IA ayuda a encontrar los mejores rendimientos.
En el umbral de la Cuarta Revolución Tecnológica, el cambio disruptivo que generarán los robots en el ámbito productivo para pocos puede parecer sorpresivo; sin embargo, lo que sí resulta novedoso es cómo su evolución y crecimiento de 15 por ciento anual que ha logrado alcanzar esta industria en los últimos cuatro años la convierte en un polo altamente atractivo de inversión.
Estudios recientes anticipan que en los próximos dos años la instalación mundial de robots aumentará a un ritmo de 15 por ciento anual, por lo que se calcula que para el 2020, estén operando al menos 1.7 millones de nuevos robots industriales, instalados en diversas líneas de producción en fábricas del mercado global.
“El 74 por ciento de las ventas globales de robots se realizan en cinco países únicamente, lo que sugiere un gran potencial en la adopción de la robótica, por eso en Actinver decidimos apostarle a este mercado y llevar a nuestros clientes nuevos productos que les dieran seguridad y respaldo, con el análisis de nuevas tendencias, para apoyarlos mejor en su decisión de inversión”, explicó Alonso Madero, Director Asset Management de Actinver.
Explicó que de la mano de Axa Investment Managers, se decidió colocar en el mercado «Robotik» el primer fondo enfocado a invertir en el desarrollo de empresas de tecnologías disruptivas, particularmente en áreas de amplio crecimiento como la automatización industrial, manufactura de vehículos autónomos, aplicaciones médicas y habilitadores tecnológicos, «se trata de un producto financiero innovador que prácticamente nadie ofrece en este continente».
El directivo precisó que el fondo invertirá principalmente en emisoras listadas en el índice de la Bolsa Mexicana de Valores, (BMV), tendrá liquidez de 48 horas y se podrá comprar diariamente; será el primer fondo temático de Actinver y también el primero en estar siendo lanzado en el mercado mexicano.
Este producto financiero es resultado de muchos años de investigación, del análisis de lo que será el mercado en los próximos 15 años, en relación a cómo se transportará la gente, cómo se eliminarán desechos, la producción manufacturera que tendrá como reto atender a 9 mil millones de personas en el mundo, así como la forma en que se enfrentará la época de la codificación y la seguridad cibernética.
“En Actinver, hemos sido pioneros en innovación y desarrollo de instrumentos de inversión en el mercado mexicano, y ésta no es la excepción, la Inteligencia Artificial esta diseñada para que colabore de forma segura y confiable en diferentes procesos, por lo que hemos decidido evolucionar y ofrecer a los mexicanos una estrategia de inversión que busque la mayor rentabilidad en el largo plazo”, concluyó Alonso Madero.
Por su parte Enrique Covarrubias, director Económico de Actinver destacó la importancia actual de modelos de Inteligencia Artificial y el uso de algoritmos, combinación que en cuestión de milisegundos ofrece la capacidad de calcular riesgos y probabilidades de rendimiento, una vez que fueron analizados eventos relevantes en mercados distantes, pero con incidencia en el ámbito financiero, como la India y Argentina, entre otros.
En la actualidad un cliente en México tiene acceso a más de mil 500 activos financieros, por lo que para ofrecer productos financieros innovadores, con los mejores rendimientos del mercado global fue necesario analizar el comportamiento de más de 2 mil 800 compañías y generar modelos de Inteligencia Artificial para encontrar productos de inversión novedosos que pretenden cambiar el paradigma del inversionista de los últimos 25 años.
Este trabajo fue lo que llevó a la creación de un segundo fondo, el «Everest» que combina el mejor talento y la visión humana, con el desarrollo de modelos de tecnología de punta como la Inteligencia Artificial y el uso de algoritmos para el mejor manejo de las inversiones.
«Se trata de un esquema que permite analizar en tiempo real, miles de activos del mercado global a través de algoritmos para detectar los mejores y más competitivos rendimientos del mundo, todo ello con el respaldo de análisis Actinver, conformado por un equipo de especialistas enfocados a analizar el desempeño económico».
En una estrategia de inversión tradicional, tratar de replicar las recomendaciones de inversión que se emiten diario sería un proceso manual que se tendría que hacer personalmente o con un ejecutivo; a través de Everest todo es automatizado, con el uso tecnología de punta y un equipo de analistas al servicio de las inversiones de los clientes de Actinver.
C$T-EVP