• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Consumotic
Competir conecta a México: IFT
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología Inteligencia Artificial

Recuperación económica tendrá que ser digital: España

by Dulce Arévalo
18 febrero, 2021
Reading Time: 3 mins read

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Inteligencia Artificial, no es el futuro es el presente.

Con la convicción de que la recuperación económica tendrá que ser digital, España destinará 600 millones de euros de inversión pública a la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) 2020-2025, de los cuales 330 millones se usarán este año, para “relanzar el crecimiento” de la mano con esta tecnología transformadora.

La Comisión Europea estima que habrá 60 millones de empleos en 2025 como consecuencia del desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que ofrece más posibilidad de crecimiento, pues aumentaría el PIB mundial 14 por ciento al 2030 y podría impulsar 40 por ciento el índice de productividad, subrayó Carme Artigas Brugal, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, para quien la IA no es el futuro sino el presente.

Podría interesarte

Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

“A nadie se le escapa que la recuperación económica va a tener que ser una recuperación digital, y por tanto tenemos que impulsar reformas estructurales, no solamente coyunturales, que nos permitan relanzar el crecimiento y más empleo de calidad, modernizar nuestro sistema productivo y hacerlo a la vez más inclusivo y más competitivo a nivel internacional”.

Señaló además que la inversión pública impulsará la colaboración entre los sectores público y privado, con la creación de la Red de Excelencia en Inteligencia Artificial, para captar talento de centros especializados y cerrar brechas históricas.

En la presentación virtual de la ENIA, Artigas Brugal explicó que para ésta se retomó una primera estrategia impulsada en 2019 por el Ministerio de Ciencia, pero fue ampliada con un punto de vista más holístico, para llevar la transformación a los ámbitos industrial, productivo, económico y social.

Sin embargo, el gobierno español apostará por una IA verde, más ecológica y sostenible, ética y humanista, porque estampa ante una revolución tecnológica en la que “debemos redefinir nuestro rol como ser humano”, acotó en el evento realizado en coordinación con el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela (CiTIUS).

“En el diseño de la economía que viene, la Inteligencia Artificial y la economía del dato con todo su potencial van a ocupar un lugar protagonista. Porque la IA no es futuro, es presente, y tiene un enorme potencial disruptivo, transformador e innovador que debemos de explotar”.

En el encuentro, Antonio López, rector de la Universidad de Santiago de Compostela, que en breve contará con un grado en IA, reconoció el papel que las instituciones educativas tendrán en un futuro en el que esta tecnología habilitadora es el reto transversal, para resolver desafíos sociales y los cambios que se acrecentarán en los próximos años.

“Debemos trabajar y estamos comprometidos en aportar conocimiento nuevo, investigar, trasladar el conocimiento al tejido empresarial, pero englobando todo eso, las universidades tienen que jugar un cierto papel de líder para llevar cambios sociales tan trascendentales como este que tenemos delante. No queremos ser meros espectadores”.

Senén Barro Ameneiro, director científico del CiTIUS y quien moderó el encuentro, preguntó a la secretaria de Estado cómo formar a los profesionales en informática, competencias digitales e IA en el mundo universitario pero también hacerlo en las etapas previas.

Carme Artigas Brugal expuso que en España se está abordando el tema desde el Plan Nacional de Competencias Digitales, que cuenta con más de 3 mil 700 millones de euros para los próximos tres años, donde se incluye la reforma del sistema educativo para la enseñanza de habilidades digitales de manera transversal, en primaria, secundaria y en formación profesional, así como para el personal docente.
C$T-GM

Tags: Brecha DigitalCarme Artigas BrugalConsumoticDigitalEspañaEstrategia nacionalHabilidades digitalesInnovaciónInteligencia artificialInversiónRecuperación económicaSector privadoSector PúblicoTecnologíaUniversidades
Tweet1ShareSend
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

by Guadalupe Michaca
18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

by Dulce Arévalo
18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

by Redacción
18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

by Redacción
18 agosto, 2022
Persona programando en laptop
Educación

Salarios de programadores se disparan en América Latina

by Redacción
18 agosto, 2022
Next Post
Pedofilia, ciberdelito que más crece en México

Pedofilia, ciberdelito que más crece en México

Redes seguras, aspecto vital en la ciberseguridad: AT&T

Inicia proceso para designar a contralor del IFT

Decisiones técnicas y autónomas, prometen aspirantes a IFT

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

5 millones más de personas en México tendrían cobertura 4G, si el costo del espectro estuviera alineado con el promedio global.

📊 Por los altos costos del espectro, México es el único país de América Latina donde la cantidad de este recurso asignado para servicios móviles disminuye, a pesar del crecimiento exponencial de la demanda de datos por usuario: @GSMALatam

📌 #Estudio: https://t.co/JDo7Pt5zbO pic.twitter.com/73VsmBGQbw

— Consumotic (@ConSumoTic) August 18, 2022

Más recientes

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

18 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)