• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, septiembre 22, 2023
Consumotic
Registro a e-tech evolving education
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista leyendo en teléfono inteligente

    Radar Telecom

    Concepto de digitalización en latinoamérica

    ConectaLAC, herramienta clave para cerrar brechas de conectividad: BID 

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Renovación de licencias de espectro: valiosa oportunidad para AL

    Persona usando teléfono inteligente

    Avanza consulta sobre modificaciones a reglas de portabilidad 

    Acercamiento a billetes mexicanos

    Destinarán Bancomext y Nafin 14 mil mdp a créditos para telecom

    Panorámica de París

    Países europeos, líderes en materia de bienestar digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Concepto de hacker

    Preocupa creciente vínculo entre Estados y ciberdelincuencia

    Persona usando teléfono inteligente

    Apple recupera terreno en el mercado de smartphones en México

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    ¿Qué tan preparado está México para usar IA?

    Concepto de metaverso

    Metaverso industrial: la siguiente etapa de la digitalización

    Emprendedora con concepto de seguridad digital

    Necesario que MiPymes pocan el foco en su seguridad digital

    Persona usando teléfono inteligente

    Monetizar, el mayor problema entre creadores digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Concepto de ecommerce

    e-Commerce y el mecanismo de las cuatro “R”

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Concepto de medicina en el futuro

    ¿Cómo serán los hospitales del futuro? Los expertos lo explican

    Concepto de medicina y tecnología

    Anticipan avances médicos asociados al uso de redes 5G

    Persona escribiendo código en laptop

    Faltan 1.3 millones de profesionales en áreas TIC en México

    Emprendedora usando tableta

    e-Novadoras: transformando el ecosistema del emprendimiento tecnológico

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista leyendo en teléfono inteligente

    Radar Telecom

    Concepto de digitalización en latinoamérica

    ConectaLAC, herramienta clave para cerrar brechas de conectividad: BID 

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Renovación de licencias de espectro: valiosa oportunidad para AL

    Persona usando teléfono inteligente

    Avanza consulta sobre modificaciones a reglas de portabilidad 

    Acercamiento a billetes mexicanos

    Destinarán Bancomext y Nafin 14 mil mdp a créditos para telecom

    Panorámica de París

    Países europeos, líderes en materia de bienestar digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Concepto de hacker

    Preocupa creciente vínculo entre Estados y ciberdelincuencia

    Persona usando teléfono inteligente

    Apple recupera terreno en el mercado de smartphones en México

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    ¿Qué tan preparado está México para usar IA?

    Concepto de metaverso

    Metaverso industrial: la siguiente etapa de la digitalización

    Emprendedora con concepto de seguridad digital

    Necesario que MiPymes pocan el foco en su seguridad digital

    Persona usando teléfono inteligente

    Monetizar, el mayor problema entre creadores digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Concepto de ecommerce

    e-Commerce y el mecanismo de las cuatro “R”

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Concepto de medicina en el futuro

    ¿Cómo serán los hospitales del futuro? Los expertos lo explican

    Concepto de medicina y tecnología

    Anticipan avances médicos asociados al uso de redes 5G

    Persona escribiendo código en laptop

    Faltan 1.3 millones de profesionales en áreas TIC en México

    Emprendedora usando tableta

    e-Novadoras: transformando el ecosistema del emprendimiento tecnológico

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom OTT

Superan sitios ilegales 15 mil millones de visitas

por Dulce Arévalo
11 diciembre, 2020
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Superan sitios ilegales 15 mil millones de visitas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Superan visitas a sitios ilegales que a los legales en México.

Incentivar plataformas a participar contra la piratería, facilitar lo que el consumidor quiere, además de educación, regulaciones, verificaciones y cooperación internacional, son algunas de las propuestas para combatir el mercado ilegal de contenidos audiovisuales en América Latina, donde se realizaron al menos 15.6 mil millones de visitas a sitios ilegales en 2019 provocando cuantiosas pérdidas al mercado legal.

El crecimiento potencial de usuarios y la disponibilidad de la piratería en América Latina hacen que la región sea un foco de atención con relación a los problemas de protección de contenido, por lo que el llamado de los especialistas es a sumar esfuerzos generar mejores regulaciones, y educar a los consumidores.

Podría interesarte

Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

De acuerdo con el reporte «Dimensión e impacto de la Piratería online de contenidos audiovisuales en América Latina», realizado por la consultora Ether City, por requerimiento del Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (cet.la), esta actividad ilícita provoca pérdidas potenciales de 733 millones de dólares al año, al mercado legal.

Ello, contando únicamente a usuarios que no están suscritos a los servicios OTT más importantes; en tanto que para el mercado ilegal representa una potencial ganancia de 675 de millones de dólares, con base en los “clics” promedio en sitios ilegales en internet, donde se puede encontrar fácilmente contenido ilegal con alta disponibilidad a través de cinco fuentes: motores de búsqueda, plataformas sociales, dominios institucionales, dominios no esperados mercados y en grupos móviles.

“Si se hace una búsqueda con palabras clave como “torrent”, “ver películas gratis” o “IPTV” en YouTube, Twitter y Facebook, con seguridad aparecerán, entre los primeros 10 resultados, publicaciones y grupos que enseñan cómo consumir desde la piratería, dirigirse a sitios pirata o habilitar el consumo de contenido ilegal”.

