Ikusi ofrecerá protección a centros educativos.
En distintos momentos, firmas especializadas en seguridad informática han destacado cómo la ciberdelincuencia ha aprovechado el “miedo y la confusión” que ha generado la pandemia del COVID-19 para vulnerar diferentes comunidades y sectores productivos, por lo que no sería sorpresivo que los piratas informáticos con su extrema creatividad busquen afectar a los niños, docentes y padres de familia que están desde el pasado 24 agosto involucrados en el ciclo escolar 2020-2021.
Para enfrentar la inevitable transformación digital es imprescindible que en lo inmediato los centros educativos, docentes y alumnos en general se sometan a programas de capacitación sobre cuáles son las mejores prácticas de operar en el ecosistema digital, destacando la importancia de acciones preventivas en ciberseguridad.
Resulta imprescindible que instituciones, maestros y estudiantes tengan suma claridad de los daños que pueden tener la intromisión de códigos maliciosos como “malware”, o esquemas de ingeniería social como el phising, el smishing y el vishing, ataques informáticos los cuales, con diferentes vertientes buscan comprometer niveles de confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos, aplicaciones, sistema operativo, privacidad de datos personales, entre otros.
De acuerdo con la reciente Guía de Ciberseguridad, promovida por la SCT tanto adultos, niños como adolescentes, no cuentan con la suficiente sensibilización sobre los riesgos a los que se enfrentan al utilizar de manera cotidiana las comunicaciones y Tecnologías de la Información sin soluciones de ciberseguridad.
“La pandemia del COVID-19 ha originado que dediquen gran parte de su tiempo al uso de redes y dispositivos móviles, en muchos casos sin la debida vigilancia parental, lo cual puede ser aprovechado por los piratas informáticos”, destacó Gustavo Valdez, director de la División de Redes de Ikusi.
Ante este panorama la empresa especializada en ciberseguridad, ingeniería y desarrollo tecnológico, presentó su solución Ikusi Data Protect, una alternativa que puede brindar a las plataformas educativas protección efectiva ante posibles ciberataques que busquen vulnerar a los integrantes asociados al proceso educativo, tales escuelas, profesores, alumnos y padres de familia.
El directivo destacó que aunque en México, los contenidos educativos principalmente tendrán una difusión a través de la televisión abierta, el trabajo escolar se ampliará también a contenidos que deberán consultarse en línea, sin contar con que tanto escuelas privadas como públicas llevarán a la par, la educación a distancia a través de sus diferentes plataformas virtuales.
La compañía Ikusi anticipó que pondrá en marcha una campaña con fines altruistas, mediante la cual otorgará 500 licencias sin costo (por un año) de la solución Smart Parrot Essential, licencias que deberán tener acceso a una landing page, en la cual los interesados, deberán ingresar sus datos y solicitar dicho beneficio que principalmente estarán dirigidos a profesores de instituciones de educación pública.
“Smart Parrot Essential es una solución de comunicaciones unificadas desde la nube, que ofrece un modelo de consumo flexible, bajo demanda de telefonía y colaboración básica, ayudando así a reducir costos de infraestructura ya que los servicios se proveen desde la nube de Ikusi y cuentan con servicios administrados”.
Tras precisar que los ciberataques se incrementaron en México, al igual que en el mercado global, Gustavo Valdez señaló que si bien el coronavirus tomó al mundo educativo por sorpresa y lo obligó a ajustarse a una enseñanza en línea en poco tiempo, es momento de asumir decisiones que beneficien esta transición digital.
Ikusi Data Protect ofrece dar seguridad a plataformas digitales educativas, particularmente procesos clave como acreditaciones, capacidades, comunicación, colaboración, contenidos y cursos, además de dar la posibilidad de administrar de mejor forma la gran cantidad de información derivada del proceso de enseñanza y brindar escudos para la confidencialidad de los datos.
C$T-EVP
.