La producción de un auto eléctrico fabricado y ensamblado por manos mexicanas, la puesta en órbita de un satélite propio, la creación de una fábrica de software público y un centro de ciberseguridad e inteligencia artificial, son algunos de los proyectos que impulsará Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Al leer los 100 compromisos de su gobierno, la mandataria dijo que lanzará el Programa de Desarrollo Tecnológico para la Innovación y citó algunos ejemplos de proyectos que ya se están trabajando como la producción del auto eléctrico “Helolinia”.
“Produciremos Helolinia, que significa moverse en Náhuatl, un pequeño auto de acceso popular, 100 por ciento eléctrico, 100 por ciento diseñado por jóvenes mexicanos y mexicanas y ensamblado totalmente en nuestro país”.
Al dar su primer discurso público como presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se consolidará el Programa Espacial Mexicano y se pondrá en órbita un satélite propio que permitirá ampliar la conectividad de todas las personas.
“Además, nos integraremos a la cadena de producción de semiconductores, pero también los desarrollaremos en el país. Pondremos en marcha la producción de litio con desarrollo tecnológico propio”.
La jefa del Ejecutivo también anunció que se creará una fábrica de software público y un Centro de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
“Las soluciones tecnológicas de todo el gobierno serán hechas en casa por jóvenes profesionistas mexicanos y mexicanas. Produciremos drones de bajo costo y alta eficiencia, equipos de telecomunicaciones cifrados, equipos de diagnóstico y monitoreo de enfermedades y tecnologías para el ahorro del agua y la energía. Será tecnología hecha en México por mexicanas y por mexicanos”.
Como parte de los 100 compromisos del gobierno que Claudia Sheinbaum Pardo encabezará en el periodo 2024-2030, se facilitará el acceso al pago de impuestos, trámites y servicios.
“Crearemos el Programa de Reducción y Digitalización de trámites más grande de nuestra historia. Que viajen los papeles en línea, no que hagan fila las personas”.
La presidenta de México aseguró también que en México el internet es un derecho. “Se avanzó mucho con el presidente López Obrador. Ya viene la reforma constitucional en esta materia y vamos a seguir ampliando el acceso a internet para todas y para todos”.
C$T-GM