Después de ocho años de entrenamiento y con la experiencia acumulada tras millones de conversaciones y transacciones de venta, finalmente está listo el Agente de Ventas Inteligente que conoce a su cliente, recomienda productos, persuade, vende, cierra negocios y hasta capacita y coordina a otros vendedores, con la ventaja de trabajar 24 horas, siete días de la semana, no se enferma, no requiere vacaciones, no pide permisos, ni representa carga laboral.
Se trata de un desarrollo basado en Inteligencia Artificial (IA) sobre en una arquitectura AI-first, que se nutrió a lo largo de ocho años y se alimentó con la experiencia de miles de millones de conversaciones y transacciones facilitadas por algunas de las empresas más grandes del mundo, que son clientes de Yalo, firma que lanzó el asistente inteligente.
Al respecto, Javier Mata, fundador y director General de Yalo explicó que esta herramienta es capaz de asistir a los vendedores y con ello potenciar su productividad, pero también de actuar en un sistema de agentes interconectados, “donde un solo agente de Inteligencia Artificial integra y coordina un equipo de inteligencias especializadas”.
El asistente virtual, que aprende, piensa y vende, está diseñado para funcionar como un vendedor humano de alto rendimiento al utilizar las diversas herramientas de Yalo para obtener información de productos, promociones y precios y comprender preferencias, así como personalizar recomendaciones basadas en datos de millones de clientes.
Además, utiliza herramientas avanzadas de IA para responder preguntas, procesar pedidos y asistir al equipo de ventas de manera instantánea lo que explica porque es una herramienta virtual disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El asistente también puede acompañar a los vendedores humanos, actuando como un copiloto virtual; automatiza tareas repetitivas para liberar tiempo a los equipos y ofrece recomendaciones hiper personalizadas que incrementan la lealtad del cliente y el ticket promedio de compra.
Javier Mata señaló que el objetivo de lanzar este producto, es lograr que en el futuro los vendedores cuenten con un sistema de agentes virtuales a su servicio, que realicen tareas para ellos y mediante la tecnología potencie a los equipos humanos.
“Con este lanzamiento, estamos entrenando al equivalente de un vendedor top-performer con millones de interacciones, listo para acompañar a los clientes y transformar sus experiencias de compra”, explicó Mata.
Respecto al desarrollo futuro de este agente, la idea es que cada empresa pueda construir su propio equipo de agentes humanos asistidos por agentes digitales que se especializan en tareas claves para las ventas y contribuyan a revolucionar la atención a los clientes y las labores logísticas, entre otras cosas.
Por ejemplo, entre los clientes de Yalo se encuentra la marca de refrescos de cola más popular en México y que llega a decenas de miles de “tienditas” en todo el país, y donde los vendedores enfrentan el reto de conocer a sus clientes, visitarlos con regularidad, surtirles productos, sugerir promociones y saber con exactitud qué necesita cada uno de ellos, lo cual es un trabajo sumamente exigente.
La intención es que estos vendedores humanos se ayuden de uno o varios Agentes de Ventas Inteligentes que trabajen para ellos y les permitan realizar estas tareas de manera mucho más eficiente, elevando su productividad.
C$T-GM