Usuarios comparten al menos un dato personal en su perfil
Entre los usuarios mexicanos de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Messenger, Instagram, Twitter y Snapchat, solo 22 por ciento de quienes acceden a través de internet fijo lee los términos y condiciones de uso de estas plataformas, mientras que en telefonía móvil este porcentaje representa 50 por ciento.
De acuerdo con datos de la Cuarta Encuesta 2018. Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, elaborada por el IFT, cuando se pregunta a los usuarios de redes sociales si han leído los términos y condiciones de uso de las redes sociales que utiliza, es posible ver diferencias muy particulares por grupo de edad.
Ejemplo de ello es el caso de los usuarios de internet fijo de 35 a 55 años de edad, que en 81 por ciento representan el segmento que prefiere pasar de largo; sin embargo, le siguen los más jóvenes (de 18 a 34 años de edad), y contrario a lo que se pudiera pensar es el grupo de 56 años y más con 74 por ciento, quienes no leen términos y condiciones de uso.
En el caso de los usuarios de telefonía móvil, el panorama es distinto ya que 61 por ciento de los usuarios de más de 56 años fue el grupo que contestó “No” a la pregunta, seguido de las personas de 35 a 55 años de edad (52 por ciento) y los usuarios de 18 a 34 años con un porcentaje de 47 por ciento.

En cuanto a la información o datos personales que comparten los usuarios en redes sociales, los resultados de las encuestas mostraron que 46 por ciento de usuarios de Internet fijo y 51 por ciento de usuarios de telefonía móvil, comparte al menos un dato personal en su perfil.
“Entre los datos personales que más comparten los usuarios en redes sociales, se encuentran: nombre completo (28 por ciento en Internet fijo y en telefonía móvil), ubicación (24 por ciento en Internet fijo y 19 por ciento en Telefonía móvil) y teléfono (21 por ciento en Internet fijo y Telefonía móvil).
C$T-GM