPrincipalesTecnologíaTODO1
TweetShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

by Guadalupe Michaca
18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de economía digital a la baja
Industria

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

by Enrique Villarreal
17 mayo, 2022
Next Post
Impulsará m-commerce nuevos hábitos

Ventas HOT SALE 2019 superan los 11 mil mdp

Realizarán Primer Encuentro Educativo de Wikipedia México

Avanzan Huawei y Xiaomi en mercado europeo

Inicia en Tijuana gira nacional Aprende.org 2019

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 careció de internet fijo en su vivienda.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

18 mayo, 2022
Concepto de globo terráqueo en digitalización
Banda Ancha

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

18 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)