El Premio Innovación Anticorrupción 2016 reconocerá mejor prototipo e idea conceptual
Con el fin de combatir la corrupción de servicios públicos en la Ciudad de México, el octavo Value Investing Forum (VIF), hizo un llamado a emprendedores, estudiantes universitarios, programadores y hackers a desarrollar una propuesta tecnológica que contribuya a erradicar esta problemática.
De acuerdo con Alejandro Legorreta, Presidente del Instituto VIF, el Premio Innovación Anticorrupción 2016 busca encontrar soluciones innovadoras para fomentar la transparencia en las instituciones de gobierno.
“El mensaje es muy claro, necesitamos aprovechar el talento de nuestros emprendedores y jóvenes mexicanos. Necesitamos participar, activarnos y unirnos para erradicar el cáncer de la sociedad: la corrupción, que está acabando con nuestro país”.
El reconocimiento será entregado al “Mejor prototipo funcional” y a la “Mejor idea conceptual”, dónde el primero recibirá un premio de 450 mil pesos, mientras que el segundo será galardonado con 50 mil pesos.
La recepción de propuestas se realiza desde el 2 de marzo y hasta el 8 de julio para las dos categorías; donde el jurado estará presidido por Juan Pardinas, director general del IMCO; Heberto Taracena, fundador y director ejecutivo de InventMx; Mario Gamboa, director ejecutivo y fundador de Intelimétrica, entre otros especialistas.
Legorreta invitó al sector empresarial a fijarse como meta invertir mínimo 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en proyectos de la sociedad civil, donde actualmente sólo se ejerce 0.18 por ciento del PIB nacional, por debajo de países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil.
Exhortó además, a apoyar iniciativas actuales encaminadas a combatir actos de corrupción, como la iniciativa ciudadana de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, denominada también como #Ley3de3.
Tanto en el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno 2010 como en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013, la Ciudad de México fue percibida como la entidad más corrupta del país.
Aunado a lo anterior, en 2005 la Encuesta sobre Gobernabilidad y Desarrollo Empresarial, percibió que la capital del país ocupó el segundo lugar en la solicitud de pagos extraoficiales para influir en las decisiones de servidores públicos.
C$C-GM