Atiende a más de 30 mil empresas.
Resulta frecuente que organizaciones y personas estén expuestos diariamente a diversas amenazas y vulnerabilidades informáticas, por lo que Quick Heal creó una amplia gama de soluciones orientadas a combatir estos fenómenos, tanto en el ámbito residencial como en el empresarial, ambientes en los cuales busca posicionarse en México como una marca de gran confianza.
“Somos la empresa más fuerte de la India en seguridad, con 25 años en el sector; el presupuesto de operación para este año es de 25 millones de dólares, tenemos parte de Asia-Pacífico, parte de Europa, Australia ya en operación, y la parte de América la hemos arrancado en México, tenemos más de 30 mil empresas que estamos soportando en la parte de seguridad, y estamos avalados por los principales laboratorios de certificación”, precisó Jorge Durán, director para América Latina de Quick Heal.
Durán mencionó que Quick Heal tiene dos líneas de producto, la de consumo, conformada por antivirus para hogar y pequeña oficina, la cual abarca computadoras, smartphones y servidores, y por otro lado el rubro dedicado a los corporativos, denominada SEQRITE, que ofrece una protección centralizada en una consola, mediante la cual se tiene un control y monitoreo de todos los equipos de la empresa.
La compañía se encuentra implementando una estrategia con ayuda de distribuidores y socios a nivel nacional INDISOFT, para que potenciales clientes conozcan y prueben sus productos, sin compromiso de compra por el tiempo que ellos requieran, ya sea 30, 60, o incluso 90 días; si alguno de ellos cuenta con otra protección informática y aún le restan seis o menos meses de licencia, la marca les otorga el servicio sin costo, durante ese periodo.
“Nuestros precios no son internacionales, tenemos precios para cada país, no podemos seguir bajo el error que comenten las otras marcas, traemos costos acorde a México, otra para Honduras, otra para El Salvador, otra para Perú… traemos precios especiales muy agresivos, y nos aseguramos que esto no sea un tema de competencia, queremos que el cliente pruebe la solución, el producto es predictivo, muy fácil de usar, no se necesita ser un experto.”
El directivo aseguró que la marca cuenta con importantes herramientas como anti-ransomware, protección contra ataques de denegación de servicios, así como sandbox, un entorno aislado donde se puede visitar páginas en internet y en caso de existir algún problema, no afectará al equipo, así como la la encriptación de archivos, la cual se puede realizar desde la suite de seguridad, en caso de robo de algún equipo, la información estará a salvo, y estará disponible desde la versión número 18.

Una funcionalidad sobresaliente que sólo es compartida con otra marca, es la prevención de fuga de datos (DLP, por sus siglas en inglés) con la cual se protege información confidencial de una organización; esta herramienta controla todo tipo de dispositivos y puertos en la estación de trabajo, incluyendo la transferencia vía e-mail, red, impresión de pantalla y reportes, ante cualquier intento de robo, el administrador recibirá una notificación.
Para la protección de dispositivos móviles, se brinda soporte tanto para Android, como para iOS y Windows, con funcionalidades para empresas y usuario común, en el primer caso se pueden aplicar políticas específicas mientras se labore en el centro de trabajo para prevenir la compartición de información secreta; en el segundo caso, se resaltó una nueva función, es decir, en caso de pérdida mediante una llamada se puede borrar toda la información del equipo.
Asimismo, destacó el lanzamiento de GoDeep.AI, primer motor inteligente de seguridad, el cual cuenta con un patrón de aprendizaje profundo basado en la nube para detección avanzada con base en el comportamiento proactivo del producto, el motor integra un DNA Scan que permite visualizar y frenar cualquier ransomware, antes de que entre al sistema; así como una defensa multicapa de cinco niveles y un análisis que permite observar por donde entran las amenazas.
Las soluciones para hogar y pequeña oficina, Quick Heal cuentan con sus versiones Antivirus para Servidor, Antivirus Pro, Internet Security, Total Security, Total Security para Android, Total Security para Mac, mientras que para las organizaciones ofrece el SEQRITE End Point en sus versiones SME, Business, Total, Enterprise Suite y mSuite, esta última enfocada a los dispositivos móviles.
El directivo destacó que la empresa está conformada por un equipo de 2 mil 700 empleados de los cuáles 389 están dedicados exclusivamente a la investigación y desarrollo, 220 personas atendiendo 7/24 el área de soporte técnico (en español), así como un amplio equipo de trabajo responsable del diseño, operación y desarrollado de la plataforma de servicios de Quick Heal.
C$T-EVP