Proceso consultivo, abierto hasta abril.
Ante la importancia del uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de manera responsable, así como el incremento de riesgos, amenazas y ataques cibernéticos, la Unidad de Política Regulatoria (UPR) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sometió a consideración de los interesados un mecanismo de participación ciudadana para la integración del “Plan de Acciones en materia de Ciberseguridad”.
“El Plan de Acciones en materia de Ciberseguridad pretende contribuir a un ecosistema digital seguro, a impulsar tendencias tecnológicas como el Internet de las Cosas, Internet de las Cosas Industrial y la Inteligencia Artificial, que repercuten en la seguridad digital de infraestructuras críticas, así como a coadyuvar al logro de diversos objetivos de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad”, señaló el IFT.
El documento propone las acciones que el IFT en el ámbito de sus atribuciones prevé realizar basado en un enfoque de gestión de riesgos, asimismo busca crear condiciones marco para incrementar la confianza en el entorno digital en México.
“La ejecución de dicho plan permitirá fortalecer los beneficios derivados de una mayor inclusión social digital y de una mayor competencia en el sector de las telecomunicaciones, así como el favorecimiento de la innovación y la economía digital”.
El mecanismo de participación ciudadana, habilitado el pasado 11 de marzo, estará abierto hasta el próximo 9 de abril y para ello la UPR puso a disposición de los interesados en participar en este ejercicio el “Formato para opinar Plan Ciberseguridad”.
“La información que los interesados le hagan llegar a la UPR –de acuerdo a los plazos y términos descritos en esta mecánica- con relación al presente proceso consultivo no tendrá carácter vinculante, sin perjuicio de que la UPR pueda ponderarla en un documento que refleje los resultados del presente mecanismo de participación, el cual se hará público en el presente apartado de manera previa a que la UPR tome una determinación sobre el presente asunto”.
C$T-GM