El cómputo en la nube, smartphones y big data son el futuro de la industria
En el nuevo entorno digital y de negocios, la capacidad de las empresas para aprovechar tendencias clave como la movilidad y la colaboración será fundamental para aumentar sus niveles de productividad y ventas, aseguró Francisco Giral, CEO de netLogistiK.
En el contexto del Innovation Day, foro que promueve soluciones tecnológicas para optimización de cadenas de suministro en empresas, el directivo recordó que en los años 90 la inclusión del internet y la geolocalización marcaron una transformación de la industria que continúa con nuevas herramientas como la nube, los smartphones y el big data.
El directivo precisó que el futuro de las cadenas de suministro se encuentra marcado por la movilidad de los usuarios finales y la localización de sus órdenes, elementos que pueden ser aprovechados a través de alarmas y procesos tecnológicos diseñados para agilizar las entregas.
Explicó que la colaboración al interior de las empresas y la que se logre establecer con clientes y proveedores deberá estar presente para facilitar a los usuarios entregas en lugares localizables mediante aplicaciones desde teléfonos inteligentes.
“Sin duda, vemos una evolución más acelerada de lo que hemos vivido en los últimos 15 años, se habla de crecimientos exponenciales en algunos conceptos; las cadenas de suministro se podrán complementar con la tecnología, haciéndose más importante lo que podemos hacer con ella” indicó Giral.
De esta manera, las empresas deberán estar enfocadas en mejorar el desempeño de sus cadenas de suministro con opciones más eficientes y complejas, pues en la medida que sean más diversas, tengan capacidad de interconexión, independencia y adaptabilidad, tendrán mejor impacto.
“El gran reto que tenemos es ver cómo tomamos esta tecnología de movilidad, visibilidad, colaboración y desempeño para incrementar las ventas de la empresa, entregar las órdenes con un mejor servicio a un menor costo y aumentar la productividad en la cadena de suministro” concluyó el directivo.
C$C-GM