• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, octubre 1, 2023
Consumotic
Registro a e-tech evolving education
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Personas cerrando trato

    Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

    Especialista anotando en agenda

    Consulta sobre bases de licitación IFT-13, en la recta final 

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Brecha de cobertura en AL: exige destinar más de 125 mil mdd

    Persona viendo servicio de streaming

    Crecimiento desacelerado en servicios de streaming por suscripción

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Estudiantes en aula con computadoras

    Educar con más tecnología, pero con nuevo modelo de enseñanza

    Concepto de datos personales digitales

    Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Arranca E-Tech 2023: Inspirar, innovar y educar 

    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Personas cerrando trato

    Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

    Especialista anotando en agenda

    Consulta sobre bases de licitación IFT-13, en la recta final 

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Brecha de cobertura en AL: exige destinar más de 125 mil mdd

    Persona viendo servicio de streaming

    Crecimiento desacelerado en servicios de streaming por suscripción

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Estudiantes en aula con computadoras

    Educar con más tecnología, pero con nuevo modelo de enseñanza

    Concepto de datos personales digitales

    Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Arranca E-Tech 2023: Inspirar, innovar y educar 

    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Capacitación

Brecha digital pone educación a la deriva

por Dulce Arévalo
26 enero, 2021
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con carencias tecnológicas.

La pérdida de aprendizajes y el impacto en la salud mental son algunos de los efectos que, de acuerdo con expertos, ya se muestra entre los 36.6 millones de estudiantes que están tomando clases a distancia, confinados desde hace 10 meses por la pandemia, y muchos de ellos padeciendo además la brecha digital.

Si bien no existe una prueba diagnóstica “para saber dónde estamos parados”, advirtió Marco Fernández, coordinador de la Iniciativa de Educación del Tec de Monterrey e investigador asociado de México Evalúa, sí sabemos que tenemos afectaciones en el aprendizaje y emocionales en nuestros alumnos, “y sospechamos que hay cifras preocupantes de abandono”.

Podría interesarte

En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

“Estamos en un Titanic educativo que se está hundiendo, por más esfuerzos que están haciendo en la televisión. Y no es decir nada más todo está mal, sino veámonos en el espejo para saber cómo le hacemos para contener la parte de la afectación emocional, tener el termómetro adecuado de la afectación de los aprendizajes, y de qué tamaño es el abandono escolar”, planteó.

Hay estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con el 48.9 por ciento, 44.6 por ciento y 45.7 por ciento, respectivamente, con importantes carencias tecnológicas, donde los hogares no cuentan o tienen dispositivos insuficientes para el número de hijos, lo que dificultaría la aplicación de un modelo híbrido, de educación presencial y a distancia.

Al dar algunos resultados de una encuesta realizada en noviembre de 2020, dijo que uno de cada dos padres de familia consultados reconocieron que dependen de la televisión, aunque 3 de cada 4 cree que los niños no están aprendiendo.

En tanto, 70 por ciento considera que la falta de clases presenciales ha afectado emocionalmente a sus hijos, 68 por ciento asegura que no los motivan las clases por televisión y 62 por ciento afirmó que hace falta acompañamiento de los docentes, y ésta también es la principal desventaja de las clases por televisión.

Sin embargo, 8 de cada 10 prefiere esta modalidad para evitar riesgos, expuso en el conversatorio virtual “Educando en Pandemia: lo que los datos cuentan”, realizado por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey,

Respecto a cuál ha sido el mayor reto de “Aprende en Casa”, que ya va en su tercera etapa, el 62 por ciento de los encuestados respondió que los estudiantes mantengan la concentración; el 32 por ciento que tengan iniciativa para resolver obstáculos sin ayuda del maestro, y 30 por ciento que no quieran abandonar sus estudios.

Los padres de familia manifestaron que han notado en sus hijos diversos síntomas, como enojo, 67 por ciento; ansiedad, 53 por ciento; tristeza, 51 por ciento; aumento de peso, 42 por ciento; miedo, 29 por ciento; depresión, 22 por ciento.

