• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, enero 30, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

¿Qué ciberamenazas enfrenta el IoT industrial?

by Redacción
19 marzo, 2019
Reading Time: 3 mins read
¿Qué ciberamenazas enfrenta el IoT industrial?

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Espías corporativos y bots, principales actores.

La tecnología 5G, que apoyará una amplia gama de aplicaciones verticales como Realidad Virtual (RV), control industrial, ciudades, redes y fábricas inteligentes, así como el Internet de las Cosas (IoT), requieren altos estándares de seguridad; sin embargo, las redes Industriales basadas en este último ecosistema tecnológico son particularmente vulnerables a ciberataques con un impacto potencialmente devastador.

«El énfasis que la industria de la tecnología móvil inalámbrica ha puesto desde hace mucho tiempo en la seguridad ha sido un fuerte diferenciador del mercado frente a muchas otras tecnologías inalámbricas. Con 5G, la industria inalámbrica móvil lleva ese enfoque de seguridad a otro nivel con una amplia variedad de medidas nuevas y avanzadas», subraya el estudio “Comunicaciones 5G para la automatización en dominios verticales” de 5G Americas.

Los ciberataques que apuntan a los sistemas de Redes Industriales de IoT (IIoT) están evolucionando y son cada vez más difíciles de detectar y de mitigar; los actores de las amenazas que pueden atacar a estos sistemas incluyen, pero no se limitan, a los ciberatacantes, redes de bots, grupos de espías industriales y del crimen organizado y grupos terroristas, entre otros.

El reporte explica que los ciberatacantes, apuntan a los sistemas IIoT con el propósito de obtener ganancias monetarias, espiar, realizar suplantación de identidad, inyectar malware o lanzar un ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) para interrumpir servicios críticos.

Podría interesarte

Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

Por su parte, los maestros de las redes de bots controlan una gran cantidad de dispositivos IIoT infectados y utilizan servidores de Comando y Control (C&C) para instruir a los miembros de la red de bots a lanzar ataques DDoS contra las redes de los operadores y los sitios web públicos. Estos tipos de ataques son ataques críticos, especialmente cuando causan interrupciones e imposibilidad de acceder a los servicios de emergencia.

El estudio señala que los espías corporativos internacionales y las agrupaciones del crimen organizado pueden representar una amenaza significativa para los sistemas de IIoT debido a su capacidad para llevar a cabo espionaje industrial y robo monetario a gran escala, así como su capacidad para contratar o desarrollar talentos de hacker.

«Sus metas se basan en la obtención de beneficios, como el robo de secretos comerciales para conseguir el acceso y chantajear a la industria afectada, utilizando la exposición pública potencial como amenaza», explica.

El reporte de 5G Americas también señala que los adversarios terroristas tradicionales son menos avezados en sus capacidades de amenazar redes de computadores. Por lo tanto, representan solamente una ciberamenaza limitada a los sistemas IIoT pero en el futuro pueden representar amenazas más importantes.

En cuanto a los programas nacionales de guerra cibernética señala que son únicos al plantear amenazas que se extienden desde la propaganda y las molestias de bajo nivel en las páginas web hasta el espionaje y la perturbación seria con la pérdida de vidas y la interrupción grave de la infraestructura.

Si bien una pieza clave en la ciberseguridad relacionada con el entorno IIoT es el daño que pueden provocar empleados descontentos convertidos en agentes de amenazas, un impacto negativo también puede generarse a partir de errores humanos involuntarios que contribuyen a un alto porcentaje de incidentes en las empresas.

Tipos comunes de ataques contra redes IIoT:

• Ransomware activado por malware – El atacante utiliza un malware (como un virus, un gusano, o un troyano) que infecta el sistema IIoT, bloquea el sistema, y exige algún tipo de pago para desbloquearlo
• Ataques a los protocolos de red
• Ataques de gestión de claves y algoritmo criptográfico
• Suplantación de identidad y utilización de disfraces (ataques de autentificación)
• Control de puntos finales no autorizados para desencadenar flujos de control indeseados
• Ataques de corrupción de datos
• Denegación de servicio distribuido (DDoS)
• Ataques físicos de seguridad
• Ataques del control de acceso (por ejemplo, escalada de privilegios)

En 2016, los hackers lanzaron los ataques DDoS ‘Mirai’ que infectaron a múltiples dispositivos conectados a la Internet (cámaras de vigilancia, DVRs, routers, etcétera). Los dispositivos comprometidos fueron utilizados para lanzar un asalto coordinado de DDoS en una serie de objetivos, incluidos proveedores de servicio de alojamiento web y periodistas. El lanzamiento de este ataque ‘Botnet de las Cosas’ no requirió un alto nivel de habilidades de programación.

«Se podría lanzar un ataque DDoS similar contra una RAN y una red central 5G utilizando una red de bots de dispositivos IIoT infectados, que podrían afectar la disponibilidad los servicios críticos de los operadores, como los servicios de emergencia».

C$T-GM

Tags: 5G AmericasAmenazasBotsCiberataquesConsumoticCrimen organizadoFabricas inteligentesInternet de las cosasPrincipalesRedes industrialesTecnología 5G
Tweet3Share1Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Concepto de identidad digital
Ciberseguridad

Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

by Redacción
30 enero, 2023
Persona trabajando de forma remota
Capacitación

Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

by Redacción
30 enero, 2023
Persona con síntomas usando teléfono inteligente
Salud

El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

by Redacción
30 enero, 2023
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
28 enero, 2023
Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

by Dulce Arévalo
27 enero, 2023
Next Post
Empoderar usuarios, objetivo central del IFT

Pasar del consumo digital a la producción, desafío de AL

IoT, el dilema del mundo hiperconectado

Lanzan app "Sismos y Volcanes CDMX"

Talento femenino, escalón hacia economía digital

Necesario impulsar pensamiento computacional

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

4.0% anual es el crecimiento que registrarán los accesos a internet en México, en el periodo 2023-2026.

🌎 El desarrollo de #5G en América Latina exige echar mano de la experiencia adquirida en épocas en las que se logró dar un salto exponencial en los servicios telecom: @VirginiaNakag12

📰 #Nota: https://t.co/HxdqioVHjk pic.twitter.com/Uw2dE6Vyzc

— Consumotic (@ConSumoTic) January 26, 2023

Más recientes

Concepto de identidad digital
Ciberseguridad

Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

30 enero, 2023
Persona trabajando de forma remota
Capacitación

Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

30 enero, 2023
Persona con síntomas usando teléfono inteligente
Salud

El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

30 enero, 2023
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

28 enero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)