Tik Tok, la plataforma de videos cortos que en septiembre pasado alcanzó los mil millones de usuarios activos, actualizó su Centro de Transparencia que albergará el archivo histórico de todos sus Informes de Transparencia, así como próximos reportes más interactivos, incluyendo los “Informes de Solicitudes de Eliminación de Contenido del primer semestre del 2021”.
El objetivo, detalló la firma en un comunicado, es hacer de este centro de Transparencia una ventanilla única para conocer cómo la red social modera y recomienda contenidos, desarrolla productos y protege la información de las personas.
“Las actualizaciones de hoy son una continuación de ese objetivo, y estamos emocionados de compartir más actualizaciones en el camino”, añadió.
Puntualizó que sus informes se publicarán en 26 idiomas, incluidos árabe, bahasa indonesia, bahasa melayu, bengalí, birmano, danés, holandés, inglés, francés, alemán, hebreo, italiano, japonés, jemer, coreano, noruego, polaco, portugués, español, sueco, tailandés, chino tradicional, turco, ruso, urdu y vietnamita.
“Comenzamos a publicar informes en 2019 y hemos seguido evolucionando con nuevas revelaciones de datos, más profundas y pioneras en la industria, como el volumen de eliminaciones de cuentas sospechosas de menores de edad o el número de anuncios que rechazamos por no cumplir con nuestros estándares”, refirió.
Los reportes de transparencia incluyen un informe sobre el cumplimiento de las Normas de la Comunidad, el cual ofrece información trimestral sobre las medidas que adopta para defender sus Normas y Condiciones del Servicio.
También un reporte de solicitudes de información que proporciona datos bianuales sobre las solicitudes legales de información de usuarios que recibe de organismos gubernamentales y policiales, así como la naturaleza de la respuesta de Tik Tok.
Asimismo, integra un informe de solicitudes de eliminación del gobierno que detalla las solicitudes recibidas dos veces al año de los organismos gubernamentales para restringir contenidos y las acciones que emprenden como resultado.
A esto se suma otro reporte de solicitudes de retiro por propiedad intelectual que muestra el volumen de avisos de eliminación en contenidos de derechos de autor y marcas comerciales, así como la respuesta con carácter bianual de la red social.
Añadió que ha recabado las opiniones de organizaciones de la sociedad civil y de los expertos a la hora de desarrollar sus nuevos formatos de reporte y ponen en práctica sus aportaciones al introducir la posibilidad de descargar los datos en formatos legibles para dispositivos.
Aunado a ello, los informes de Tik Tok son ahora mucho más visuales, con tablas y gráficos interactivos para ilustrar mejor los datos y sus acciones.
C$T-GM