• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, July 14, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Industria Tech

Radar Telecom

por Redacción
4 July, 2025
en Industria Tech, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 8 mins
Especialista leyendo en tableta

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

 

Hola, nueva #LeyTelecom / Irene Levy / El Universal 

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

Tras una larga espera, el Pleno del Senado aprobó el sábado el texto de lo que será la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Por supuesto que no es una ley perfecta, pero sí se mejoró radicalmente frente al texto que se presentó en abril y que se ganó, con razón, el calificativo de #LeyCensura.

Podría interesarte

Presentan marco para adopción de IA en la industria

Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

Gana terreno la IA entre afición deportiva

 

Morena y su ignorancia en IA / Paul Lara / Excélsior

La semana pasada, la diputada plurinominal de Morena Olga Leticia Chávez Rojas desató una ola de críticas tras confesar en tribuna que utiliza ChatGPT para analizar, resumir y aprobar iniciativas legislativas, evitando leer los documentos completos. 

 

El Big Beautiful Bill y la energía / Jorge A. Castañeda Morales / El Economista  

El martes, el Senado estadounidense aprobó una versión modificada del “Big Beautiful Bill” (BBB), la ley de reconciliación presupuestaria de Donald Trump, con enmiendas que la hacen aún más insostenible fiscalmente. El CBO, la oficina de presupuesto del Congreso, estimó que el BBB tendría un impacto presupuestario de 3.3 billones de dólares en la próxima década, agravando lo que muchos ya consideran una posición de deuda insostenible para EU. Esta preocupación ha llevado a algunos republicanos y antiguos aliados de Trump, como Elon Musk, a enfrentarse a la administración, pero no es la única. 

 

Nueva Ley Telecom: regresión y oportunidad perdida / Ernesto Piedras / El Economista.

Tras una sucesión de foros públicos, discusiones y críticas desde la industria, academia, analistas y sociedad civil, se ha aprobado la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que deja atrás la fase de intensificación de la competencia, autonomía regulatoria y fortalecimiento institucional que trajo consigo la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2013.

 

Telecomunicaciones, sí y no / Jorge Fernando Negrete / Reforma 

Sí. Termina una jornada compleja pero relevante, donde se debatió el nuevo régimen de las telecomunicaciones en México. El debate no fue menor y reconozco la apertura para debatir y tomar en cuenta cada palabra de los profesionales invitados a los foros.

 

Cómo lanzar una marca exitosa de smartphones / Antonio Aja / El Economista

En nuestro país se venden más de 30 millones de dispositivos al año, con un valor que asciende a alrededor 135 mil millones de pesos.

De acuerdo con el más reciente estudio generado por CIU sobre el Mercado de Smartphones en México, las marcas líderes en participación de mercado también son las más reconocidas por los usuarios. Es así que el factor marca es relevante para su liderazgo de mercado.

 

Ley de Competencia Económica: nuevo entorno regulatorio / Javier Núñez Melgoza / El Economista

El Congreso finalmente aprobó la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica. Próximamente serán designadas las cinco personas Comisionadas que constituirán el órgano de gobierno que, de manera colegiada, decidirá respecto de los diversos procedimientos llevados a cabo por la nueva Comisión Nacional Antimonopolio. De esta manera, concluirá la transformación de la agencia de competencia mexicana en una entidad descentralizada, que concentrará las facultades de Cofece e IFT en materia de combate a los monopolios y las prácticas anticompetitivas.

 

Competencia en mercados digitales / José Nery Pérez Trujillo / El Economista

El 13 de junio de 2025, el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció el cierre sin sanción ni compromisos de una investigación contra Google en el mercado de publicidad digital. La investigación inició en agosto de 2020 y se centró en determinar si Google condicionaba la compra de publicidad en su buscador a la contratación de servicios de anuncios en sitios de terceros, es decir, si incurría en la práctica conocida como ventas atadas.

 

TikTok y la era del diagnóstico / Carmen Amezcua / El Economista

Hace unos días, una adolescente llegó a mi consultorio con el rostro serio y el celular bien sujeto entre las manos.

—Ya sé lo que tengo —me dijo con absoluta certeza—. Soy autista. También tengo TDAH y disforia de identidad. Quizá algo de trastorno límite, pero leve.

 

Sheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono / Salvador García Soto / El Economista

Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se perfilaba ya como la candidata ungida de Morena, el empresario Ricardo Salinas Pliego, que ya había roto lanzas con su amigo el presidente López Obrador, buscó la forma de acercarse a quien se perfilaba ya como la sucesora en la Presidencia de la República. A través de un enviado de su círculo cercano, Salinas mandó un mensaje de apoyo a la candidata oficial y pidió ser recibido en una plática privada de acercamiento. La respuesta fue contundente: “La doctora no tiene tiempo en su agenda para recibirlo”.

 

Un abonero de Elektra para Salinas Pliego / Jovany Hurtado García / El Economista

Según datos del INEGI el 53.8 por ciento de los hogares en México tienen deudas no hipotecarias; el 33 por ciento de las compras que se hacen en las plataformas digitales son con tarjetas de crédito. Es una realidad que en nuestro país las familias construyen su patrimonio mediante créditos que son otorgados por distintas tiendas departamentales. No es extraño, entonces, que la necesidad de cientos de familias se encuentre con abusos de tiendas como Elektra.

