La penetración alcanzada en el país apenas es de 0.3% en smartphones: SIU
Las aplicaciones del gobierno federal utilizadas para maximizar la comunicación con los ciudadanos, aunque mejoran en materia de mantenimiento, titularidad y promoción, su adopción aún es muy reducida, en promedio registran tres descargas por cada 100 smartphones, es decir, un total de 17 mil.
“La adopción de las aplicaciones móviles federales se encuentra restringida no por aspectos que corresponden a la oferta, sino de la demanda, lo que sugiere que dichas aplicaciones no se alinean con las necesidades del ciudadano o demandante digital”, afirmaron especialistas The Social Intelligence Unit (SIU).
En el país hay 59 millones de smartphones y la tienda Play Store (disponible en 72.3 por ciento de los dispositivos inteligentes del país), muestra que las aplicaciones del gobierno federal sumaron 17 mil descargas, es decir, su penetración respecto al número de esos teléfonos fue de sólo 0.03 por ciento.
El “Índice de Adopción y Efectividad de las Aplicaciones Gubernamentales”, que busca otorgar una calificación objetiva al concentrar diferentes variables, además de comparar la situación de las aplicaciones en las 32 entidades federativas, muestra que ninguna alcanzó una nota aprobatoria, promediando 3.8 puntos de 10.
En materia de actualización de las apps gubernamentales SIU señaló 271 días como promedio, lo cual supone una mejora en la frecuencia de 14 por ciento, menos días
respecto al año pasado.
En materia federal se detectó que 75 por ciento de las aplicaciones están relacionadas con una cuenta de carácter institucional, pero 25 por ciento aún está asociada a entidades privadas ajenas al Estado (18 por ciento ligadas a cuentas de personas morales y, «más alarmante» 7.0 por ciento a cuentas de personas físicas).
“Las aplicaciones no asociadas a la institución pública que las emite, generan desconfianza, ya que el tercero privado podría desaparecer, interrumpiendo el servicio público que la aplicación presta o utilizar indebidamente los datos de los usuarios, lo que inhibe el proceso de descarga en las tiendas virtuales”.
Los expertos de SIU indican que la promoción y distribución de aplicaciones móviles federal mejoró notablemente respecto al año pasado, pues las menciones en Twitter pasaron de 23 a 70 por ciento, mientras que las menciones en el sitio web oficial, del 49 al 62 por ciento, lo que supone que el esfuerzo del gobierno tuvo un cambio significativo.
Cuidar el diseño de una aplicación para conectar al usuario de manera atractiva y significativa; que sean de fácil uso; establecer promociones; hacer fuerte promoción; utilizar redes sociales; construir una base de datos, son algunas de las sugerencias que establecen los especialistas de SIU para mejorar la adopción de apps, gubernamentales.
C$C-EVP