Al cierre de este año, se producirán en México alrededor de 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos, de los cuales 66 por ciento serán derivados de pantallas LCD y televisores desechados, un contexto en el cual Sony México realiza la sexta edición de su campaña “El paso a la mejor calidad”, que desde 2016 ha logrado superar las 252 toneladas de tecnobasura recolectada, reciclada y desechada de manera adecuada.
“Sony, invita a toda la población a donar sus televisores y pantallas antiguas, sin importar marca, modelo o funcionamiento, en las tiendas Liverpool y Sony Store de toda la República Mexicana, para que sean debidamente desechados y de esta manera minimizar el impacto de residuos tóxicos en el ambiente”.
A cambio, los usuarios recibirán un cupón de descuento de hasta 10 mil pesos, que será válido para la compra de un nuevo televisor Bravia participante en dichas tiendas en el periodo que va del 1 de agosto al 30 de septiembre.
Además, por segundo año consecutivo, los usuarios también podrán sumarse a la dinámica de forma virtual, al intercambiar sus cupones al realizar su compra en las tiendas virtuales de Sony Store y Liverpool. Los usuarios podrán entregar sus televisiones donadas en las tiendas participantes y en centros autorizados de Sony y de esta manera continuar apoyando esta campaña.
“Esta iniciativa ha significado un gran avance para la recolección de la tecnobasura en nuestro país. Tan solo el año pasado logró una recaudación de 62 toneladas de desechos generados por pantallas y televisores, aún hay un trabajo por delante”.
El estudio “Inventario de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de México” estima que durante el 2021, México producirá aproximadamente 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos, y se espera un crecimiento del 17 por ciento para los siguientes cuatro años.
El reporte elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (Gef) y las secretarías de Agricultura y del Medio Ambiente, destaca que las pantallas LCD y televisores desechados son los aparatos que más generan basura en México y representan un peligro latente para la población ya que, al no ser desechados de manera responsable, algunos de sus componentes pueden ser peligrosos para los seres vivos.
“Sony fue una de las primeras empresas en apostar por un consumo responsable de la tecnologia y durante los últimos seis años, ha trabajado para crear un medio ambiente óptimo para todos y nos alegra ver que cada día más instituciones, empresas y sobre todo usuarios se suman a nuestra campaña para combatir el creciente problema de la tecnobasura”, expuso Imamura Kentaro, gerente de Marketing de Televisión de Sony México.
Además del componente ecológico, la iniciativa “El paso a la mejor calidad” tiene como objetivo redituar a la sociedad, a través del apoyo a iniciativas e instituciones en pro de los sectores más vulnerables; en esta edición, el fabricante tecnológico entregará a Save The Children México las pantallas donadas que aún se encuentren en buen funcionamiento.
La organización utilizará los equipos donados en el programa “Impulso al aprendizaje y salud comunitaria”, instalando las pantallas en bibliotecas comunitarias, escuelas, ludotecas y centros comunitarios de Yucatán y la Ciudad de México, donde serán utilizadas para sus programas educativos con niñas, niños y adolescentes de 3 a 18 años.
C$T-GM