Arcelia Martínez Bordón, investigadora del INIDE de la Ibero y coordinadora del Faro Educativo, destacó que un trabajo de vocerías docentes de diferentes niveles expresaron las dificultades que han tenido algunos padres y madres de familia porque no todos tienen internet o no saben usar Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

«No es cierto que las familias hayan podido acompañar el proceso de aprendizaje en casa en todos los casos, sobre todo en comunidades de alta marginación. Las familias tienen que salir a trabajar y encargan a los hijos con la abuelita, que aún menos tiene probabilidades para trabajar con lo que los niños necesitan”.

Algunos maestros proponen como urgente el pago de plataformas, internet, distribución de tabletas, así como más capacitaciones y apoyo de supervisores o asesores pedagógicos para diseñar estrategias didácticas. También, surge la necesidad de replantear el currículo para enfocarse en matemáticas, escritura y lectura.

A su vez, Teresa Bracho, investigadora en evaluación de políticas sociales y educativas, reconoció que “ya sabíamos que el aprendizaje disminuye cuando los niños están fuera de la escuela. Eso lo sabemos y lo sabíamos, y seguramente se va a constatar… y sabemos que con la pérdida de aprendizaje se pierden oportunidades en el futuro”.

En ese sentido, refirió que la encuesta Educación durante la Contingencia por el COVID-19, realizada en conjunto por la Asociación de Mujeres Unidas por la Educación y Juntos por el Aprendizaje, tuvo como intención conocer las dinámicas que estaban sucediendo, qué se necesitaba e identificar las oportunidades en este contexto.

De acuerdo con los datos sobre el estado de ánimo, lo que detectaron fue que los actores del sistema educativo, padres de familia, docentes, estudiantes, se sienten con inseguridad, infelicidad, con estrés y con cansancio.

Respecto a la comunicación entre los actores, los resultados revelaron que la gente disminuyó la interacción con sus pares, ya sea entre supervisores, director, docentes, pero incrementaron los actores con la figura educativa superior e inferior.

La especialista recalcó la necesidad de “encontrar el punto donde podamos compensar aquello que se perdió, que seguramente se perdió, pero que también aprendamos a traducir esto que hemos aprendido de esta crisis en aprendizajes significativos como sistema educativo hacia el futuro”.
C$T-GM

Tags: AlumnosAprendizajeBrecha DigitalConsumoicDispositivosEducaciónEmocionesEstudioImpacto socialInternetProfesoresSistema EducativoTIC
Tweet14Compartir4Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Estudiante tomando clase en línea
Educación

Educación digital con distintos frentes por superar 

por Enrique Villarreal
28 septiembre, 2023
Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos
Industria Telecom

Brecha de cobertura en AL: exige destinar más de 125 mil mdd

por Guadalupe Michaca
27 septiembre, 2023
Concepto de datos personales digitales
Consumidor

Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

por Redacción
26 septiembre, 2023
Acercamiento a divisas mexicanas
Industria Telecom

Destina Mega Comunicaciones 549 mdp a la Península 

por Redacción
26 septiembre, 2023
Concepto de comunidad de bajos recursos con técnica tipo pintura
Banda Ancha

Los olvidados: México, un país de marginación digital

por Guadalupe Michaca
25 septiembre, 2023
Siguiente nota

Mindset digital, reinventarse o morir

Licitarán espectro para fortalecer telefonía e internet móvil

Licitarán espectro para fortalecer telefonía e internet móvil

Control presupuestal, riesgo latente para el IFT

Control presupuestal, riesgo latente para el IFT

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación
nvitación a Expo Guadalajara el 21 y 22 de septiembre
Registro a evento MX 5G

#DatoMataRelato

125.4 mil millones de dólares es la inversión requerida para que la población de América Latina y el Caribe goce de servicios de banda ancha en el 2030.

🌎 Ante la #BrechaDeCobertura en América Latina, los operadores telecom deben realizar un esfuerzo extra; sin embargo, hoy enfrentan condiciones financieras adversas. Checa aquí más sobre el reciente informe de @Latam_Digital

📰 #Nota: https://t.co/1LBW9qxs8F pic.twitter.com/OIMoGTzLvB

— Consumotic (@ConSumoTic) September 27, 2023

Más recientes

Persona tomando notas y leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

29 septiembre, 2023
Especialistas tomando notas
Regulación

Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

28 septiembre, 2023
Personas cerrando trato
Industria Telecom

Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

28 septiembre, 2023
Concepto de seguridad en datos personales
Inteligencia Artificial

En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

28 septiembre, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)