Adquirir un equipo de dudosa procedencia fomenta actividades delictuosas
En mayo pasado el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), en conjunto con la Anatel y la GSMA, puso en operación en su sitio de internet una herramienta que permite a los usuarios de telefonía móvil revisar si un equipo tiene reporte de robo o extravío.
El Sistema de Verificación de Dispositivos Robados “IMEI Device Check”, permite a los usuarios checar en tiempo real y desde cualquier dispositivo, si un teléfono celular tiene un reporte de este tipo o por extravío.
Pero, ¿por qué es importante verificar si un celular se encuentra en esta “lista negra”. Así como tenemos claro que adquirir un automóvil con reporte de robo o extravío puede significarnos problemas legales, adquirir un celular de dudosa procedencia también implica correr el riesgo de ser acusado de algún delito.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, la extorsión telefónica es el segundo delito más recurrente en el país, en enero de 2015 se registraron 15 mil 931 casos, 19 por ciento más que lo registrado en el mismo mes de 2013, lo cual equivale a 531 reportes por día, o 22 cada hora.
“Aunque la compra de un celular robado pueda aportar al usuario un precio más bajo, fomenta una actividad delictuosa que en cualquier momento le afectará de forma directa o contra alguien muy cercano”, asegura Sebastián Cabello, el director de la GSMA para América Latina.
En ese sentido, Gabriel Székely, director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), dijo que en la tarea de combatir delitos a través de teléfonos celulares, los operadores móviles han tenido una participación activa.
Ello, con el fin de desincentivar el uso que hacen de estos equipos los delincuentes para delitos como la extorsión y el secuestro, fenómenos que no sólo afectan a México sino a toda la región de América Latina.
Para verificar si un celular se encuentra en esta base de datos, los usuarios pueden ingresar al sitio web del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) www.ift.org.mx/imei
La plataforma solicita ingresar el número de IMEI del teléfono, el cual se obtiene marcando *#06# en el equipo; leyendo el código en la parte trasera o en la etiqueta blanca debajo de la batería; o acudiendo a la opción de configuración del propio aparato.
La implementación de este sistema derivó de la firma de un convenio de colaboración en febrero pasado entre el Ifetel y la Asociación Global de Sistemas Móviles de Comunicación (GSMA, por sus siglas en inglés), a la cual pertenecen los operadores móviles locales agrupados en la Anatel.
C$C-ASP