Al registrar este año un crecimiento constante mes a mes en todos sus segmentos, el mercado de Robots Móviles Autónomos (AMR, por sus siglas en inglés) mantiene una trayectoria ascendente que permitiría superar las ventas de robots industriales y colaborativos en la próxima década.
“Estos robots son una de las tecnologías más interesantes en la industria de la robótica y la automatización. Las implementaciones de AMR para operaciones industriales y de almacén van en aumento, y se espera que este crecimiento se incremente en el futuro previsible”, opinó Omar Alejandro Aquino Bolaños, Director de Ventas para Latinoamérica de Mobile Industrial Robots (MiR).
En el artículo «Predicciones sobre robótica móvil», el directivo de la firma que desarrolla y comercializa una línea de la industria de robots móviles autónomos, refirió cifras de Interact Analysis que anticipan un incremento en envíos de AMR por más de 530 mil para el año 2024, lo que elevará el número total en funcionamiento a más de 1.1 millones en todo el mundo.
Si bien los robots móviles autónomos experimentan una aceptación significativa en los almacenes y las instalaciones de fabricación, continúan llegando al mercado nuevas clases de AMR y tecnologías.
Para las empresas que evalúan a los AMR, así como las empresas que los han implementado anteriormente, la selección e implementación de las soluciones AMR puede resultar difícil y estar plagada de incertidumbres. Los errores pueden ser costosos, pero la inacción prácticamente garantizará un desempeño industrial subóptimo (o peor).
“De cara a los próximos años, podemos analizar las tendencias que, en MiR, predecimos que guiarán la comercialización y la aceptación continua del mercado de los robots móviles autónomos”.
De hecho, sostuvo Aquino, el uso comercial de AMR ayuda a desarrollar los sistemas de control y las metodologías de navegación dentro de entornos controlados y si bien el progreso de los vehículos autónomos se ha estancado un poco en el último año, los AMR siguen en rápida evolución.
Es así que los especialistas en robótica que están superando los límites de los AMR hoy permitirán la operación segura de vehículos autónomos en el futuro, añadió.
Entre las tendencias observadas por MiR se encuentra la financiación y el arrendamiento que se convertirán en el modelo de negocio principal para las soluciones independientes, toda vez que en 2021 ambas demostraron su viabilidad; varias empresas de robots entregaron con éxito soluciones de automatización llave en mano basadas en un modelo de negocio de financiamiento o de arrendamiento temporal.
En la mayoría de las aplicaciones, la solución no se vendió por los méritos del robot, sino más bien por el rendimiento del sistema, medido por algún indicador clave de rendimiento (KPI)
De igual forma, el mercado de AMR evolucionará de productos a soluciones, ya que si bien la robótica está de moda, esta tecnología por sí sola ya no es el diferenciador de ventas clave. Hace unos años, los primeros pioneros de AMR llegaron al mercado con “plataformas” robóticas móviles y ahora, la mayoría de esos proveedores han pasado a vender soluciones.
Y es que una solución completa incluye no solo el robot físico, sino también una carga útil específica de la aplicación combinada con una solución de software madura (incluida la integración a los sistemas empresariales).
Asimismo, el mercado de AMR creará oportunidades para los proveedores de servicios robóticos, siguiendo la tendencia de la generación de soluciones, existe la oportunidad de desarrollar cargas útiles específicas de la aplicación.
Aquino Bolaños también previó un alza en la batalla por el dominio del software, ya que al igual que el mercado de PC durante los últimos 20 años, el de AMR está en una fase en la que la innovación de software es el diferenciador.
Y al igual que las guerras de sistemas operativos en el mundo de la informática, se está gestando una batalla similar de «sistemas operativos» en el campo del software AMR.
La aplicación de modelos de aprendizaje automático y canalizaciones de inteligencia artificial es un área clave de innovación que pronto atraerá importantes talentos e inversiones, lo que presenta una gran oportunidad para las empresas que puedan surgir como el proveedor dominante de sistemas operativos robóticos, puntualizó el directivo de MiR.
C$T-GM