• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

Sólo 2.0% de las empresas tienen nivel maduro en ciberseguridad 

por Redacción
12 May, 2025
en Ciberseguridad, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Concepto de ciberseguridad

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 del gigante digital, Cisco, reveló que en México sólo 2.0 por ciento de las organizaciones han alcanzado el nivel “maduro” en su preparación para enfrentar de manera eficaz las amenazas actuales en ciberseguridad, cifra que alcanza 4.0 por ciento a nivel mundial.

Al dar a conocer los resultados de este estudio, la oficina de la empresa en México, detalló que esta cifra “demuestra que, a pesar de una ligera mejora respecto al año anterior, la preparación global en ciberseguridad sigue siendo baja, ya que la hiperconectividad y la Inteligencia Artificial (IA) introducen nuevas complejidades para los profesionales de la seguridad”. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Especialmente, la IA está revolucionando la seguridad y aumentando los niveles de amenaza, con casi 9 de cada 10 organizaciones (86 por ciento) enfrentando incidentes de seguridad relacionados con esta tecnología durante el 2024.

Podría interesarte

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

Breves Digitales

ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

El dato llega a 88 por ciento en el caso de México, aunque la mitad de los encuestados (exactamente 50 por ciento), confía en que sus empleados comprenden plenamente las amenazas relacionadas con la IA y 51 por ciento cree que sus equipos entienden cómo los actores maliciosos están utilizando la IA para ejecutar ataques exigentes. 

En el último año, a nivel mundial, el 49 por ciento de las organizaciones sufrieron ciberataques, que fueron obstaculizados por marcos de seguridad complejos con soluciones puntuales dispares, cifra que alcanzó el 33 por ciento para México.

Hacia el futuro, los encuestados consideran que las amenazas externas, como los actores maliciosos y los grupos afiliados al Estado (67 por ciento para México), son más importantes para sus organizaciones que las amenazas internas (33 por ciento para México), “lo que subraya la urgente necesidad de contar con estrategias de defensa optimizadas para frustrar los ataques externos”. 

“El informe de este año sigue revelando alarmantes lagunas en la preparación en materia de seguridad y una falta de urgencia para abordarlas. Las organizaciones deben replantearse sus estrategias ahora o corren el riesgo de quedarse obsoletas en la era de la IA”, subrayó Jeetu Patel, director de Producto de Cisco.

El Índice evalúa la preparación de las empresas en cinco pilares: inteligencia de identidad, resiliencia de red, confiabilidad de máquina, refuerzo en la nube y fortificación de la IA, a compartimentados 31 soluciones y capacidades. 

Basado en una encuesta a doble ciego entre 8 mil líderes de seguridad y negocios del sector privado en 30 países del mundo, incluido México, los encuestados detallaron las etapas de implementación para cada solución. Las empresas fueron luego categorizadas en cuatro etapas de preparación: Principiante, Formativa, Progresiva y Madura.

La falta de preparación en ciberseguridad a nivel mundial es alarmante, ya que el 71 por ciento de los encuestados (53 por ciento para México) anticipan interrupciones en sus negocios debido a incidentes cibernéticos en los próximos 12 a 24 meses. 

Además, quedó bien claro el papel creciente de la IA en la ciberseguridad, donde 89 por ciento de las organizaciones en el mundo y 87 por ciento en México utilizan esta tecnología para comprender mejor las amenazas.

Específicamente en México, 90 por ciento de las organizaciones la usa para detectar amenazas y 70 por ciento para respuesta y recuperación, lo que subraya el papel vital de la IA en el fortalecimiento de las estrategias de ciberseguridad.

Sobre los riesgos que implica la implementación de Inteligencia Artificial generativa en las empresas –herramienta ampliamente adoptada en firmas de todos los tamaños—el Índice detalla que en México, 53 por ciento de los empleados utilizan herramientas de terceros aprobadas por sus organizaciones.

Sin embargo, el 24 por ciento de los empleados en México tiene acceso a este tipo de herramientas públicas y el 58 por ciento de los equipos de TI desconocen las interacciones de los empleados con la Inteligencia Artificial generativa, lo que subraya importantes desafíos de supervisión.

C$T-GM 

Tags: AmenazasCiberseguridadCiscoConsumoticEmpresasEncuestaEstudioIAIncidentesÍndice de Preparación en Ciberseguridad 2025Inteligencia artificialJeetu PatelMaduroMexicoNivelOrganizacionesTecnología
Tweet2CompartirEnviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Satélite en órbita
Satélites

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Madre con hijo usando tableta

Mamás mexicanas sacan el máximo provecho a las TICs

Concepto de espectro radioeléctrico

Espectro accesible: propone Amedi colaboración ATDT-Hacienda-Congreso

Concepto de inteligencia artificial

¿Qué necesita México para estar a la vanguardia en gobernanza de la IA? 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)