• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 1, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Apps

Top Deal Partner, acelerador comercial para Mipymes

by Enrique Villarreal
28 enero, 2019
Reading Time: 4 mins read
Top Deal Partner, acelerador comercial para Mipymes

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Requerimiento de compra-venta en 90 segundos.

La existencia de más de 4.1 millones de Micro, Medianas y Pequeñas Empresas (Mipymes) en México se explica en gran medida por la creatividad y austeridad con la que opera un gran porcentaje de estas unidades productivas; sin embargo, su limitado esquema de comercialización, expansión y de adopción tecnológica también evidencia su corta esperanza de vida que apenas supera los siete años en promedio.

«Necesitamos acelerar los ahorros y las ventas de las Mipyme para hacerlas más competitivas y más productivas, pues bajo el actual esquema tradicional de operación y comercialización, estas empresas se están quedando cortas en conectividad y alcance, pues los costos publicitarios y de expansión operativa prácticamente las ahorcan», aseguró Sergio García, Socio de Global Connector.

Sergio García (Imagen Global Connector)

Top Deal Partner, es un software especializado en la aceleración comercial B2B, con especificaciones orientadas para Mipymes; con solo registrarse y crear una cuenta, puede generar un requerimiento de compra-venta, que puede ser atendido por Mipymes de todo el territorio nacional; es decir, se transforma el modelo tradicional por un sistema de subasta inversa con principios de transparencia, movilidad y eficiencia.

El sistema crea un historial de todas las propuestas de requerimiento, pero el comprador define y elige la mejor propuesta, el resto de las ofertas se guardan para un control de transparencia, la movilidad está explicada por la misma aplicación (app) y el internet, mientras que la eficiencia por el código y algoritmo utilizado; se crea un sistema de confianza porque al término de la transacción son calificados tanto proveedores como compradores.

Podría interesarte

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

«Este software transforma el proceso comercial tradicional y lo convierte en un negocio site, esa es su función, agilizar los negocios de las Mipymes a través de una plataforma que opera un código, un algoritmo de conexión específica de regiones y giros de negocio, mediante los cuales se puede crear un enlace directo entre oferente y demanda, lo cual representa ahorros en tiempo y dinero muy importantes para ambas partes», explicó.

Una gran cantidad de Mipymes tiene oferta y capacidad para atender una demanda desde Querétaro hasta Tijuana, pero carecer de flujos les impide tener oficinas no solo en esa entidad, sino mantener presencia efectiva en todo el territorio nacional.

Con Top Deal Partner ese obstáculo queda resuelto, pues la plataforma puede subir un requerimiento y en solo 90 segundos crear un enlace con Mipymes que estén en capacidad de atender en tiempo, forma y capacidad esa solicitud de compra.

La plataforma arranca con mil giros programados de sectores primario, secundario y terciario, 150 empresas y la presencia de un jugador importante como es la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), en el primer año de operación se estima que operará con al menos mil unidades productivas, ya que se trabaja intensamente para sumar a integrantes de las organizaciones industriales más importantes del país, que al mismo tiempo podrían funcionar como entes certificadores de los participantes.

En México, las Mipymes generan 51 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 72 por ciento de la oferta laboral; sin embargo, su esperanza de vida es de solo 7.8 años promedio y dos tercios desaparece en menos de dos años, en gran medida por la baja posibilidad de expandir su operación, falta de flujos de capital y una reducida adopción de herramientas tecnológicas.

Se calcula que operan alrededor de 4.2 millones de unidades productivas en México, de las cuales 98.8 son Mipymes con fuertes limitantes en costos y tiempos que exige la actividad comercial; también en publicidad, talento especializado, asistencia a foros y exposiciones, así como una amplia red de contactos, factores todos necesarios para fijar vínculos imprescindibles en las tareas de compra-venta.

«Prácticamente son el motor del desarrollo económico del país, su participación es clave, por lo que lograr que sean eficientes y competitivas debe ser una prioridad que requiere innovación en tecnología y estrategias en todos los ámbitos, incluidos los procesos de compra, pero desde una perspectiva de proveedor y comprador».

El Sistema Tod Deal Partner es diferente a un market place donde solo está el oferente; a Compranet, una plataforma solo para compras de gobierno, y donde solo esta la demanda; a un enter price, un sitio más de carácter industrial, producción, logística e inventario, y sobre todo diferente a un directorio de negocios donde sólo se publican datos; Top Deal Partner está basado en la demanda, es un B2B un acelerador comercial.

Sergio García, precisó que el costo de participar en la plataforma puede oscilar desde 149 pesos para Mipymes hasta 969 pesos para grandes empresas, «como comprador jamás pagarás nada», es el vendedor el que debe pagar por recibir notificaciones sobre las ofertas que se generen. Durante la fase de lanzamiento las empresas/personas físicas que se registren tendrán un cupón de tres participaciones a concurso sin costo.

Finalmente, el ejecutivo destacó que esta plataforma producto de la suma de esfuerzos y talento formados en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Tecnológico de Monterrey y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), busca fomentar la formalidad, la competencia, y la innovación entre el sector productivo nacional, de cara a la transformación digital, un proceso presente en el mercado global.

Creadores Top Deal

C$T-EVP

Tags: AlgoritmoANIERMAppCompra-ventaEnrique VillarrealMipymesPrincipalesSubasta inversaTecnologíaTop Deal Partner
Tweet4Share1Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

by Redacción
1 febrero, 2023
Concepto de digitalización corporativa
Industria 4.0

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

by Redacción
1 febrero, 2023
Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial
Realidad Virtual

Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

by Redacción
31 enero, 2023
Concepto de espectro
Banda Ancha

Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

by Redacción
31 enero, 2023
Concepto de identidad digital
Ciberseguridad

Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

by Redacción
30 enero, 2023
Next Post
Necesario dar a información personal tránsito seguro

Necesario dar a información personal tránsito seguro

Selfies, herramienta para la protección de datos

Selfies, herramienta para la protección de datos

Preciso impulsar una «ciudadanía digital» responsable

Preciso impulsar una "ciudadanía digital" responsable

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

1 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)