• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 18, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Trabajo remoto aumenta el banco de talento

También está cambiando la huella inmobiliaria de las empresas.

by Dulce Arévalo
12 mayo, 2022
Reading Time: 2 mins read
Persona frente a laptop en videollamada

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El empleo remoto abrió nuevas oportunidades para el talento de grupos marginados, como madres de familia o personas con discapacidad, pues la flexibilidad laboral con esquemas de trabajo híbrido o home office que están aplicando más de la mitad de las organizaciones, es la nueva moneda de cambio en el mundo laboral.

“El 54 por ciento de las directivas ha implementado esquemas de trabajo híbrido… 73 por ciento afirma que el banco de talento ha aumentado por el trabajo remoto, lo que confirma que el acceso a talento es mayor”, afirmó Olivia Segura, socia de Asesoría en capital humano y gestión de talento de KPMG en México.

De acuerdo con datos del estudio “El futuro de los RRHH: Lecciones de los pioneros” de KPMG, destacó que si bien la mayoría de los colaboradores estarán en instalaciones de la empresa, no es en los mismos modelos pre-pandemia, pues el 26 por ciento seguirá a distancia y 25 por ciento pudiera mantener un modelo tradicional, es decir, ciento por ciento ciento presencial.

“Hoy la flexibilidad se vuelve una moneda de cambio, se vuelve una ventaja, no solamente para el talento que puede tener mayor libertad de cómo organizar su tiempo, mayor libertad de cómo dividir sus actividades personales, domésticas, profesionales sino también en los negocios, que pueden generar alianzas estratégicas y usar los espacios de una forma distinta”.

En el webinar “Perspectivas de mujeres líderes de negocio 2022”, organizado por Minu, la experta abundó que los negocios pueden utilizar sus espacios de forma distinta y generar alianzas para hacer realidad esos modelos operativos que, a su vez, tiene que ver con la gestión del talento.

Podría interesarte

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

“Vemos que el 10 por ciento ya está negociando esquemas flexibles de arrendamiento, 14 por ciento está aprovechando esquemas de coworking y el 26 por ciento ya empezó a disminuir su huella inmobiliaria lo cual está cambiando también el landscape de los bienes raíces en México y otros países”.

Si bien reconoció que no son la mayoría quienes están viendo oportunidades en este tipo de esquemas, los cuales permiten ser relevantes para su talento y buscar una optimización de gastos en sus empresas, esto es la resiliencia que reflejan las pioneras y las líderes de negocio en México.

“Es indispensable cambiar la cultura… los estilos de liderazgo, los comportamientos, las creencias, aquello que como organizaciones se ha reforzado a lo largo de toda la historia, y que hoy la realidad pone en evidencia, que hay que retar ese estatus quo si se quiere seguir siendo vigentes y relevantes en esta nueva realidad”.

Olivia Segura recalcó que el tema tiene que ver con adaptar la infraestructura de las organizaciones, pero también de mantener en todo momento el bienestar de los trabajadores, pues ha quedado en evidencia que la salud mental y emocional quedó mermada con la pandemia y se tiene una fuerza laboral agotada.

“Incluso, tiene que ver con depresión, con temas asociados en algunos casos más críticos con adicciones y todo esto es algo que las empresas por primera vez empezaron a tomar cada vez más en serio, en sus agendas de trabajo para contar con una fuerza laboral sana y productiva que pudiera estar ayudando a las organizaciones a sortear la crisis”.

C$T-EVP

Tags: ConsumoticEl futuro de los RRHH: Lecciones de los pionerosEmpleo remotoHuella inmobiliariaKPMGPerspectivas de mujeres líderes de negocio 2022Trabajo híbrido
Tweet2ShareSend
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

by Guadalupe Michaca
18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de economía digital a la baja
Industria

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

by Enrique Villarreal
17 mayo, 2022
Next Post
Mujer revisando papeles frente a laptop

Competencias digitales, una brecha más de género

Reportera con micrófono y teléfono inteligente en mano

Convocan a analizar los desafíos del periodismo de investigación

Profesora dando clase frente a cámara

Vuelve el E-Tech Evolving Education

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 careció de internet fijo en su vivienda.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

18 mayo, 2022
Concepto de globo terráqueo en digitalización
Banda Ancha

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

18 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)