Los sitios pirata usan diversas tácticas para mantener su relevancia en los motores de búsqueda y llenar vacíos que dejan las tácticas de protección de contenido, como las acciones de notificación y baja.

En México existe una descarga de aplicaciones móviles ilegales por cada 3.7 legales, y 984 millones de visitas fueron generadas por los 100 dominios ilegales más importantes. De ellos el 82 por ciento es streaming, 13 por ciento de torrent y 5.0 por ciento de transmisión en vivo.

De las visitas, el primer lugar lo ocupan como en otros países 18 dominios de animes que tiene en términos absolutos más de 306 visitas. Los sitios ilegales presentan 104 por ciento más visitas que los sitios legales, y tienen tres veces más usuarios únicos que los legales, con unas cuatro visitas al mes.

En redes sociales, 29 por ciento de los posts analizados llevaron a contenido o servicios ilegales. En este caso IPTV (Televisión por internet) fue el tópico con más resultados ilegales, seguido por las películas y series y en menor proporción los eventos de transmisión en vivo.

Durante la presentación del documento, Marylena Méndez, directora del cet.la, estimó importante el trabajo conjunto y transversal de las organizaciones gubernamentales en el combate a la piratería digital, con regulaciones y mecanismos de verificación que permitan respuestas rápidas ante una violación.

De igual manera, la concientización y formación de capacidades digitales son importantes. “Esto es parte de un conjunto básico de formación, en el sentido de que nuestra vida migra a una vida digital, y ahí también tenemos derechos, obligaciones y responsabilidades”.

En opinión de la especialista, se requiere de cooperación internacional y una regulación inteligente que permita el desarrollo de nuevos modelos de negocio, con ofertas asequibles, ya sea tarjetas de prepago de consumo de contenidos, como algunas alternativas para desplazar el consumo de piratería.

María Carolina Corcione, superintendente delegada para la Protección del Consumidor, recalcó la necesidad de que el usuario no se quede en la indignación, sino que presente denuncia para que la autoridad actúe.

“El que conoce que hay algo ilegal, va a las redes y se indigna, pero no hace nada. Pero ese consumidor que se indigna, pero que no conoce sus derechos, no ha hecho nada al final del día”.

Agustino Fontevecchia, director digital de Editorial Perfil, de Argentina, advirtió que si no hay métodos regulatorios que hagan que las plataformas asuman su responsabilidad, como canal de distribución, entonces no vamos a poder lograr que éstas inviertan dinero en el combate a la piratería. Se necesita reforzar las leyes, para que le den valor a los contenidos en la web, y las plataformas tomen un rol activo en la autocensura del contenido ilegal.

Mauricio Jaramillo, director de la revista de Tecnología Impacto TIC (Colombia), cuestionó que en la región se piense que compartir un contenido pirata es democratizar el acceso a un contenido, porque ayuda a la gente que no tiene cómo pagar, eso es “una excusa que muchos tienen para piratear y no pagar por los contenidos”.

Ygor Valerio, CEO en LtaHub. Partner en Ether City, aseveró que en Latinoamérica los precios han sido más altos, pero hoy ya están muy accesibles, y no se justifica el robo de contenido cuando puede pagar por él. “Si vamos a hablar de precios, el precio del pirata nunca va a ser el precio del legal, por una razón muy sencilla, porque el pirata no tiene costos de producción y desarrollo de contenido, mientras los legales sí”.
C$T-EVP

Tags: América LatinaAudiovisualesCet.laConsumoticIPTVPirateríaProtección del ConsumidorRegulaciòn inteligenteSitios legalesTorrentTwitterYouTube
Tweet8Compartir2Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Especialista leyendo en teléfono inteligente
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
22 septiembre, 2023
Doctora usando tablet
Salud

Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

por Enrique Villarreal
21 septiembre, 2023
Emprendedor con concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

por Juan Carlos Villarruel
21 septiembre, 2023
Concepto de digitalización en latinoamérica
Banda Ancha

ConectaLAC, herramienta clave para cerrar brechas de conectividad: BID 

por Redacción
21 septiembre, 2023
Concepto de hacker y pérdidas económicas
Ciberseguridad

Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

por Redacción
21 septiembre, 2023
Siguiente nota

Digitalización de la fe, todos los caminos llevan a Dios

Ejercerán mayor supervisión sobre el AEPT

Ejercerán mayor supervisión sobre el AEPT

Anuncian apertura de Centro de investigación 5G

Anuncian apertura de Centro de investigación 5G

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación
nvitación a Expo Guadalajara el 21 y 22 de septiembre
Registro a evento MX 5G

#DatoMataRelato

14 mil millones de intentos de ciberataques se registraron en México, sólo en la primera mitad del año.

🛡 En entrevista, Manuel Moreno, director de Habilitación de Ventas de Seguridad de @IQsec aseguró que no siempre una #Pyme es el objetivo central de la ciberdelincuencia. Si quieres saber más, checa aquí la nota completa.

📰 #Entrevista: https://t.co/P6dKGQXTaK pic.twitter.com/5qfulFgZrU

— Consumotic (@ConSumoTic) September 21, 2023

Más recientes

Especialista leyendo en teléfono inteligente
Telecom

Radar Telecom

22 septiembre, 2023
Doctora usando tablet
Salud

Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

21 septiembre, 2023
Emprendedor con concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

21 septiembre, 2023
Concepto de digitalización en latinoamérica
Banda Ancha

ConectaLAC, herramienta clave para cerrar brechas de conectividad: BID 

21 septiembre, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)