 

Adiós al Hashtag en publi de X / Arturo Manzano Nieto / Milenio 

Puede parecer un detalle menor, casi anecdótico, pero en el universo digital cada cambio de Elon Musk es una declaración de poder o un peligroso capricho.

 

La opinión común en la era digital / Marcos Roitman Rosenmann / La Jornada

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas y temas más diversos son objetivo de los internautas. Desde la política contingente, el calentamiento global, pasando por tratamientos de belleza, dietas de adelgazamiento o recomendaciones para ordenar los armarios. Las opiniones se agolpan en los portales digitales. En su interior se manipulan declaraciones, se miente deliberadamente, se promueve el odio, la xenofobia, el racismo y se enaltece la violencia de género. Los filtros de verificación y control son una pantomima. Un menor, un adolescente, un joven, un adulto mayor pueden ser presas de la manipulación de manera inconsciente. 

 

Ley de Telecomunicaciones: Triunfo Social / Gustavo de Hoyos Walther

En las sociedades modernas, las telecomunicaciones son esenciales para ampliar el diálogo entre los seres humanos más allá de su entorno próximo. Estas han sido la causa para que el planeta actualmente tenga una consciencia de aquello que nos une. Sin este prodigio del ingenio humano no podrían existir los Estados-Nación como hoy los concebimos, pues no habría posibilidad del desarrollo de una identidad nacional.

 

CURP / Rosario Guerra / El Financiero

Las reformas a las leyes aprobadas esta semana en el período extraordinario de sesiones buscan crear un sistema de seguridad que funcione y preservan, al menos enunciativamente, que esta actividad estará a cargo de un área civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aunque las funciones y el personal pasan al ámbito militar con la Guardia Nacional.

 

¿Ley Espía? / Yuriria Sierra / Excelsior

La aprobación en el Congreso de la llamada Ley Espía ha encendido un debate nacional que va mucho más allá de tecnicismos legislativos: ¿estamos ante un avance democrático en seguridad y conectividad, o frente a la puerta de un Estado de vigilancia masiva? El nombre mismo es ya una declaración de guerra simbólica, un apodo que la oposición y colectivos ciudadanos han usado para advertir sobre los riesgos de abuso y el temor de erosión de derechos fundamentales.

 

Ciudades inteligentes, la ruta hacia el futuro / Jésus Sesma Suárez / Excelsior 

En un contexto marcado por el cambio climático, la presión demográfica, la desigualdad social y los desafíos tecnológicos, las ciudades hoy tienen una influencia y responsabilidad mucho mayor frente a los grandes desafíos globales.

 

Firme camino al desastre / Humberto Musacchio / Excelsior

La CURP biométrica o digital _ la llaman de las dos maneras_ será una identificación, según nos cuentan, superior a la del INE, pues contrendrá huella digital, foto e iris. Como los legisladores de Moreno y sus pegotes no se molestan en leer lo que votan, no se preocupan por averiguar cuál sería el costo de extender esos cien millones de credenciales.

 

Ley Telecomunicaciones abre paso a radios comunitarias / Julio César Moreno / El Heraldo

Recientemente, en el Congreso de México aprobamos la iniciativa para expedir la Ley en materia de Telecomunicaciones que envió al Senado de la República la Presidenta Claudia Sheinbaum y que busca crear un nuevo marco legal en el sector de la comunicación y, garantizar con ello, el acceso universal a internet, el impulso a medios comunitarios y proteger los derechos de las audiencias.

 

XEWH – Canal 6: Primera en Provincia / Adrian Laris / El Heraldo 

Sería en el mes de mayo de 1959 cuando se inauguraría la primera repetidora de televisión en Hermosillo, Sonora. Este primer canal de televisión en el estado, conocido como el “Canal 6”, formaría parte de la empresa Televisora de Hermosillo, bajo las siglas XEWH – TV.

C$T-EVP

Tags: Antonio AjaCarmen AmezcuaCofeceComisión Federal de Competencia EconómicaConsumoticCURPElektraEnergíaErnesto piedrasJavier Nuñez MelgozaJorge A. CastañedaJosé Nery Pérez TrujilloLey de Competencia EconómicaLey EspíaNueva Ley Telecomunicaciones y RadiodifusiónRedes SocialesRicardo Salinas PliegoSalvador García SotoSmartphonesThe CIUTikTokX
Tweet3Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

por Redacción
14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

por Edgar Vásquez Cruz
14 July, 2025
Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México
Fintech

Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

por Juan Carlos Villarruel
14 July, 2025
Especialistas usando inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Presentan marco para adopción de IA en la industria

por Redacción
14 July, 2025
Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial
Ciberseguridad

Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

por Redacción
14 July, 2025
Siguiente nota
Casas en zona rural

Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

Acercamiento a laptop y dólares en mesa

IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

Especialista trabajando en laptop

Déficit de talento tecnológico podría llegar a 77%

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

14 July, 2025
Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México
Fintech

Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

14 July, 2025
Especialistas usando inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Presentan marco para adopción de IA en la industria

14 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)